Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Colombia iniciará a utilizar las píldoras Merck como tratamiento para la covid-19

EFEporEFE
enero 28, 2022
en Destacadas, Internacionales, Salud
0
Colombia iniciará a utilizar las píldoras Merck como tratamiento para la covid-19

Colombia iniciará a utilizar las píldoras Merck como tratamiento para la covid-19

 La agencia que regula el uso de medicamentos en Colombia autorizó este viernes el uso del molnupiravir, una píldora para tratar el coronavirus, desarrollado por la farmacéutica Merck Sharp & Dohme.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
byArtículo 66

Werner Vargas Torres fue la persona que logró el consenso de la región, tras varios intentos de Daniel Ortega de poner en el cargo a fichas fieles. Conversamos al respecto con la exdiputada y analista política en el exilio, Edipcia Dubón.

Cancilleres aprueban dar Secretaría del SICA a Nicaragua
Search Results placeholder

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia señaló en un comunicado que aprobó “la solicitud de Autorización Sanitaria de Uso de Emergencia (Asue) del medicamento molnupiravir” para atender “pacientes con enfermedad leve a moderada de covid-19”.

La Sala Especializada, órgano asesor de expertos de Invima, explicó que la aprobación se produjo luego de evaluar “data científica, encontrando un balance riesgo-beneficio aceptable en el momento actual de la pandemia, por lo que se aprueba con algunas características especiales para su indicación”.

El medicamento solo será suministrado bajo fórmula médica a personas mayores con enfermedad leve a moderada y que no hayan sido vacunados. Además, el contagio debe haber sido confirmado por una prueba PCR o de antígeno.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Israel y México desarrollarán juntos una vacuna oral contra la covid-19

Igualmente, esas personas no pueden haber presentado la enfermedad previamente y deben tener al menos un factor de riesgo para desarrollar covid-19 grave tales como obesidad, ser mayores de 60 años, enfermedad renal crónica, enfermedad obstructiva crónica o cáncer activo.

LUZ VERDE PARA LA VACUNA ZIFIVAX

Igualmente, el Invima autorizó ayer el uso de la vacuna Zifivax contra el coronavirus de la farmacéutica china Chongqing Zhifei Biological Products, que no tiene el visto bueno ni de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni de la Agencia Europea del Medicamento (EMA).

Según el Invima, los estudios clínicos de fase III en curso, que incluye 28.500 voluntarios, confirmaron que la vacuna tiene una eficacia del 81,76 % antes de dos semanas de la aplicación de tres dosis de la misma.

Otros resultados indicaron que no hubo mayores problemas con relación a eventos adversos con respecto al grupo que recibió la vacuna, según el Invima.

El esquema completo para esta vacuna sería de tres dosis. Después de la primera se debe poner al mes siguiente la segunda. Estos biológicos podrán ser aplicados solamente a personas mayores de 18 años.

Tags: ColombiaCOVID-19Pandemia del COVID-19Píldoras Mercktratamiento
Anterior

China aprueba proyecto habitacional en Nicaragua. Se desconocen los requisitos para aplicar

Siguiente

Yonarqui Martínez: «Ni impunidad ni sometimiento» para lograr la libertad de los presos políticos

Siguiente
Yonarqui Martínez: «Ni impunidad ni sometimiento» para lograr la libertad de los presos políticos. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Yonarqui Martínez: «Ni impunidad ni sometimiento» para lograr la libertad de los presos políticos

Noticias recientes

Daniel Ortega junto a la madre María Teresa de Calcuta. Foto tomada de internet

Régimen de Ortega va por otras 101 organizaciones, entre ellas las Misioneras de la Caridad

junio 24, 2022
Fotografía cedida este viernes por la embajada de Estados Unidos en El Salvador en la que se registró al encargado de negocios de la sede diplomática estadounidense en el país centroamericano, Patrick Ventrell (c). EFE/Embajada de Estados Unidos en El Salvador

Régimen de excepción es “insostenible” en El Salvador, dice Estados Unidos

junio 24, 2022
Maduro recibe cartas credenciales de nuevos embajadores de México y Nicaragua

Dictador Maduro recibe a embajadores de México y Nicaragua

junio 24, 2022
«Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA», denuncian opositores

Opositores nicaragüenses: «Una dictadura no puede ocupar la Secretaría General del SICA»

junio 24, 2022

Montan centro de salud en instalaciones confiscadas al Movimiento María Elena Cuadra

junio 24, 2022
Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

Relación entre EEUU y Colombia seguirá igual con Gobierno de Petro, auguran expertos

junio 24, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.