Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Irán estudiará invertir en refinería en Nicaragua, según ministro de Petróleo

Irán es uno de los países que felicitó a Ortega por su reelección en las controvertidas elecciones generales de noviembre pasado, consideradas "ilegítimas" por la mayoría de la comunidad internacional

EFEporEFE
mayo 6, 2022
en Destacadas, Política
0
Dictador Ortega junto al ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji. Foto: Gobierno

Dictador Ortega junto al ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji. Foto: Gobierno

El ministro de Petróleo de Irán, Javad Owji, informó este viernes que su país estudiará invertir en una refinería en Nicaragua, cuyo costo es por 6.558 millones de dólares.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
byArtículo 66

La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ordenó abrir una «investigación» contra monseñor Rolando Álvarez. La Policía lo acusa de supuestamente organizar grupos violentos e incitarlos a ejecutar actos de odio para desestabilizar al Estado. Un líder religioso conversó sobre el tema con Artículo 66.

Régimen impone casa por cárcel de facto a monseñor Rolando Álvarez
Search Results placeholder

El anuncio fue hecho durante una visita al complejo industrial El Supremo Sueño de Bolívar, en el Pacífico nicaragüense, donde recibió información sobre la capacidad instalada de la refinería.

“Estamos firmes en participar en esa inversión importante, teniendo en cuenta la experiencia nuestra, larga, en este tipo de construcciones y refinería”, dijo el ministro iraní a medios oficiales nicaragüenses.

“Nuestros expertos lo analizarán y, si Dios quiere, vamos a empezar pronto ese importante trabajo”, añadió.

PUBLICIDAD

El complejo industrial El Supremo Sueño de Bolívar, una obra por un coste total de 6.558 millones de dólares, incluye una refinería, un oleoducto interoceánico, una planta de recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos, plantas de llenado y distribución de gas licuado de petróleo, y una planta petroquímica.

Noticia relacionada: Ortega anula ONG fuera de su control por “obsesión” con poder, dice activista

La refinería, ubicada cerca de Puerto Sandino, en el Océano Pacífico, tendrá capacidad para refinar 150.000 barriles de crudo diarios, de los que Nicaragua consumirá 50.000 barriles y el resto se exportará a Centroamérica, según el Gobierno.

Las tres fases de la refinería

Durante la visita del ministro iraní, el coordinador de procesos de ese complejo, Marco Centeno, explicó que la refinería se compone de tres fases.

La primera es una planta de almacenamiento y distribución de combustible, con capacidad para recibir gas licuado de petróleo, gasolina súper, gasolina regular, diésel y fuel oil, con una inversión ejecutada hasta el momento de 432 millones de dólares, detalló.

“La capacidad de la planta es almacenar y distribuir al mercado nicaragüense, pero la planta también tiene capacidad de exportar diésel y gasolina”, aseguró.

La segunda fase es la construcción de una refinería de 100.000 barriles por día, con una inversión estimada de 3.636 millones de dólares, indicó.

“Originalmente diseñada para procesar crudo de la Faja del Orinoco de Venezuela, es una refinería con configuración de conversión profunda y la refinería será capaz de producir GLP, nafta, gasolina, JetA1, diésel, fuel oil, coque y azufre y tiene capacidad para distribuir al mercado nacional y centroamericano”, señaló Centeno.

Noticia relacionada: Alexa Zamora: «Laureano Ortega es la apuesta política del régimen»

La tercera fase es ampliación de la capacidad de 100.000 a 150.000 barriles por día, más una integración petroquímica, agregó.

“La petroquímica es para producir olefinas y polímeros”, anotó el funcionario nicaragüense.

Se reunió con Ortega

Owji arribó la noche del miércoles a Managua al frente de una comitiva que el Gobierno nicaragüense calificó de “altísimo nivel”.

Durante su estadía en Nicaragua, se reunió con el presidente del país, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo; así como con el canciller nicaragüense, Denis Moncada, además con el Gabinete de Economía y de Energía.

“El Gobierno del presidente (Ebrahim) Raisí ve a Nicaragua como un socio estratégico en el mundo”, destacó.

El ministro iraní llegó a Managua luego de visitar Venezuela, que al igual que Irán y Nicaragua, tiene funcionarios de alto nivel que han sido sancionados por Estados Unidos por prácticas antidemocráticas o que atentan contra la seguridad.

Irán es uno de los países que felicitó a Ortega por su reelección en las controvertidas elecciones generales de noviembre pasado, consideradas “ilegítimas” por la mayoría de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos, que la tachó de “pantomima”, debido al arresto de siete aspirantes a candidatos presidenciales de la oposición y el exilio de otros dos.

En enero pasado Irán envió a la ceremonia de investidura de Ortega a Mohsen Rezai, uno de los imputados por la Justicia argentina por el atentado de 1994 contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires, cuya presencia en Managua fue condenada por 22 de los 34 países miembros activos de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Tags: crisis en NicaraguaDaniel OrtegaIránnicaragua
Anterior

Ortega anula ONG fuera de su control por “obsesión” con poder, dice activista

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del seis de mayo de 2022

Siguiente
EE. UU. congela ayuda no humanitaria y no comerciales a Nicaragua hasta que cumpla con los «estándares mínimos» de la Ley de Protección de Víctimas de Trata

Estas son las noticias más importantes del seis de mayo de 2022

Noticias recientes

Ortega busca forzar exilio de monseñor Álvarez, asegura analista político

agosto 8, 2022
OEA discutirá resolución sobre nueva condena al régimen de Ortega

Esto dice la resolución sobre Nicaragua que votará este viernes el Consejo Permanente de la OEA

agosto 8, 2022
La administradora de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), Samantha Power, habla durante una rueda de prensa en Bogotá (Colombia).

Estados Unidos acepta que tiene “diferencias” con Petro, buscarán dialogar

agosto 8, 2022

Régimen crea programa «Adelante» que facilitará préstamos, pero con una tasa de interés mayor que Usura Cero

agosto 8, 2022
Régimen de Ortega arrecia la persecución contra la Iglesia de Nicaragua

Medios católicos de Honduras instan a un «diálogo» en Nicaragua para frenar la represión contra la iglesia

agosto 8, 2022
Dictadura chavista acusa de "robo" al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

Dictadura chavista acusa de “robo” al Gobierno de Argentina por avión venezolano sancionado

agosto 8, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.