En su intervención de este 26 de abril, Rosario Murillo anunció la confiscación bajo la «ley» de su régimen del edificio donde funcionaba la Organización de Estados Americanos (OEA) en Managua, la que fue tomada por oficiales orteguistas desde el 24 de abril.
Noticia relacionada: Rosario Murillo se desata en insultos contra la OEA: «No somos reducidos por la servidumbre yanqui»
«La Procuraría General de la Republica Nicaragua informa que el bien inmueble que ocupaba la oficinA de la deplorable OEA, despreciable OEA, ha sido objeto de declaratoria de utilidad pública y pasará al Estado Nicaragua quien a través del (…) Instituto de Cultura va a desarrollar el museo de la infamia», expresó la portavoz del régimen en su monólogo a medios oficialistas.
Agregó que el acuerdo entrará en vigencia al publicarse en el diario oficial La Gaceta. «Todo esto es buena nueva; es expulsar y confirmar la expulsión y la ratificación de la OEA como infame y despreciable ministerio de colonia», despotricó Murillo.

Antes de este anuncio, la OEA condenó la toma ilegal que el régimen hizo a sus instalaciones. Además, el secretario de la organización regional, Luis Almagro, advirtió de consecuencias por dichas acciones.
En una entrevista exclusiva con Artículo 66, el exejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Paulo Abrão explicó que la ocupación del edifico de la OEA es una expropiación ilegal.
Murillo pide refundar las Naciones Unidas
Por otra parte, la también coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, informó de una asamblea general convocada por las Naciones Unidas (ONU) donde participó Nicaragua.
Noticia relacionada: Paulo Abrão: La OEA “desde hace tiempo perdió la oportunidad de incidir en la reconstrucción democrática de Nicaragua”
En claro ataque al Gobierno de Joe Biden, la vicedictadora dijo que «al participar en esa asamblea, nuestro representante, compañero embajador Jaime Herrera declaró que frente a todas esas maniobras que apuntan a desintegrar los organismos de las Naciones Unidas, el responsable es Estados Unidos, el imperialismo norteamericano y los países socios de ellos, llamados occidentales».
«Lo que hace Nicaragua es denunciar esas maniobras que son violatorias de la intención y los propósitos que deben regir Naciones Unidas. Por eso decimos que más que nunca urge retomar las ideas del padre Miguel d’Escoto, que cuando el presidente de Naciones Unidas propuso sabiamente en nombre de Nicaragua refundar las Naciones Unidas», recordó Murillo.

Obviando los señalamientos que hace la comunidad internacional por los atropellos a los derechos humanos que ha hecho el régimen de Ortega contra los nicaragüenses, la esposa del dictador afirmó que la refundación de la ONU es necesaria para evitar «seguir viendo tanta maniobra del imperialismo y los imperios occidentales que lo que buscan es hegemonía total en el mundo, pero para ellos, olvidándose de los pueblos, de nuestras luchas».
En el monólogo, Murillo también adelantó sobre la salida de más de mil presos en las diferente cárceles de Nicaragua bajo el régimen de convivencia familiar.