La Secretaria General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) condenó el fallecimiento del preso político y general en retiro Hugo Torres, detenido el 13 de junio de 2021 por el régimen de Nicaragua y que falleció en su custodia.
La organización también afirma condenar «categóricamente» la persecución y detención arbitraria por razones políticas en el país», las que aumentaron desde el mes de mayo del 2021, cuando Daniel Ortega ordenó el encarcelamiento de más de 40 opositores, cautivos en la Dirección de Auxilio Judicial, conocida como «el Nuevo Chipote», en Managua.
Noticia relacionada: Fallece el prisionero político Hugo Torres Jiménez
«La Secretaria General de la OEA considera abominable el hecho de mantener presos políticos, con enfermedades terminales sin asistencia médica necesaria, violándoseles sus derechos fundamentales», reprochó el organismo.
Asu vez, la OEA exige la liberación inmediata de los más de presos de 160 políticos, ya que consideran que es un «paso fundamental hacia la redemocratización del país».
«Nicaragua necesita otro camino distinto al de la represión, la persecución y la violación sistemática de los derechos de los nicaragüenses», concluyó la Organización de Estados Americanos, quien ha exigido en reiteradas ocasiones una salida pacifica a la crisis que vive el país.
Noticia relacionada: Padre Edwin Román: «Un preso político es un ser humano, y no debe morir porque esté preso»
La OEA se suma a grupos de oposición, líderes religiosos y defensores de derechos humanos que condenan la muerte de Hugo Torres, quien estuvo preso desde el 13 de junio de 2021 y que hasta el momento no se sabe cuándo, cómo ni dónde falleció.
Por su parte, el Ministerio Público, encargado de acusar a los rehenes de conciencia se lavó las manos y dijo que «en todo momento se respetaron☼ los derechos del exguerrillero sandinista y que por su estado de salud se canceló el proceso judicial.