La Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab) envió una carta abierta al presidente número 49 de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en la que exponen la «gravísima situación de salud, física y emocional de las personas presas políticas», principalmente el estado de los reos mayores de 60 años que consideran «deberían estar en sus viviendas».
«Referimos al presidente Chaves que actualmente son más de 180 ciudadanas y ciudadanos que hoy están en las cárceles de nuestro país por pedir elecciones libres, justicia y respeto a los derechos humanos en el país. Más de 355 personas fueron asesinadas por el régimen Ortega Murillo y sus fuerzas paramilitares y organismos internacionales concluyeron que en Nicaragua se cometieron crímenes de lesa humanidad», expresó la organización opositora a través del documento.
Noticia relacionada: Rodrigo Chaves asumirá la Presidencia de Costa Rica en una ceremonia «austera»
El economista asumió la presidencia de Costa Rica este ocho de mayo para el periodo 2022-2026 en una ceremonia de traspaso de mando marcada por la moderación y porque se llevó a cabo por primera vez en la sede de la Asamblea Legislativa. Más de 100 delegaciones internacionales, organismos internacionales, la representación de poblaciones indígenas y sociedad civil asistieron al evento.

Mediante la carta firmada por los integrantes del Consejo Político de la Unab hacen «votos para que durante la gestión del presidente Chaves, se continúe con la política de brazos abiertos y de protección a quienes huyen de regímenes autoritarios como el que hoy viola los derechos humanos de los nicaragüenses», refieren.
Noticia relacionada: Régimen quiere «quebrar el espíritu» de los presos políticos al imponer incomunicación con sus hijos
Dicen que esperan que el gobierno de Costa Rica «mantenga, en los distintos foros internacionales, su respaldo al anhelo de nuestro pueblo de poder vivir en una sociedad democrática, con libertad y justicia. Le deseamos al señor Rodrigo Chaves y al partido Progreso Social Democrático éxitos en la gestión que inició ayer, ocho de mayo».
Hasta la fecha, la justicia orteguista mantiene cautivos a más de 180 personas por razones políticas, 35 de ellos están en la Dirección de Auxilio Judicial en Managua. Sus familias han denunciado que muchos presentan complicaciones médicas. Su condición de salud se agrava por las condiciones de encierro y la mala alimentación de la que son víctimas.