Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Más de seis mil casos de neumonía en Nicaragua en lo que va de 2022

Las muertes por neumonía se acercan a las 30 en menos de dos meses. Médicos independientes han alertado que posiblemente en esas cifras se esconda la magnitud del COVID-19 en el país

Artículo 66porArtículo 66
febrero 23, 2022
en Destacadas, Nacionales, Salud
0
OPS Nicaragua covid-19

Hospital de Managua en plena pandemia del COVID-19. FOTO: Artículo 66 / EFE

El Ministerio de Salud (Minsa) de Nicaragua difundió a través de su página web los informes sobre los registros de casos por neumonía, los que según la institución han superado el número de pacientes positivos y muertes por COVID-19 en el país.

La neumonía ha sido una de las enfermedades que según médicos independientes ha utilizado la entidad para «ocultar» el alcance real del coronavirus en la nación. Atribuyen que la mayoría de esos pacientes realmente se infectaron o fallecieron tras contagiarse de COVID-19.

Noticia relacionada: Cantante nicaragüense Katia Cardenal da positivo a COVID-19

Durante los primeros días de 2022, el Minsa confirmó que se reportaron «1,323 casos de neumonía», pero según la entidad sanitaria esto representa un «34% menos que en el mismo período de 2021». Este informe a diferencia de ocasiones anteriores, no detalla el sector poblacional que se ha visto mayormente afectado con la enfermedad.

Sin embargo, tres semanas después, las cifras incrementaron significativamente a 6,353 casos positivos y 26 muertes por esta enfermedad, es decir, las cifras casi triplicaron en solo 21 días y las muertes quintuplicaron. Estos números reflejan que los casos por neumonía continúan siendo superiores a los registrados por COVID-19 en el país centroamericano.

Minsa informa sobre aumento de casos por COVID-19 en el país. Foto: Cortesía

El informe epidemiológico anual publicado en el sitio web de la entidad correspondiente a 2021 registró más de 75 mil casos por neumonía en los que se reflejaban por medio de estadísticas el comportamiento de esta enfermedad en los distintos sectores de la población, afectando más a las mujeres y adultos mayores.

Según los datos reflejados en los primeros meses del año anterior el comportamiento de la infección es casi igual a la de 2022 con un aumento de los casos a partir de enero que continuó hasta agosto cuando sucedió la fuerte oleada por el virus y sus variantes que ya circulaban en el país.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: Variante ómicron predomina en Nicaragua, confirma OPS

Según las cifras oficiales del Minsa, durante las seis primeras semanas de 2022 ya se contabilizan 478 nuevos casos positivos por COVID-19 y siete decesos. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha revelado que ómicron es la variante predominante actualmente en el país y llaman a la población a seguir tomando medidas para evitar los contagios masivos.

El organismo internacional ha manifestado que «Nicaragua como en los demás países de América Central se ha observado un pico de transmisión en las últimas semanas, empezando en diciembre, con un claro predominio de ómicron». En cuanto al virus el Minsa ha reflejado seis semanas consecutivas de aumento por el virus.

Tags: Covid-19 NicaraguaMinisterio de Salud Minsaneumonía atípica
Anterior

Ortega «se sacude» a sus funcionarios sancionados en Eniminas

Siguiente

Hallan culpables de crimen de odio a los asesinos del afroamericano Arbery

Siguiente
Hallan culpables de crimen de odio a los asesinos del afroamericano Arbery

Hallan culpables de crimen de odio a los asesinos del afroamericano Arbery

Noticias recientes

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

Estados Unidos niega asilo al exprisionero político Lenín Salablanca por que su historia de persecución «parece inventada»

junio 20, 2025
El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

El régimen de Ortega detiene al sacerdote Pedro Méndez y lo acusa de ir en estado de ebriedad, aunque reconocen que no conducía el vehículo

junio 20, 2025
Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

Expresidente de Costa Rica Luis Guillermo Solís sobre el asesinato de Roberto Samcam: «Un acto indignante y gravísimo»

junio 19, 2025
OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

OIJ da más detalles sobre el asesinato de Roberto Samcam: Llegaron dos sujetos a bordo de un vehículo

junio 19, 2025
Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

Asamblea Legislativa de Costa Rica guarda un minuto de silencio por el asesinato de Roberto Samcam

junio 19, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador. Foto: AFP

Seis de cada diez salvadoreños temen criticar a Bukele, señala encuesta

junio 19, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.