Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EEUU exige una respuesta a la OEA por saqueo de oficina en Nicaragua

"Es una afrenta a toda Latinoamérica", dijo el secretario general, Luis Almagro. Para el uruguayo, la decisión del gobierno de Ortega de decomisar el edificio, que pasará a albergar un "museo de la infamia", sienta un precedente peligroso en la región.

EFEporEFE
abril 27, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Canadá solicita convocar un consejo permanente sobre confiscación de oficina de la OEA, en Managua

Canadá solicita convocar un consejo permanente sobre confiscación de oficina de la OEA, en Managua

El representante interino de Estados Unidos EEUU ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Bradley A. Freden, pidió al organismo “otras respuestas” tras la ocupación de su oficina en Nicaragua por parte de las fuerzas de seguridad del país.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

“No podemos encogernos de hombros y mirar hacia otro lado”, dijo Freden durante la última reunión del Consejo Permanente de la OEA, en la que se discutió sobre la ocupación del inmueble a petición del secretario general de la organización, Luis Almagro.

Sin entrar en detalles, el estadounidense advirtió de que el organismo no debe tener miedo de “aplicar las normas” en casos como el de Nicaragua, que sigue sujeta a sus obligaciones hasta 2023, después de haber solicitado su salida de la OEA en noviembre pasado.

La condena a la ocupación del inmueble fue unánime entre los miembros del organismo.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Ni los peores dictadores expropiaron a la OEA, denuncia Luis Almagro

“Es una afrenta a toda Latinoamérica”, dijo el secretario general, Luis Almagro. Para el uruguayo, la decisión del gobierno de Ortega de decomisar el edificio, que pasará a albergar un “museo de la infamia”, sienta un precedente peligroso en la región.

En la misma línea, el representante permanente de Uruguay ante la OEA, Washington Abdala, advirtió de que el camino emprendido por las autoridades nicaragüenses “no tiene final”.

El representante de Perú, Harold Forsyth, no se mostró tan consternado por la ocupación del inmueble como sus compañeros, pero se cuidó de asegurar que respetaría el consenso alcanzado por la organización.

Para Forsyth, lo ocurrido en Nicaragua es “lo más parecido a una película de Almodóvar”. El peruano consideró que el asunto ni siquiera debería ser tratado por la organización salvo por el hecho de que son ellos los afectados.

Noticia relacionada: «Asalto a la OEA en Nicaragua es un asalto a todos los Estados miembros», reprochan delegaciones

Esta idea fue una de las más repetidas en las intervenciones. “Nicaragua rompió su acuerdo con todos nosotros”, argumentó consternado el representante de Antigua y Barbuda, Ronald Michael Sanders. “El régimen dictatorial (de Ortega) nos agrede a todos”, dijo por su parte la representante venezolana.

Venezuela repudió también la ocupación de la oficina, haciendo énfasis en el Derecho internacional, que protege con inmunidad a las sedes y a los trabajadores de organismos multilaterales.

El domingo, La Policía nicaragüense ocupó la sede de la OEA en Managua después de que el canciller del país, Denis Moncada, apareciera en la televisión nacional tildando al organismo de “instrumento del imperialismo yanqui” y ratificando su decisión de abandonarlo.

Vilma Núñez: Régimen de Ortega montará «una farsa de juicio para darle apariencia de legalidad» a la confiscación del edificio de la OEA
Vilma Núñez: Régimen de Ortega montará «una farsa de juicio para darle apariencia de legalidad» a la confiscación del edificio de la OEA

La relación entre el Gobierno de Ortega y el organismo multilateral, con sede en Washington, ha ido deteriorándose desde las protestas que tuvieron lugar en el país en 2018 y que acabaron con cientos de muertos, presos y desaparecidos.

La OEA, después de numerosas condenas, inició un proceso (que no prosperó por desacuerdos internos) para suspender al país del organismo, y se negó a reconocer los resultados de las últimas elecciones, en las que Ortega fue reelegido para un cuarto mandato, el pasado noviembre.

Como reacción, las autoridades nicaragüenses anunciaron ese mismo mes su intención de abandonar el organismo, aunque según el reglamento, el país debe esperar dos años para que la retirada se haga efectiva.

Tags: EEUUnicaraguaOEAoficina
Anterior

Muere de cáncer segundo físico ruso condenado por traición a Putin

Siguiente

Arturo McFields: Ortega sufrió una «demoledora derrota moral y política» ante la OEA

Siguiente
Arturo McFields: «La dictadura de Ortega sufre una demoledora derrota moral y política en la OEA»

Arturo McFields: Ortega sufrió una «demoledora derrota moral y política» ante la OEA

Noticias recientes

Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos. Foto: EFE / Artículo 66

Expresidente paraguayo Lugo, bajo pronóstico reservado, da signos positivos

agosto 14, 2022
Policía orteguista quita documentación vehicular al padre Fernando Calero, párroco de Racho Grande. Foto: Artículo 66 / Captura de pantalla

Policía orteguista quita licencia de conducir al padre Fernando Calero, párroco de Rancho Grande

agosto 14, 2022
Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña. Foto: EFE / Artículo 66

Rusia avanza en el Donbás pese al desgaste de casi seis meses de campaña

agosto 14, 2022
Monseñor Álvarez sigue llamando a orar por la paz de Nicaragua. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Monseñor Rolando Álvarez insiste en orar por la paz de Nicaragua

agosto 14, 2022
Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada»

Monseñor Edgar Sacasa: «La Iglesia está en una encrucijada. ¡Nuestro obispo Álvarez nos duele!»

agosto 14, 2022
El senador demócrata Ed Markey, uno de los que conforma la comitiva de EE. UU. en Taiwán. Foto: Archivo EFE

Nueva delegación de EE. UU. viaja a Taiwán en medio de la crisis con China

agosto 14, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.