Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a la falsa paz que los poderosos quieren imponer»

«Acojamos la paz de Jesús que nos hace salir de nuestros miedos, pecados y desesperanzas», manifestó el obispo.

Artículo 66porArtículo 66
abril 24, 2022
en Destacadas, Nacionales
1
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a la falsa paz que los poderosos quieren imponer». Foto: Archivo.

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a la falsa paz que los poderosos quieren imponer». Foto: Archivo.

Monseñor Silvo Báez, obispo auxiliar de Managua, invitó a los creyentes a ser misericordiosos ante el dolor ajeno y verdaderos constructores de paz, no de aquella «falsa paz» que intentan imponer las personas que ostentan el poder a través de las armas.

«No nos acostumbremos a la falsa paz y a la engañosa normalidad que los poderosos quieren imponer con el miedo y las armas para conservar sus privilegios», manifestó el obispo en su homilía este domingo, 24 de abril, en la iglesia Santa Ágatha en Miami, Estados Unidos.

En el contexto de invasión rusa en Ucrania y de crisis de derechos humanos en Nicaragua, monseñor Báez advirtió que la paz en el mundo está amenazada. «Los pueblos viven todavía bajo sistemas políticos que se imponen con terror sobre las personas, obligando a poblaciones enteras al sometimiento o al exilio forzado en busca de una tierra de paz», declaró desde el exilio.

Monseñor Silvio Báez en la iglesia Santa Ágatha en Miami, Estados Unidos, 24 abril 2022. Foto: Captura de pantalla.

En este mes, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha alardeado de la virtual victoria de su régimen sobre los nicaragüenses que se rebelaron durante la insurrección cívica de abril de 2018. Según la vocera Murillo, la «paz» prevaleció en el país al neutralizar a los opositores, a pesar de los más de 300 muertos.

Murillo, incluso, ha felicitado a los operadores de la represión llamándolos «héroes de la paz» y asegurando que ese «es el plan de Dios». A su vez, incrementó su ataque verbal en contra de sacerdotes a quienes acusó de «violentar el evangelio para cometer crímenes de lesa humanidad» y los amenazó con «ni perdón ni olvido» por haber auxiliado a las víctimas.

Noticia relacionada: Cardenal Brenes es vigilado por la Policía: «Nosotros, como Iglesia, no podemos callar»

Monseñor Báez enfatizó este día que solo con la paz de Jesús «seremos fermento de unidad y no de división, personas misericordiosas y no gente amargada, ambiciosa o vengativa».

«Podremos comprender y perdonar, servir y amar; nunca humillaremos ni ofenderemos; perdonaremos siempre y llevaremos alegría y esperanza a todas partes. ¡Acojamos al Señor Resucitado que nos comunica la paz verdadera, de la que tanta necesidad tenemos!», manifestó el líder religioso.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Monseñor Silvio Báez en la iglesia Santa Ágatha en Miami, Estados Unidos, 24 abril 2022. Foto: Captura de pantalla

Monseñor añadió que «los discípulos de Jesús» están llamados a ser constructores de la paz verdadera que surge a través de la justicia y produce la reconciliación. «No habrá paz social, no habrá paz en el mundo, si no hay paz interior en las personas (…) Sin paz en el corazón solo irradiaremos sospecha, división y miedo».

El continuar acusándose y condenándose continuamente entre sí y «revolviéndose amargados en las culpas» no sirve de anda, dijo Báez, por lo que exhortó a ser «capaces de acabar con los prejuicios que dividen, las palabras que hieren, los muros que separan y la violencia y el odio que destruyen la vida».

A pesar de las amenazas del régimen en contra de los obispos, monseñor Báez aseguró que «las heridas de hoy, las heridas que sufrimos cuando somos heridos amando y ayudando a los demás, serán cicatrices curadas por Dios, llagas gloriosas para siempre. No tengamos miedo a dejarnos herir por el dolor de los demás y siriviendo a los demás».

Noticia relacionada: Cardenal Brenes: «Un corazón en las tinieblas no perdona»

«En este domingo de la divina misericordia, acojamos la paz de Jesús que nos hace salir de nuestros miedos, pecados y desesperanzas y permitamos que sus llagas curen nuestras debilidades y egoísmos. Que la misericordia del Señor, acogida en nuestros corazones nos haga creyentes maduros, serios constructores de paz en el mundo y personas capaces de inclinarnos con misericordia ante las heridas de nuestros hermanos. Nuestra vida quizás no será más fácil, pero sí más plena, más vibrante y llena de luz y de amor», finalizó.

Tags: crisis NicaraguaMonseñor Silvio BáeznicaraguaPaz
Anterior

Macron gana reelección en Francia, Le Pen acepta la derrota

Siguiente

Argentina y Colombia felicitan a Macron por su victoria en elecciones presidenciales en Francia

Siguiente

Argentina y Colombia felicitan a Macron por su victoria en elecciones presidenciales en Francia

Comentarios 1

  1. Yadira Rodriguez says:
    Hace 3 años

    PAZ, Estimado Báez? Cual un país donde Diario emigra gente, no puede ser un país donde todo esta bien.

Noticias recientes

Más de 400 periodistas de 35 países del mundo se solidarizan con comunicadores de Nicaragua y condenan violaciones a la libertad de expresión. Foto: Internet.

¡Van contra la familia! Régimen de Nicaragua hostiga a parientes de periodistas en el exilio

julio 10, 2025
Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.