Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

OPS registra aumento de fallecimientos por COVID-19 en Centroamérica

Los decesos por el contagio del virus en América Central han incrementado en un 30 %. En el caso de Nicaragua, las muertes no han subido, pero el número de infectados por COVID-19 se ha disparado también en un 30%

Artículo 66porArtículo 66
febrero 9, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
La cifra de fallecidos por el coronavirus en El Salvador supera los 3 mil

La cifra de fallecidos por el coronavirus en El Salvador supera los 3 mil

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que los casos por las nuevas infecciones y hospitalizaciones por COVID-19 disminuyeron en un 31 % aunque las muertes aumentaron en un 13 %. En su conferencia semanal de este nueve de febrero, la entidad destacó que el incremento de decesos se ha registrado en mayor medida en Centroamérica y Suramérica.

En América del Norte, los nuevos contagios y muertes aminoraron en los tres países que la integran, es decir, México, Estados Unidos y Canadá. Mientras que las hospitalizaciones y los ingresos en las unidades de cuidados intensivos se redujeron en los últimos siete días en Estados Unidos y Canadá, dijo el organismo sanitario internacional.

Noticia relacionada: OPS reconoce expansión de variante ómicron en Nicaragua

«Si bien todavía es muy alto, las nuevas infecciones y hospitalizaciones están comenzando a disminuir en algunos países de nuestra región. Los casos disminuyeron un 31% en comparación con la semana anterior. En América Central, las muertes aumentaron aproximadamente un 30% en general en la región con nuevas infecciones», expresó Carissa F. Etienne, directora de la OPS.

🌎 Si bien todavía es muy alto, las nuevas infecciones y hospitalizaciones están comenzando a disminuir en algunos países de nuestra región. Los casos ⬇️ disminuyeron un 31% en comparación con la semana anterior – @DirOPSPAHO #COVID19 https://t.co/Em05os98Jw

— OPS/OMS (@opsoms) February 9, 2022

La organización enfatizó que durante esta semana se han registrado más de 4.8 millones de casos nuevos y más de 33,000 muertes en la región. Destacaron que los países con porcentaje de vacunación más bajos han sido los más afectados en referencia a las muertes por el virus y sus variantes.

En cuanto a Nicaragua, la OPS reconoció un aumento de casos por ómicron. La semana anterior la organización insistió en que, según los reportes del Ministerio de Salud (Minsa), la mayoría de muestras positivas de COVID que fueron secuenciadas, corresponden a la variante de preocupación ómicron.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Noticia relacionada: OPS confirma circulación de variante ómicron en Nicaragua

«De acuerdo con los últimos reportes oficiales de Nicaragua, a través del reglamento sanitario internacional, se observó un incremento semanal del 30 % en los números de casos positivos, sin embargo se mantiene las tendencias en el número de casos fallecidos», manifestó el director de Emergencias en Salud de la OPS, Ciro Ugarte.

El especialista manifestó que «¡No podemos bajar la guardia!» ante la variante ómicron e insistió que es responsabilidad de toda la población y las autoridades de salud informar de los casos que están presentándose para continuar tomando medidas que prevean la propagación masiva del virus.

Tags: coronavirus NicaraguaOPSpandemia coronavirus
Anterior

Juicios políticos de Ortega pretenden criminalizar los derechos humanos, denuncia IM-Defensoras

Siguiente

#AnulenJuicios, la etiqueta con la que la Unab alerta sobre los procesos «ilegales» en Nicaragua

Siguiente
Unab demanda la nulidad de los «juicios» de Alexis Peralta, Medardo Mairena, Pedro Mena y José Antonio Peraza

#AnulenJuicios, la etiqueta con la que la Unab alerta sobre los procesos «ilegales» en Nicaragua

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.