Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Cenidh repudia fallos de culpabilidad contra Mora y Peraza: «Su único delito ha sido denunciar la brutal represión» de Ortega

Los opositores fueron declarados culpables por «conspiración». A Mora lo sentenciaron a 13 años de cárcel y quedó inhabilitado para ocupar cargos públicos

Artículo 66porArtículo 66
febrero 10, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0

El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) reprochó las «acusaciones falsas» en contra de los opositores Miguel Mora y José Antonio Peraza, quienes han sido declarados culpables por «conspiración» por la dictadura de Daniel Ortega. El organismo asegura que el «su único delito» de los opositores «ha sido denunciar la brutal represión del régimen en 2018».

«Exigimos al régimen Ortega-Murillo liberar a los presos políticos. Son inocentes», manifestó en un reciente tuit el organismo defensor de derechos que a su vez llama a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la Oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) a «solidarizarse con Nicaragua».

Noticia relacionada: Cenidh denuncia montaje de «audiencias únicas» para condenar a opositores a Daniel Ortega

«Mediante una audiencia llena de nulidades, el espurio Poder Judicial ha declarado culpable al analista político José Antonio Peraza, por conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional. Fiscalía ha pedido 10 años de cárcel, lo que Cenidh rechaza rotundamente», añade el organismo, al tiempo que solicita la libertad del opositor que cumple 200 días «secuestrado» por la dictadura.

Peraza fue detenido la noche del 26 de julio en su casa. El dirigente opositor había comparecido esa mañana en un programa de televisión donde habló sobre la situación política de Nicaragua y el actual proceso electoral que organizaba el régimen. Según algunas fuentes, habría sido apresado durante un operativo policial ejecutado en su vivienda, en la ciudad de Managua.

🚨El periodista Miguel Mora ha sido condenado a 13 años de cárcel, su único delito fue denunciar la brutal represión por parte el régimen Ortega Murillo en 2018. #SonSentenciasNulas#LibertadParaLosPresosPoliticos pic.twitter.com/aQILEaZG8Q

— Cenidh (@cenidh) February 9, 2022

Al periodista Miguel Mora el régimen orteguista lo ha condenado a 13 años de cárcel por los supuestos delitos de «conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional». El exdirector del canal 100% Noticias también fue inhabilitado para ocupar cargos públicos y la condena será cumplida hasta el 30 de agosto de 2034.

«Mora periodista y excandidato a la Presidencia en 2021 fue secuestrado por el régimen (por segunda vez) el 21 de junio, en una ola de detenciones arbitrarias de figuras de la oposición y otros líderes cívicos. ¡Exigimos su libertad!», manifestó el Cenidh.

Noticia relacionada: Dictaminan culpable a José Antonio Peraza por «conspiración». Fiscalía pide 10 años de cárcel

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

La Fiscalía de Nicaragua presentó como «pruebas», en el juicio político contra el periodista, su pasaporte, celular y computadora, pero no pudo explicar qué relación tenían los aparatos personales de Mora con la acusación por «conspiración».

Ambos opositores son procesados bajo la controversial Ley 1055, conocida como Ley de Soberanía, creada por la administración orteguista como instrumento jurídico para perseguir, encarcelar y enjuiciar a los opositores del país. Los distintos organismos defensores de derechos humanos han solicitado que se detengan los juicios políticos pues aseguran que son «falsos e ilegales, solo quieren callar las voces opositoras».

Tags: CenidhJosé Antonio PerazaMiguel Morapresos políticos nicaragua
Anterior

La OTAN alerta del “momento peligroso” para Europa por la crisis ucraniana

Siguiente

CNU impone a sus «autoridades académicas» en la extinta Upoli, ahora Universidad Nacional Politécnica

Siguiente
CNU impone a sus «autoridades académicas» en la extinta Upoli, ahora Universidad Nacional Politécnica. Foto: Artículo 66 / CNU

CNU impone a sus «autoridades académicas» en la extinta Upoli, ahora Universidad Nacional Politécnica

Noticias recientes

Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.