Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Recurren contra resolución que declara de «utilidad pública» instalaciones de la OEA en Managua

Un grupo de abogados interpuso un recurso de amparo contra el acuerdo que arrebata a la OEA su sede en Managua para instalar el «Museo de la infamia»

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
mayo 12, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Interponen recurso de amparo contra resolución del régimen de declarar de «utilidad pública» instalaciones de la OEA

Interponen recurso de amparo contra resolución del régimen de declarar de «utilidad pública» instalaciones de la OEA

El despacho jurídico legal Abogados Defensores del Pueblo interpuso, ante la Oficina de recepción y distribución de causas y escritos (Ordice) del Complejo Judicial Central de Managua, un recurso de amparo en contra del acuerdo administrativo 10-22 que declaró de utilidad pública el edificio donde funcionaba la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Managua.

Ortega buscaría nuevo acercamiento con EE. UU. Canadá y UE urgen liberación de presos políticos
byArtículo 66

La dictadura Ortega Murillo estaría buscando un nuevo acercamiento con la administración norteamericana. La exnuera de los dictadores se encuentra en Estados Unidos con dos de sus hijas desde inicios de mayo.

Ortega buscaría nuevo acercamiento con EE. UU. Canadá y UE urgen liberación de presos políticos
Search Results placeholder

El escrito fue presentado el miércoles, 11 de mayo, por el defensor de derechos humanos José Antonio López, en el que recuerda que el régimen de Ortega ocupará el edifico expropiado para instalar lo que ha llamado «Museo de la infamia».

Noticia relacionada: Régimen de Nicaragua se apodera de edificio de la OEA y lo declara bien del Estado

López dijo a Artículo 66 que el objeto de interponer el recurso es para exigir «el respeto al estado social de derecho establecido en el artículo 6 de la Constitución Política».

PUBLICIDAD

El pasado 26 de abril, Rosario Murillo anunció la confiscación bajo la «ley» de su régimen del edificio donde funcionaba la Organización de Estados Americanos (OEA) en Managua, la que fue tomada por oficiales orteguistas desde el 24 del mismo mes.

Interponen recurso de amparo contra resolución del régimen de declarar de «utilidad pública» instalaciones de la OEA

«La Procuraría General de la República Nicaragua informa que el bien inmueble que ocupaba la oficina de la deplorable OEA, despreciable OEA, ha sido objeto de declaratoria de utilidad pública y pasará al Estado Nicaragua quien a través del (…) Instituto de Cultura va a desarrollar el Museo de la infamia», expresó la portavoz del régimen en su monólogo de ese día a medios oficialistas.

Noticia relacionada: Ortega oficializa expropiación de edificio de la OEA en Managua

Agregó que el acuerdo entraría en vigencia al publicarse en el diario oficial La Gaceta. «Todo esto es buena nueva; es expulsar y confirmar la expulsión y la ratificación de la OEA como infame y despreciable ministerio de colonia», despotricó Murillo.

Las nueva arremetida del régimen de Ortega ha sido condenada por la mayoría de los países miembros del organismo regional que ha señalado la acción «como un asalto a la democracia».

Recurren contra modificaciones a Ley de autonomía

Por otra parte, Defensores del Pueblo interpuso ante la Corte Suprema de Justicia dos recursos por inconstitucionalidad a la Ley 113, Ley de Reformas y adición a la Ley de Notariado, y al código de comercio de la república de Nicaragua, aprobada el 29 de marzo del año 2022.

Asimismo, se presentó en la CSJ otro recurso por inconstitucionalidad por la ley número 1114, Ley de reformas a la Ley 582, Ley General de Educación y de Reformas y adición a la Ley número 89 Ley de autonomía de las instituciones de educación superior.

Defensores del Pueblo interpuso recursos por inconstitucionalidad a la ley del notariado y ley de autonomía

El abogado José López quien fue el que interpuso los recursos señaló que la medida se tomó porque dichas leyes se oponen «a nuestra Constitución Política de Nicaragua en los artículos cinco, que dicta que son principios de la nación nicaragüense la libertad, la justicia, el respeto a la dignidad de la persona humana. Artículo seis que constituye en un estado democrático social de derecho».

En los recursos interpuestos citan al dictador Daniel Ortega, presidente de NicaraguaM y a Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional, quienes son los que dictan y aprueban la leyes consideradas espurias.

Hasta la fecha, Defensores del Pueblo ha interpuesto 19 recursos contra el régimen de Daniel Ortega, incluyendo el de amparo por la toma del edificio de la OEA. Por su parte, la dictadura sigue sin pronunciarse.

Tags: Corte suprema de justiciaDefensores del puebloLey del notariado y Ley de autonomíaOEARecursos por inconstitucionalidadrégimen de Ortega
Anterior

Rusia acusada otra vez, ONU ordena a Consejo de DDHH investigar crímenes en Ucrania

Siguiente

Régimen de Nicaragua destituye al coronel José Valle de su cargo como agregado de defensa militar en Honduras

Siguiente

Régimen de Nicaragua destituye al coronel José Valle de su cargo como agregado de defensa militar en Honduras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

Presidente de México encaprichado en contratar 500 médicos cubanos con enormes salarios

Presidente de México encaprichado en contratar 500 médicos cubanos con enormes salarios

mayo 18, 2022
Antonia Urrejola denuncia detención de Yubrank Suazo, pero apuesta a diálogo con Ortega. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Antonia Urrejola denuncia detención de Yubrank Suazo, pero apuesta a diálogo con Ortega

mayo 18, 2022
María Esperanza Sánchez salud

Denuncian grave deterioro en la salud de la presa política María Esperanza Sánchez

mayo 18, 2022
Arquidiócesis de Managua preocupada por falta de "auténtica paz" en Nicaragua

Arquidiócesis de Managua preocupada por falta de “auténtica paz” en Nicaragua

mayo 18, 2022
Unamos cumple 27 años de existencia. Sus líderes están presos por «traición a la patria». Foto: Artículo 66 / Twitter

Unamos cumple 27 años de existencia con la mayoría de sus líderes presos por «traición a la patria»

mayo 18, 2022

Iglesia católica advierte que continuará «acompañando al pueblo» a pesar de la persecución de Ortega

mayo 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.