A través del acuerdo ministerial 11-2022, el Gobierno de Daniel Ortega dejó sin efecto el nombramiento de Orlando Tardencilla como ministro consejero con funciones consulares de la Embajada de Nicaragua en Ginebra, Suiza.
De esta manera, quedó sin efecto el acuerdo ministerial número 41-2021, del 15 de diciembre de 2021. El diplomático estuvo menos de tres meses en el cargo. El Ministerio de Relaciones Exteriores no especificó los motivos de la destitución.
Noticia relacionada: Ortega nombra a Orlando Tardencilla embajador ante la ONU y cónsul en Suiza
En lugar de Tardencilla, el régimen orteguista nombró como nueva ministra consejera con funciones consulares en Suiza a Claudia Mercedes Pérez López. «El presente acuerdo surte sus efectos a partir del día dos de marzo del año 2022», se cita en La Gaceta Diario Oficial.
Tardencilla sigue siendo embajador ante la ONU
Pese a que Tardencilla ya no será ministro consejero de Nicaragua en Suiza, no quedó fuera de los funcionarios diplomáticos de Ortega, porque mantiene su puesto como embajador de Nicaragua ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Orlando Tardencilla es abogado y notario público, tres veces diputado del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en la Asamblea Nacional: de 1985 a 1990, y dos períodos continuos entre 1997 y 2007, diputado ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen) desde el 2012.

Tardencilla es un excombatiente sandinista que se integró en 1980 a la guerrilla salvadoreña, fue capturado a inicios del 81, y luego de un año en las cárceles, sometido a torturas, fue enviado a Estados Unidos con el fin de testificar de que su presencia en El Salvador era la evidencia de un plan de ayuda de Cuba a la guerrilla salvadoreña.
Noticia relacionada: Orlando Tardencilla, el exguerrillero que recibió premio de consuelo de Ortega
El exembajador fue fundador del partido Camino Cristiano, funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores como representante de Nicaragua en la demanda limítrofe presentada en contra de Colombia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, es dirigente del movimiento Alternativa por el Cambio y parte de la alianza política electoral Unida Nicaragua Triunfa que encabeza el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Daniel Ortega sigue haciendo sus «movidas» a nivel internacional ante el repudio y desconocimiento de más de 40 países a su nuevo mandato presidencial en Nicaragua.
Este mismo día, Ortega sustituyó del cargo de ministra consejera de Nicaragua en la Santa Sede a Sandy Anabel Dávila Sandoval y en su lugar nombró a Yara Suyen Pérez Calero, misma que en diciembre de 2021, fue sustituida como embajadora en Colombia, sin embargo Ortega «la premia» con un nuevo cargo.