Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Minsa reconoce más de 100 casos positivos de COVID-19 en una semana

La administración nicaragüense asumió 104 nuevos de contagios por COVID-19, lo que representa un aumento de 22 casos en comparación con la semana anterior

Artículo 66porArtículo 66
febrero 15, 2022
en Destacadas, Nacionales, Salud, Uncategorized
0

El Ministerio de Salud (Minsa) reflejó un aumento significativo en los casos por COVID-19 en Nicaragua. Reconoció 104 nuevos infectados por el virus en una semana.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

La institución sanitaria informó que entre el ocho al 15 de febrero hubo 104 positivos, lo que significa 22 casos más si se compara con los datos de la primer semana de febrero. Hasta el momento, el Minsa ha aumentado de manera gradual el número de paciente. Esta sería la quinta semana consecutiva de subida de contagios.

Noticia relacionada: OPS registra aumento de fallecimientos por COVID-19 en Centroamérica

«En la presente semana hubo un fallecido de forma atribuible a COVID-19 y se presentaron otros fallecimientos en personas que han estado en seguimiento, debido a tromboembolismo pulmonar, diabetes mellitus, infarto agudo al miocardio, crisis hipertensivas y neumonías bacterianas», señala el Minsa, que no varía sus cifras de decesos por el virus desde octubre de 2020.

PUBLICIDAD

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) en su reciente conferencia aseguró que las muertes en Centroamérica han aumentado un un 13 %, pero las hospitalizaciones han disminuido. La organización internacional ha señalado que en Nicaragua existe falta de información que permita reconocer cuál es la variante predominante en el país.

«Si bien todavía es muy alto, las nuevas infecciones y hospitalizaciones están comenzando a disminuir en algunos países de nuestra región. Los casos disminuyeron un 31 % en comparación con la semana anterior. En América Central, las muertes aumentaron aproximadamente un 30 % en general en la región con nuevas infecciones», expresó Carissa F. Etienne, directora de la OPS.

Noticia relacionada: Minsa reconoce nuevo incremento de casos de COVID-19 en Nicaragua

A su vez el organismo insistió en que a pesar de que el Minsa ha reportado un leve aumento en los contagios por COVID-19 en Nicaragua continúa atribuyendo un solo deceso semanal por el virus.

«De acuerdo con los últimos reportes oficiales de Nicaragua, a través del reglamento sanitario internacional, se observó un incremento semanal del 30 % en los números de casos positivos, sin embargo se mantiene las tendencias en el número de casos fallecidos», manifestó el director de Emergencias de Salud de la OPS, Ciro Ugarte.

Tags: Covid-19 NicaraguaMINSA
Anterior

EE.UU. verificará si Rusia realmente está retirando tropas en frontera con Ucrania

Siguiente

Hernández cometió tráfico de drogas y armas, dice el vicecanciller hondureño

Siguiente
Hernández cometió tráfico de drogas y armas, dice el vicecanciller hondureño

Hernández cometió tráfico de drogas y armas, dice el vicecanciller hondureño

Noticias recientes

Daniel Ortega junto a la madre María Teresa de Calcuta. Foto tomada de internet

Régimen de Ortega va por otras 101 organizaciones, entre ellas las Misioneras de la Caridad

junio 24, 2022
Fotografía cedida este viernes por la embajada de Estados Unidos en El Salvador en la que se registró al encargado de negocios de la sede diplomática estadounidense en el país centroamericano, Patrick Ventrell (c). EFE/Embajada de Estados Unidos en El Salvador

Régimen de excepción es “insostenible” en El Salvador, dice Estados Unidos

junio 24, 2022
Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores de México y Nicaragua

Dictador Maduro recibe a embajadores de México y Nicaragua

junio 24, 2022
«Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA», denuncian opositores

Opositores nicaragüenses: «Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA»

junio 24, 2022

Montan centro de salud en instalaciones confiscadas al Movimiento María Elena Cuadra

junio 24, 2022
Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.