Aunque fue nombrado representante alterno de Nicaragua en la Organización de los Estados Americanos (OEA), Iván Lara, es viceministro de Relaciones Exteriores para asuntos jurídicos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo y se mantendrá en el cargo hasta que así lo decida la pareja dictatorial.
Lara cuenta con experiencia en el servicio exterior nicaragüense desde que Daniel Ortega retornó al poder en 2007. Ejerció el cargo de Procurador Penal de Justicia Nicaragua durante el Gobierno del presidente Enrique Bolaños (2002-2007).
Estuvo involucrado en las investigaciones y acusación por fraude, malversación de caudales públicos, asociación para delinquir y lavado de dinero en contra del expresidente de Nicaragua Arnoldo Alemán y el exdirector de la Dirección General de Ingresos (DGI), Byron Jerez.
Noticia relacionada: Ortega recula en la OEA: Cancela a Campbell y nombra a Tardencilla
Mientras Iván Lara laboraba en la Procuraduría promovió ocho juicios de corrupción contra Byron Jerez, exdirector de la DGI y colaborador cercano del expresidente Alemán. Ahora Lara será el segundo al mando en la OEA y trabajará junto a Orlando Tardencilla, el recién nombrado representante permanente del régimen.
Tardencilla ha tenido un camino aparatoso para llegar hasta la máxima representación de la dictadura ante la OEA, ahora le tocará continuar el proceso de salida del país del organismo continental que inició el entonces embajador Arturo McFields, el mismo que denunció los crímenes de la dictadura.

Ortega trató de imponer a Tardencilla como secretario general del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), pero los países miembros se negaron a escoger al emisario del dictador y hasta la fecha el organismo regional sigue sin máximo representante.
El nuevo embajador, sin ninguna experiencia en la diplomacia, fue nombrado representante permanente ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) en diciembre de 2021, menos de tres meses después lo despojaron de su cargo, también le quitaron el consulado de Suiza y el cargo de embajador ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Noticia relacionada: Orlando Tardencilla cae en «desgracia», lo retiran de embajador ante la ONU
Catorce días después el régimen lo premió al nombrarlo asesor de Daniel Ortega para políticas y relaciones internacionales y este lunes, cuatro de abril, fue designado para representar a la dictadura ante la OEA.
El funcionario orteguista es abogado y notario público, tres veces diputado del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en la Asamblea Nacional: de 1985 a 1990, y dos períodos continuos entre 1997 y 2007, diputado ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) desde el 2012.
También fue combatiente sandinista que se integró en 1980 a la guerrilla salvadoreña, fue capturado a inicios del 81, y luego de un año en las cárceles, sometido a torturas, fue enviado a Estados Unidos con el fin de testificar de que su presencia en El Salvador era la evidencia de un plan de ayuda de Cuba a la guerrilla salvadoreña.