Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Activistas solicitan a Amnistía Internacional declarar «prisioneros de conciencia» a rehenes de Nicaragua y Cuba

Artículo 66porArtículo 66
enero 11, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Activistas solicitan a Amnistía Internacional declarar «prisioneros de conciencia» a rehenes de las dictadura de Nicaragua y Cuba. Captura de pantalla.

Activistas solicitan a Amnistía Internacional declarar «prisioneros de conciencia» a rehenes de las dictadura de Nicaragua y Cuba. Captura de pantalla.

La activista nicaragüense Sophia Lacayo y el exreo político cubano Jorge García Pérez se reunieron con Amnistía Internacional, para proponer que el organismo declare «prisioneros de conciencia», a los ciudadanos encarcelados arbitrariamente por órdenes de los regímenes de ambos países.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

El encuentro se efectuó en Miami, Estados Unidos, este lunes, 10 de enero, a través de una videoconferencia con Erika Guevara Rosas, presidenta para América Latina de Amnistía Internacional, quién recibió positivamente la propuesta de los activistas y manifestó que se iniciará el proceso para evaluar y designar como «presos de conciencia», a los reos políticos de Nicaragua y Cuba.

Noticia relacionada: EE.UU. exige liberación de presos políticos antes de dialogar con Ortega

Guevara Rosas aseguró que el organismo internacional «seguirá luchando por los valores de la libertad, la democracia en el continente y el mundo. Nuestros esfuerzos estarán encaminados a denunciar ante el mundo, ante organizaciones internacionales, las violaciones de los derechos humanos en Cuba y Nicaragua. Comenzaremos el proceso de evaluación y designación como presos de conciencia».

PUBLICIDAD
Amnistía Internacional
Erika Guevara Rosas, presidenta de Amnistía Internacional para América Latina. Foto: Cortesía

Lacayo, una activista nicaragüense en Miami, calificó la reunión de «sumamente importante», debido a los atropellos que están pasando tanto los familiares de personas presas políticas, como los propios rehenes de la dictadura de Ortega Murillo.

«El mensaje es muy contundente. Tenemos que seguir levantando nuestras voces para decir a la comunidad internacional lo que está causando Ortega y que es un dictador más, el dueño del Poder Ejecutivo, Judicial, Electoral. No nos vamos a cansar», alegó Lacayo.

Mientras tanto, el exprisionero político cubano, quién estuvo más de 20 años en las cárceles de la dictadura de la Habana, catalogó de «oportuno» el intercambio con Amnistía Internacional. Asimismo, expuso las violaciones a derechos humanos contra los presos políticos cubanos y los juicios sumarios después de las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021.

La reunión con la presidenta de Amnistía Internacional para América Latina se efectuó el mismo día que Daniel Ortega, junto a su esposa, Rosario Murillo, tomaron posesión para gobernar cinco años más Nicaragua.

Amnistía Internacional
Activistas solicitan a Amnistía Internacional declarar «prisioneros de conciencia» a rehenes de las dictadura de Nicaragua y Cuba. Foto: Captura de pantalla

La investidura de la pareja presidencial fue calificada de «ilegítima», debido al «fraude electoral» del siete de noviembre. Las elecciones presidenciales de 2021, se vieron marcadas por la represión, encarcelamientos de opositores, el acoso a medios independientes y la cancelación de personalidades jurídicas a partidos políticos.

Al 30 de diciembre de 2021, el régimen Ortega-Murillo mantiene a 170 personas encarceladas arbitrariamente, según el Mecanismo para el Reconocimiento de Personas Presas Políticas.

Por su parte, medios independientes en Cuba registraron más de mil ciudadanos detenidos o llevados a sitios desconocidos a causa de la represión de las protestas contra el gobierno castrista de Miguel Díaz-Canel, en julio 2021.

Protestas en cuba dejan un muerto y más de cien detenidos. EE:UU asegura que no habrá intervención militar en la isla. Foto: Internet.
Protestas en cuba dejan un muerto y más de cien detenidos. EE:UU asegura que no habrá intervención militar en la isla. Foto: Internet.

Jorge García Pérez indicó que además de los presos en la rebelión del 11 de julio en Cuba, se presentaron a Amnistía Internacional los nombres de prisioneros políticos que llevan casi 30 años recluidos. «Son los casos de Miguel Díaz, Humberto E. Suárez, y otros que muy poco o casi nadie habla», manifestó.

Ambos activistas coincidieron que es necesario continuar solicitando ayuda al Congreso de EE.UU. y a la Casa Blanca. Resaltaron la colaboración de Carlos Giménez, representante federal de origen cubano.

«Además del seguimiento y los informes que vamos a presentar, contamos con la colaboración y apoyo de nuestro congresista Giménez que se ha comprometido a viabilizar una resolución a favor de la libertad de los presos políticos de Cuba y Nicaragua», subrayó Lacayo.

Tags: Amnistía InternacionalCubanicaraguaPresos políticosrégimen orteguista
Anterior

Juventud Sandinista se «comió» más de 1 millón de córdobas en «refrigerios»

Siguiente

Exreo político Juan Palacio se entregó a autoridades de EE.UU. en busca de asilo

Siguiente
Exreo político Juan Palacio se entregó a autoridades de EE.UU. en busca de asilo político. Foto: Artículo 66 / Nicaragua

Exreo político Juan Palacio se entregó a autoridades de EE.UU. en busca de asilo

Noticias recientes

La Caricatura: Su «justicia»

La Caricatura: Su «justicia» 

febrero 9, 2023
Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.