Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

IM-Defensoras alerta sobre persecución «incesante» a opositoras nicaragüenses

La organización rechaza la criminalización del régimen de Ortega a mujeres bajo «delitos fabricados», el incremento de la violencia machista y la cancelación de ONG en el país

Artículo 66porArtículo 66
marzo 29, 2022
en Destacadas, Nacionales
0

La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Defensoras) presentó un recuento sobre las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua. En el informe denuncian el encarcelamiento a 13 defensoras afirmando que el régimen de Daniel Ortega las ha criminalizado por su lucha en favor de «un país más justo e igualitario».

Las tres de la semana: Buses chinos, más deuda para Nicaragua; Iglesia católica, de manos atadas; y claman por la libertad del periodista Ticay.
byArtículo 66

Ortega pasa de los buses rusos a los chinos, la dinámica es igual, Nadie sabe cómo se pagará esa nueva flota vehicular. Aquí, las tres noticias más relevantes de la semana. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Las tres de la semana: Buses chinos, más deuda para Nicaragua; Iglesia católica, de manos atadas; y claman por la libertad del periodista Ticay.
Search Results placeholder

«Entre ellas hay abogadas, periodistas, feministas y defensoras de derechos humanos. Están siendo condenadas a penas que van de los 8 hasta los 18 años de cárcel. Muchas de ellas han sido criminalizadas a través de leyes como la “Ley de soberanía” y la “Ley de Ciberdelitos”, creadas o usadas para reprimir voces críticas. A otras se les han fabricado delitos relacionados con el narcotráfico, la tenencia de armas o asuntos fiscales», señala el organismo.

Noticia relacionada: Representaciones feministas de 34 países demandan sanciones contra Ortega y Murillo por «torturadores»

Ante esta situación rechazan que las mujeres del país no puedan ejercer su derecho a la libre movilización «debido a la prohibición y represión sistemática del gobierno». El organismo registró el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, al menos 7 actos de hostigamiento policial y parapolicial contra 13 defensoras, 2 de ellas cuentan con medidas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Mujeres presas políticas de Nicaragua bajo torturas y tratos crueles. Foto: Artículo 66

El organismo se ha visto preocupado por «el cautiverio al que están sometidas Esperanza Sánchez, Karla Escobar, Julia Hernández, Cristiana Chamorro, Violeta Granera, Tamara Dávila, Suyen Barahona, Dora María Téllez, Ana Margarita Vijil, Fernanda Flores, María Oviedo, Nidia Barbosa, Evelyn Pinto y Samantha Jirón. 14 mujeres entre las más de 170 personas encarceladas por pensar y ejercer su derecho a la libertad de pensamiento, organización y expresión y demandar justicia».

PUBLICIDAD

Añaden que «preocupa la normalización de los hostigamientos contra las defensoras nicaragüenses. Estas agresiones tienen graves impactos sobre sus vidas y sus familias, entre otras afectaciones suponen no poder salir de sus casas para trabajar, ir a la escuela o hacer compras; agravando el impacto emocional que viven desde hace años».

Noticia relacionada: Feministas de Nicaragua: Régimen nos ataca porque «hemos desmontado su falso discurso de equidad de género»

A su vez, recuerdan la ilegalización de la organización feminista Colectivo 8 de Marzo junto a 25 organizaciones más el 17 de marzo, cuando la aplanadora sandinista en la Asamblea Nacional resolvió cancelarles la personalidad jurídica. La organización había dado acompañamiento en los últimos cinco años a aproximadamente 10,800 mujeres y 934 niñas supervivientes de violencia y femicidio, ha brindado servicios en salud sexual y reproductiva por lo menos a 26,600 mujeres y jóvenes. 

«En el contexto de un país donde la violencia machista y feminicida es incesante y donde imperan las políticas racistas del extractivismo y el despojo neoliberal, la cancelación de estas organizaciones supone un grave golpe para las mujeres y las comunidades indígenas y negras del país, dejando a estas poblaciones en situación de mayor vulnerabilidad», denuncian las mujeres defensoras.

Tags: femicidios nicaraguaIM DefensorasMujeres presas políticas Nicaraguarégimen orteguista
Anterior

Comunidades indígenas de Nicaragua denuncian «alto riesgo de etnocidio»

Siguiente

EEUU: Es falso que Rusia retire tropas de Ucrania

Siguiente
EE.UU. advierte de que el repliegue ruso de las cercanías de Kiev "no es real"

EEUU: Es falso que Rusia retire tropas de Ucrania

Noticias recientes

Ortega ordena robo a exreos políticos desterrados.

Ortega manda a confiscar bienes de los 222 exreos políticos desterrados a EE.UU.

junio 9, 2023
Cerradura forzada de una de las puertas de acceso al Santuario de Nuestro Señor de Esquipulas de la Diócesis de Jinotega.

Fuerzan entrada y roban en el santuario de Nuestro Señor de Esquipulas de Jinotega

junio 9, 2023

Juez halla culpables a cinco sujetos por crimen contra reconocido folclorista de Masaya

junio 9, 2023
Ortega, Murillo y Avilés.

Endurecimiento de leyes Nica Act y Renacer es culpa únicamente de los dictadores Ortega y Murillo, afirman opositores

junio 9, 2023
Renuncia el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson

Ex primer ministro británico Boris Johnson renuncia como diputado

junio 9, 2023

«La Policía solo se dedica a levantar cuerpos de mujeres» declara María Teresa Blandón del movimiento feminista La Corriente

junio 9, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.