Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Canasta básica de Nicaragua sube casi 300 córdobas en enero

Los productos que han experimentado mayores alzas son el queso, frijoles, carnes y perecederos. Las proyecciones apuntan a que la inflación continúe aumentando impulsada, también, por la invasión militar rusa a Ucrania

Artículo 66porArtículo 66
marzo 16, 2022
en Destacadas, Finanzas, Nacionales
0
Canasta básica sube casi C$300 en enero y guerra de Putin podría disparar inflación

Canasta básica supera los 17 mil córdobas y guerra de Putin podría disparar inflación

El precio de la canasta básica en Nicaragua al mes de enero alcanzó los C$ 16,529.99 (US$ 463.00), lo que equivale a C$ 274.61 más que el mes anterior, diciembre 2021 (C$ 16,255.38), según datos del Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INIDE).

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
byArtículo 66

27 países de la OEA condenaron el hostigamiento a la Iglesia católica en Nicaragua. El representante de la Santa Sede también manifestó su preocupación. Conversamos al respecto con el abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la UNAB.

Ortega, aislado en la OEA. Observador del Vaticano aboga por diálogo en Nicaragua
Search Results placeholder

La pérdida del poder adquisitivo continúa en medio de un panorama sombrío a causa de la invasión militar de Rusia en Ucrania. La ambición del presidente ruso, Vladimir Putin,- aliado de Daniel Ortega- arderá en el estómago de los nicaragüenses ya golpeado por las cifras con un salario mínimo promedio de C$ 6,978.34 (US$ 197.00).

El organismo indica que ya en febrero se observaron alzas en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas (1.04 %) transporte (2.80 %) y educación (3.33 %). Detalla que hubo incrementos, principalmente, en el costo del limón, frijoles, aceite para cocinar; la gasolina, compra de motocicleta y diésel.

La inflación en febrero fue de 0.91% con respecto a enero. La inflación acumulada (enero y febrero) fue de 1.62 % y el alza de precios en febrero de 2022 con respecto a febrero de 2021 se situó en 7.75 %.

PUBLICIDAD
La canasta básica en Nicaragua supera los 450 dólares. Imagen: Artículo 66

El economista Néstor Avendaño indicó que «los incrementos de los precios de los combustibles, los alimentos y la energía eléctrica aceleraron la tasa de inflación de Nicaragua que ya había alcanzado el nivel de 7.68% en enero de este año».

«Es lógico esperar que la crisis entre Rusia y Ucrania dispararán los precios internacionales del petróleo y de las materias y, consecuentemente, se observarán más aumentos de costos de producción y de precios al consumidor. El problema inflacionario se está volviendo más complicado (…) La carga inflacionaria tiene un mayor peso para los hogares de bajos ingresos, que gastan su presupuesto en necesidades diarias que diariamente se están encareciendo», advirtió en su blog.

Noticia relacionada: Sanciones a Rusia, por invasión a Ucrania, alcanzarán a Nicaragua, afirman analistas

Explicó que la tasa de inflación ya estaba en un alto nivel, debido a la reapertura de la economía en el segundo semestre de 2021, tras el impacto del COVID-19 a partir de marzo de 2020, y con el conflicto Rusia-Ucrania «los economistas esperamos que la inflación continuará aumentando porque se desconoce cómo culminará la guerra en Ucrania».

Precio del petróleo se dispara y Wall Street se desploma por invasión rusa
Precio del petróleo se dispara y Wall Street se desploma por invasión rusa. Imagen: Artículo 66.

Ejemplificó que el precio del barril de petróleo WTI (de referencia para Nicaragua) ya se cotizó en US$130.89 en la semana pasada y cerró el viernes 11 de marzo con un descenso de hasta US$109.33, «pero mostró un aumento acumulado de 42 % con respecto a su precio de US$ 76.99 observado el 31 de diciembre de 2021».

La guerra también ha elevado los precios de fertilizantes, trigo y metales preciosos utilizados en la producción de automóviles y aviones. Roberto Morales, dirigente de la Gremial de Panificadores «Ermis Morales» reveló a Artículo 66, en el pódcast AHORA, que «sin la guerra» la harina aumentó C$ 100.00 por quintal el primero de marzo y, en junio, se tiene programado otro incremento entre C$ 100.00 y C$ 200.00, pero con la invasión «ya las cosas cambian, el panorama va a ser otro».

Canasta básica subdivisión Alimentos, enero 2022. Fuente: INIDE.

«Reducir la alta presión inflacionaria sería posible solo si se enfriara la demanda de bienes y servicios, (pero) enfriar la demanda de bienes y servicios implica reducir la tasa de crecimiento económico y profundizar el desajuste del mercado laboral», indicó Avendaño.

El economista y analista político Enrique Sáenz señala que el crecimiento económico que pregona el régimen no favorece a las familias nicaragüenses. El deterioro de la canasta básica se explica por el estancamiento de los salarios y por el encarecimiento de los productos de primera necesidad. Entre diciembre de 2020 a diciembre de 2021, el costo de la comida se elevó en 15 %, «significa que el trabajador que no recibió un ajuste en sus ingresos en esas proporciones, lo pagó con menos gallopinto, queso y tortilla en la mesa de su hogar», explicó en su web.

Tags: canasta básica NicaraguaInflaciónRusia Ucraniasalario mínimo Nicaragua
Anterior

Rusia bombardea un teatro de Mariúpol (Ucrania) donde había cientos de refugiados

Siguiente

Rusia dice que es inaceptable que Biden le haya dicho a Putin “criminal de guerra”

Siguiente
El señalamiento de «asesino» del mandatario norteamericano Joe Biden contra su par ruso Bladimir Putin tensan al máximo relaciones diplomáticas entre las dos potencias. Foto: Internet.

Rusia dice que es inaceptable que Biden le haya dicho a Putin "criminal de guerra"

Noticias recientes

Colectivo de Derechos Humanos condena ilegal cierre de Radio Darío

Colectivo de Derechos Humanos condena uso de leyes espurias para inhabilitar a Radio Darío

agosto 13, 2022
FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

FSLN usurpa funciones del CSE y convoca a verificación ciudadana virtual para las municipales

agosto 13, 2022
Expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, en Tegucigalpa (Honduras). Foto: EFE / Artículo 66

Justicia argentina rechaza la recusación de Cristina Fernández a un juez y sus fiscales

agosto 13, 2022
Partidos socialdemócratas condenan represión contra monseñor Álvarez

Internacional Socialista condena la «inaceptable» persecución a la Iglesia de Nicaragua

agosto 13, 2022
En la imagen un registro de la interceptación de una barca con balseros cubanos por parte de la Guardia Costera de EE.UU. Foto: EFE / Artículo 66

Detienen a 78 migrantes cubanos que desembarcaron en EE. UU. en las últimas 24 horas

agosto 13, 2022
La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua». Foto: EFE

La agenda oculta de Daniel Ortega y Rosario Murillo: «Descristianizar Nicaragua»

agosto 13, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.