Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Opositores divididos por posible diálogo con Ortega: O la vía pacífica o no someterse a negociar con el dictador

Respaldan la iniciativa de demanda de liberación de los presos políticos, pero temen que el régimen de Nicaragua imponga el chantaje y use ese espacio para oxigenarse y ganar buenas voluntades de cara a la comunidad internacional

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
enero 27, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
A 190 asciende la lista de presos políticos del régimen de Ortega. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

A 190 asciende la lista de presos políticos del régimen de Ortega. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Diferentes opiniones han surgido luego del pronunciamiento que el 25 de enero suscribieron 45 familiares de presos políticos, quienes llaman al Gobierno de Nicaragua, a los opositores y a la Iglesia católica a encabezar un «un proceso de unificación ciudadana» para lograr la salida de rehenes de conciencia.

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
byArtículo 66

Una foto que Bukele ni compartió en sus redes sociales fue la prueba que el régimen de Nicaragua está desesperado por acercarse a su par salvadoreño. 

Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Casimiro Sotelo no despega y régimen de Nicaragua le «coquetea» a Nayib Bukele.
Search Results placeholder

Artículo 66 buscó la opiniones de exreos políticos, analistas y familiares de los actuales presos en «El Nuevo Chipote» y en La Modelo acerca de su posición de dialogar con el régimen sandinista. Pese a que algunos apuestan por un nuevo diálogo la duda prevalece sobre el cumplimiento de compromisos por parte de Daniel Ortega y Rosario Murillo. La mayoría cifra su apuesta en la vía pacífica, pero otros aseguran «que no se puede negociar con un dictador».

Noticia relacionada: Familiares de presos políticos proponen «construir puentes» para lograr la liberación de los encarcelados

Para Victoria Cárdenas, esposa del exaspirante presidencial Juan Sebastián Chamorro, «cualquier iniciativa de cualquier familiar de preso político es bienvenida, cuando el objetivo es la liberación de nuestros seres queridos».

Expresó además que como familiares están unidos en el dolor «y por este dolor injusto es que cada uno desde su espacio debe hacer lo que pueda y crea conveniente para lograr esta meta».

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río
¿Diálogo con Ortega es opción para la salida delos presos políticos?

Por su parte, el profesor y exreo político Gabriel Putoy señaló que «abraza y acuerpa» la demanda de los familiares de los y las rehenes del régimen de Nicaragua, que exigen la libertad inmediata de los prisioneros de conciencia.

Putoy enfatizó que «como excarcelados sufrimos la crudeza de la cárcel y conocimos en carne propia lo que es estar en las manos de esos verdugos. Nosotros hemos dicho que nuestros hermanos tienen que estar libres porque no han cometido ningún delito.

Libertad sin condiciones

El docente afirmó que la libertad de los más 170 presos políticos debe ser sin condiciones. «Nosotros siempre hemos exigido que la dictadura —de Daniel Ortega— los debe dejar libres sin ningún chantaje, sin ninguna forma de creer que nuestros presos son monedas de cambio», sostuvo.

«Se debe de cumplir lo que se firmó en marzo de 2019, porque todos sabemos que se firmó un acuerdo de libertad de presos políticos, libertad de expresión, devolver lo robado, el regreso seguro de los exiliados, sin embargo nada se ha cumplido», recalcó.

Noticia relacionada: Excarcelados políticos «acuerpan» llamado a unir fuerzas para lograr la libertad de los presos de Ortega

Además, señaló que los excarcelados no comparten que se debe negociar con la dictadura de Daniel Ortega la salida de los presos políticos, «la salida de nuestros hermanos de lucha debe estar al margen de una negociación porque no son una moneda de cambio ni un trueque».

«Los opositores, la sociedad civil, la comunidad internacional debemos seguir presionando que salgan los presos políticos, pero no por la vía del chantaje, porque dialogar sin condiciones con la dictadura es hacerse cómplice de los delitos de lesa humanidad cometidos por Ortega», subrayó.

«El poder para sacar a Ortega lo tiene el gran capital»

En cuanto a la salida a la crisis que vive Nicaragua desde el 2018, el exreo político Cristhian Fajardo afirmó que el único que tiene «el poder» para sacar a Ortega y terminar con la represión que vive el país es «el gran capital», en referencia a la empresa privada.

«Si la empresa privada hace una presión económica podrá doblar el brazo de Daniel Ortega, porque el gran capital tuvo su luna de miel antes del 2018, pero el futuro que le espera a Nicaragua no es bueno», remarcó.

La empresa privada hasta el 2018 se sintió cómoda haciendo negociaciones con la dictadura Ortega. Foto / Tomada de internet
La empresa privada hasta el 2018 se sintió cómoda haciendo negociaciones con la dictadura Ortega. Foto / Tomada de internet

«El poder de sacar a Ortega lo tiene el gran capital, ya el pueblo hizo lo que tenía que hacer, ya se derramó sangre, todavía hay presos políticos. La comunidad internacional puede ayudar, pero todo va a depender de lo que haga el gran capital, porque los que estamos en la palestra pública no ejercemos tanta presión como la haría la empresa privada, pero no lo quieren hacer, sabiendo que sus empresarios están presos», mencionó Fajardo.

Noticia relacionada: Movimiento UNA aboga por la libertad inmediata de los presos políticos para devolver la «armonía» a Nicaragua

El opositor insistió que es el momento que «el gran capital haga el trabajo que le corresponde, lo que no hizo en el 2018, que lo haga ahora». En cuanto a in tercer intento de diálogo con Ortega, Fajardo dijo que no hay nada nuevo que Ortega pueda ofrecer para la salida de los reos de conciencia.

«¿Qué nuevo hay actualmente en la coyuntura para que Ortega pueda ceder? Lo único que puede hacer es sacar a los presos políticos con la condición que se vayan al exilio, así como estamos miles de opositores, pero Daniel Ortega va a seguir con impunidad y seguirá en el poder. Recuerde que Ortega ha cometido genocidio en el país y debe de pagar por sus crímenes», denunció.

«Diálogo amañado», dice Oscar René Vargas»

En un artículo de opinión, el analista político Oscar René Vargas explicó que Daniel Ortega está asentado en el poder autoritario con muy poca posibilidad de construir consenso que lo legitimen. «En el corto plazo Ortega no tiene alternativa política más que la represión y/o realizar un diálogo amañado, pero para sobrevivir políticamente necesita construir consensos de mediano y largo plazo».

El experto hizo hincapié en que «sabiendo que el tema de los presos políticos está en el centro de la agenda política Ortega pondrá a prueba la solidez de la oposición amplia al liberar algunos y enjuiciar a otros y, de esa forma generar su división y fraccionamiento; en algunos ámbitos esto empieza a ser real».

«Dialogo amañado», dice Oscar René Vargas». Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Afirmó que lo que quiere el régimen es beneficiarse de la situación internacional. «Es muy posible que el tema Nicaragua se vaya relegando en importancia cada vez más. Basta ver las dificultades en Ucrania, Unión Europea, EEUU, Asia Pacífico, OEA, Honduras y Chile, y las que están por venir», escribió.

Vargas concluyó en que Daniel Ortega aprovechará la declaración de los 45 familiares de los presos políticos para posibilitar el diálogo, facilitar la participación de algunos empresarios, «poderes fácticos y quitarse un poco la presión internacional, para lo cual va a liberar algunos presos políticos manteniendo su inhibición política por algún tiempo e iniciando juicios amañados en contra de los presos políticos con mayor liderazgo nacional y/o local. A su base orteguista tiene que demostrar que él siempre “va con todo”».

Tags: Derechos Humanos NicaraguaFamiliares de presos políticosPresos políticos de NicaraguaRégimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo
Anterior

Pobreza extrema en Latinoamérica sube casi un 14% en 2021

Siguiente

Castro y Zelaya, el primer matrimonio hondureño de dos presidentes, y la segunda pareja en Centroamérica

Siguiente
Castro y Zelaya, el primer matrimonio hondureño de dos presidentes, y la segunda pareja en Centroamérica

Castro y Zelaya, el primer matrimonio hondureño de dos presidentes, y la segunda pareja en Centroamérica

Noticias recientes

Ortega autoriza procesión en honor a la Virgen de La Merced en León

septiembre 24, 2023

Usher será el artista principal del medio tiempo del Super Bowl

septiembre 24, 2023
Migrantes dejan de cruzar la selva del Darién en Panamá

Migración ha causado daño ambiental a la Selva del Darién, dice Panamá

septiembre 24, 2023
El expresidente de Bolivia Evo Morales, en una fotografía de archivo. EFE/Martín Alipaz

Evo Morales se postula nuevamente a la presidencia de Bolivia

septiembre 24, 2023

Martinelli elige a su esposa como fórmula para presidenciales de Panamá 2024

septiembre 24, 2023

Justicia orteguista dicta sentencias contra las presas políticas Olesia Muñoz y Anielka García

septiembre 24, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.