Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Ortega aprovechará el diálogo para dividir y zafarse de las sanciones

El analista Óscar René Vargas piensa que la «trampa» de Ortega será prometer elecciones municipales «transparentes» para que le levanten las sanciones y en medio de esas negociaciones seguirá «jugando con los sentimientos» de los presos políticos y sus familiares

Artículo 66porArtículo 66
enero 28, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Ilegalizada Universidad Paulo Freire condena que Ortega haya «liquidado» la autonomía universitaria

Ilegalizada Universidad Paulo Freire condena que Ortega haya «liquidado» la autonomía universitaria

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, podría aprovechar un tercer intento de diálogo nacional para ganar tiempo en el poder y buscar el levantamiento de las sanciones, mientras «juega con los sentimientos» de los familiares de los presos políticos, señaló el sociólogo y analista político, Oscar René Vargas.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

Ortega anunció a inicios de 2021 su interés de un acuerdo o diálogo nacional después de las cuestionadas elecciones generales, efectuadas en noviembre de 2021. Dejando en claro, luego, que no se sentará con la oposición, a la que tilda de «vendepatria». Tras las votaciones, la comunidad internacional reaccionó calificándolas de ilegítimas y llamando a la dictadura a iniciar un diálogo nacional para superar la crisis en Nicaragua.

Noticia relacionada: Opositores divididos por posible diálogo con Ortega: O la vía pacífica o no someterse a negociar con el dictador

Con más de 170 presos políticos, un grupo de familiares de 27 rehenes hizo un llamado «a los gobernantes y a las fuerzas vivas de la nación, así como a nuestra Iglesia para que encabecen y apoyen un proceso de unificación ciudadana, dispuestos a construir puentes; dispuestos a escucharnos los unos a los otros para así comenzar a desarmar la desconfianza mutua que por siglos nos ha dividido». Al pronunciamiento se han sumado otras 33 familias de presos políticos y organizaciones políticas.

PUBLICIDAD
Oscar Rene Vargas, analista Politico. Managua 15 de julio de 2016. FOTO LA PRENSA/Lissa Villagra
Oscar Rene Vargas, analista Politico. Managua 15 de julio de 2016. Foto: La Prensa/Lissa Villagra.

A través de un comunicado oficial, el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), con César Zamora al frente, afirmó que el diálogo con el régimen es la única vía para que sean liberados los presos políticos. El Cosep estaría interesado en lograr el excarcelamiento de los líderes de la gremial, Michael Healy- a quien sustituyó-, Álvaro Vargas y José Adán Aguerri, expresidente de la patronal.

Noticia relacionada: Cosep acepta que respalda un diálogo con Ortega pero sin «precondiciones»

Ortega «ha logrado dividir a la opinión pública porque hay sectores de los familiares de los presos políticos, empresa privada y de jóvenes que se han pronunicado a favor del diálogo», manifestó Vargas a Artículo 66.

El analista indicó que lograr un diálogo con los diferentes sectores del país es la «única salida» de Ortega para obtener una «legitimidad transitoria» porque no va a resolver el problema fundamental del país como la desigualdad social y económica, la pobreza y el desempleo.

Además, cuestionó si a través de este diálogo la dictadura va a cumplir con la desarticulación de los paramilitares, el fin de de la represión, y el regreso de los exiliados regresen con garantías, entre otras demandas de la población.

«Va a prometer elecciones municipales en noviembre 2022 que vayan a ser “transparentes” (y) esa va a ser la trampa con el objetivo de ganar tiempo y legitimarse para negociar el levantamiento de las sanciones», sostuvo.

Noticia relacionada: Estados Unidos apoyaría futura negociación con Ortega

En esta estrategia de la dictadura, Ortega se burlará de los familiares y fraccionará aún más a la oposición. «Es una cortina de humo que no va a resolver el problema del país ni el problema de los mismos presos que va a soltar porque yo pienso que Ortega va a soltar a algunos y no soltar a otros para dividir a este sector importante».

El escenario político internacional le está favoreciendo al régimen, el que dejó de ser prioridad para la comunidad internacional por la crisis en Ucrania, la situación con Taiwán, el nuevo Gobierno de Honduras, el desacuerdo entre el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y Estados Unidos con el tema del bitcoin; la parálisis en Costa Rica por las elecciones generales, el fenómeno de la migración, la situación entre Estados Unidos frente a Rusia; y Ortega añade el diálogo como parte de una «mejora más de legitimidad en el poder».

Vargas señaló que la solución a la crisis en Nicaragua pasa por la unificación de los sectores y la creación de una estrategia, un contrapoder, que la población encuentre como vía para derrotar la dictadura.

«Ortega gana una batalla, pero no la guerra política. Esto es un reto para buscar una alternativa», dijo el también historiador.

Tags: Daniel OrtegadiálogoPresos políticosSanciones
Anterior

Yubrank Suazo pide «crear un frente único de acción» para gestionar la liberación de los presos políticos

Siguiente

Donaciones a la Iglesia católica se desploman y bajan cerca del 15 % en 2021

Siguiente
Donaciones a la Iglesia católica se desploman y bajan cerca del 15 % en 2021

Donaciones a la Iglesia católica se desploman y bajan cerca del 15 % en 2021

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.