Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Amnistía Internacional denuncia hostilidad de Ortega hacia los DDHH en Nicaragua

Periodistas, defensores de los derechos humanos y profesionales de la salud siguieron enfrentándose a un entorno hostil. Con frecuencia, se recluyó arbitrariamente a activistas políticos, defensores de los derechos humanos y periodistas", señaló la organización

EFEporEFE
marzo 29, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Amnistía Internacional: Representante de Ortega usa nuestros informes para criticar otros países, pero convenientemente los tilda de injerencia cuando se trata de Nicaragua. Foto: EFE.

Amnistía Internacional: Representante de Ortega usa nuestros informes para criticar otros países, pero convenientemente los tilda de injerencia cuando se trata de Nicaragua. Foto: EFE.

Amnistía Internacional (AI) denunció este lunes que periodistas, defensores de derechos humanos y profesionales de la salud “siguieron enfrentándose a un entorno hostil” en 2021 en Nicaragua, y que el Gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega encarceló “arbitrariamente” a algunos de ellos.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

En su informe anual sobre la situación de los derechos humanos en el mundo, AI denunció además las condiciones “precarias” en las que se encuentran los opositores encarcelados, los allanamientos a medios de comunicación y la “criminalización” de la que son objetos los defensores de los derechos humanos.

“Periodistas, defensores de los derechos humanos y profesionales de la salud siguieron enfrentándose a un entorno hostil. Con frecuencia, se recluyó arbitrariamente a activistas políticos, defensores de los derechos humanos y periodistas”, señaló la organización con sede en Londres.

ALLANAMIENTO, DETENCIÓN Y EXILIO

En el documento, AI recordó que en mayo pasado las autoridades abrieron una investigación sobre la ONG Fundación Violeta Barrios de Chamorro, dedicada a la protección y promoción de la libertad de prensa y de expresión, por acusaciones relacionadas con blanqueo de dinero.

Noticia relacionada: Activistas solicitan a Amnistía Internacional declarar «prisioneros de conciencia» a rehenes de Nicaragua y Cuba

PUBLICIDAD

Por ese caso, las autoridades mantienen bajo custodia a la directora de la Fundación, la periodista Cristiana Chamorro, que la semana pasada fue condenada a ocho años de prisión.

Chamorro, vicepresidenta de la Junta Directiva del diario La Prensa e hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro (1990-1997), era la figura de la oposición con mayor probabilidad de ganar las presidenciales del 7 noviembre pasado, en las que Ortega fue reelegido para su quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

Cristiana Chamorro al juez: «Defiendo el legado de mi padre a la libertad de expresión»
Cristiana Chamorro al juez: «Defiendo el legado de mi padre a la libertad de expresión»

Asimismo, Amnistía Internacional anotó que las sedes de la revista Confidencial y el programa de televisión “Esta Semana” fueron allanadas en mayo, y que su director, Carlos Fernando Chamorro, se vio obligado a exiliarse de nuevo.

“En agosto, el periódico La Prensa fue objeto de un allanamiento y sus bienes quedaron confiscados. Su gerente (Juan Lorenzo Holmann) fue detenido (y declarado culpable) por cargos relacionados con el blanqueo de dinero”, apuntó.

En tanto, los periodistas Miguel Mora y Miguel Mendoza fueron encarcelados en junio y condenados por delitos considerados de “traición a la patria”.

Noticia relacionada: Amnistía Internacional: «Nicaragua está en manos de un régimen despiadado, sangriento»

“Durante el año (2021), el entorno hostil y los ataques permanentes de las autoridades provocaron que varios periodistas huyeran del país”, advirtió.

ILEGALIZAN ONG Y CRIMINALIZAN A DEFENSORES DE DDHH

Amnistía Internacional afirmo, igualmente, que los activistas y las ONG que defienden los derechos humanos en Nicaragua siguieron “enfrentándose a un entorno sumamente hostil”.

Observó que el año pasado, la Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por los sandinistas, ilegalizó unas 45 ONG, y que “las personas que defendían los derechos humanos eran criminalizadas y detenidas deforma arbitraria”.

“Los defensores de los derechos humanos sufrían acoso policial, criminalización, campañas de desprestigio y amenazas”, sostuvo.

Al menos dos personas que defendían los derechos humanos fueron acusadas en virtud de la Ley Especial de Ciberdelitos, “y se tuvo noticia de que otras fueron sometidas a actos de hostigamiento, vigilancia y amenazas”, según el documento.

proceso judicial opositores
Margin Pozo, esposa del periodista Miguel Mendoza, camina junto a varios agentes antidisturbios afuera del complejo policial Evaristo Vásquez El Chipote tras la detención del comunicador. EFE/ Jorge Torres

Asimismo, Amnistía advirtió que “las detenciones arbitrarias seguían formando parte de la estrategia de represión del Gobierno” y que hasta diciembre pasado permanecían en prisión 160 personas “detenidas exclusivamente por ejercer sus derechos desde que comenzaron las protestas de 2018”.

Esa entidad también recogió denuncias sobre las “condiciones de reclusión precarias” en las que se encuentran los encarcelados, los malos tratos, el régimen de incomunicación, y que algunas de las mujeres detenidas en 2021 “habían sido arrestadas con violencia, en ocasiones delante de sus hijos, y permanecían recluidas en condiciones muy precarias”.

En el documento, Amnistía también denunció que los pueblos indígenas siguieron “soportando violencia”, y que las autoridades no proporcionaron “información precisa sobre la pandemia de la covid-19”.

Tags: Amnistía InternacionalDDHHhostilidadnicaragua
Anterior

Nicaragua será vicepresidenta en conferencia de la FAO, ALBA lo celebra

Siguiente

Blinken pide a Rusia que cese guerra sobre Ucrania y de paso a negociaciones

Siguiente
Antony Blinken visitará Costa Rica para sostener reuniones con altos funcionarios de la región.

Blinken pide a Rusia que cese guerra sobre Ucrania y de paso a negociaciones

Noticias recientes

Padre Edwing Román responde a insultos de Rosario Murillo: «Las campanas de nuestros templos salvaron vidas durante su represión del 2018». Foto Jader Flores/ LA PRENSA

Banpro bloquea cuentas bancarias al sacerdote Edwing Román

marzo 20, 2023
EE.UU. condena al dictador Ortega y llama a "proteger las democracias"

Hay un retroceso en Derechos Humanos en Nicaragua y Cuba, señala informe de EEUU

marzo 20, 2023

Periodista irlandés relata su «interminable interrogatorio» en Migración para entrar a Nicaragua

marzo 20, 2023
Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

Condena a tres hombres por asesinato del rapero XXXTentacion en EEUU

marzo 20, 2023
Una carpa de prueba de Covid-19 se encuentra a lo largo de una calle de Manhattan el 9 de marzo de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Biden intenta sacar a la luz pública el origen del covid-19 a través de una ley

marzo 20, 2023

Preso político Jaime Navarrete ha sufrido desmayos y ha quedado inconsciente en su celda

marzo 20, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.