Berta Valle, esposa del preso político y aspirante a la Presidencia Félix Maradiaga, denunció hoy ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) que su cónyuge junto a seis líderes opositores más están siendo juzgados por cuarto día consecutivo, en un juicio calificado de ilegal y a puerta cerrada en las instalaciones del Complejo Policial Evaristo Vázquez, mejor conocido como el «Nuevo Chipote».
«En estos momentos Félix (Maradiaga) y Juan Sebastián (Chamorro); y cinco líderes más de la oposición están en el cuarto día consecutivo de un juicio ilegal, político y violatorio del debido proceso. Ellos han sido acusados por cargos y ridículos como conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional. Son acusados y siendo juzgados bajos leyes violatorias de derecho internacional», remarcó Valle durante su intervención ante los representantes de la OEA este viernes, 18 de febrero.
Los opositores que están siendo juzgados de manera grupal son: los aspirantes a la Presidencia Arturo Cruz, Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga; las activistas Tamara Dávila y Violeta Granera, el exdiputado José Pallais y el empresario José Adán Aguerri. A este grupo se suma el investigador Manuel Orozco, quien fue acusado en ausencia puesto que él reside en los Estados Unidos.
Noticia relacionada: Bianca Jagger a la OEA: «Hagan algo para salvar a los presos políticos de Nicaragua»
Durante su comparecencia, la también perseguida política detalló las ilegalidades que se ejecutan en los procesos judiciales contra los opositores. «Solo permiten el ingreso de sus abogados y un familiar, no les han entregado actas de los juicios, no les han permitido reunirse con sus defensores para preparar una defensa. Durante los juicios los abogados y presos están separados, impidiendo cualquier forma de comunicación entre ellos», declaró.
Para Berta Valle, los juicios políticos contra los opositores «no es y nunca ha sido un proceso judicial legal, legítimo, competente, ni justo», ya que el régimen de Ortega ha violado un sinnúmero de veces la presunción de inocencia de los presos políticos tildándoles de «criminales y delincuentes».
A los implicados en este «juicio colectivo», sus familiares anticipan que serán condenados de 15 a 20 años de prisión. La Fiscalía los acusa de supuestamente de «conspirar» para «realizar actos tendientes a afectar la naturaleza de Estado soberano e independiente», a través de la «triangulación» de recursos de organismos internacionales como el Instituto Republicano Internacional (IRI), Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Nacional para la Democracia (NED).
SOS por situación de los presos políticos de tercera edad
La comunicadora Berta Valle lanzó una alerta ante la OEA, respecto a las condiciones inhumanas y de salud que padecen los presos políticos encarcelados en El Chipote, destacando la preocupación de los familiares por los reos de conciencia de la tercera edad y los que tiene padecimientos graves en su salud.
«Nos preocupa mucho el estado de salud de todos los presos políticos, pero especialmente los de la tercera edad y los que padecen de condiciones graves de salud. Lamentablemente para todos ha sido muy impactante el fallecimiento del general en retiro Hugo Torres, quien murió la semana pasada bajo custodia policial», denunció.
Remarcó que la muerte de Torres «es una fuerte alarma porque es el primer preso del más reciente grupo de los capturados que muere bajo custodia del Estado, pero si estas condiciones inhumanas persisten es probable que no sea el último, todos han sufrido una dramática pérdida de peso y literalmente están muriendo de hambre».
Noticia relacionada: Nicaragua ataca a la OEA: Son un «ministerio de colonias postrado ante los EE. UU.»
También señaló que la salud mental y emocional de los rehenes de la dictadura se ha deteriorado gravemente en los últimos meses con posibles consecuencias permanentes en su bienestar.
Mensaje a Ortega
La esposa de Maradiaga se dirigió al enviado de Ortega a la OEA, Arturo McFields, diciéndole: «Comuníquele a su presidente que trate a nuestros familiares con humanidad y dignidad, le hago responsable personalmente por su bienestar y seguridad, son inocentes y demandamos liberación inmediata e incondicional».
En el mensaje enviado al dictador de Nicaragua, Berta Valle, aseguró «que no descansaremos hasta el momento que no cese la represión de este régimen».
La comunicadora le manifestó a los miembros de la OEA que «necesitamos su apoyo retórico y concreto ahora más que nunca», ya que la situación en Nicaragua ha «empeorado a pasos agigantados» y cada minuto que los presos políticos pasan en las celdas de El Chipote están en riesgo.