Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Nicaragua captó más de dos mil millones de dólares en remesas en 2021, según el Banco Central

Según la entidad monetaria las principales fuentes de origen de las remesas recibidas en 2021 fueron Estados Unidos, España y Costa Rica

EFEporEFE
enero 25, 2022
en Destacadas, Finanzas, Política
0
nicaragua

Imagen de archivo de una mujer enviando dinero en Charlotte, Carolina del Norte. EFE/Alexandra Vilchez

Nicaragua recibió 2.146,9 millones de dólares en remesas familiares en el 2021, un 16 por ciento más que en 2020, de los cuales 1.370,4 millones de dólares provinieron de los Estados Unidos, informó este martes el Banco Central.

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez inició un ayuno indefinido en demanda del cese de la persecución policial en su contra. Horas después, Telcor ordenó eliminar el canal de la Iglesia católica nicaragüense, a cargo del obispo. Conversamos en primicia con monseñor Rolando Álvarez y con abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
Search Results placeholder

En el 2021, el país centroamericano recibió 295,5 millones de dólares más en remesas con respecto al flujo ingresado en 2020 (1.851,4 millones de dólares), indicó el banco emisor del Estado en un informe.

Las principales fuentes de origen de las remesas recibidas en 2021 fueron Estados Unidos con el 63,8 %, seguido de España (14,1 %), que desde hace dos años desplazó del segundo lugar a Costa Rica (12,5 %), que ahora es tercero, destacó la entidad monetaria.

Panamá (3,2 %) y Canadá (1,4 %), son cuarto y quinto, respectivamente, agregó.

PUBLICIDAD

Los nicaragüenses recibieron de sus familiares residentes en los Estados Unidos 1.370,4 millones de dólares el año pasado, un 23,3 % más de crecimiento con respecto a 2020 (1.111,2 millones de dólares), precisó el banco emisor.

Noticia relacionada: Enrique Sáenz: Aumento de la canasta básica es la consecuencia de la «gastada» política «socialista y solidaria» de Ortega

Por su parte, las remesas procedentes de España fueron de 301,7 millones de dólares, lo que significó un aumento de 30,2 millones de dólares, equivalente a 11,1 % en términos interanuales (271,5 millones de dólares en 2020).

Los flujos procedentes de Costa Rica totalizaron 268,7 millones de dólares, lo cual significó 1,4 millones menos (-0,5 %) que lo recibido en 2020 (270,1 millones de dólares).

En relación con las remesas procedentes de Panamá (69,9 millones de dólares) mostraron disminución de 2,8 % (71,6 millones de dólares), en tanto las procedentes de Canadá (30,6 millones) y El Salvador (12,9 millones) registraron crecimientos interanuales de 29,7 % y 5,7 %, respectivamente, de acuerdo con la información.

Las remesas representan un 17 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Noticia relacionada: Rosario Murillo afirma que opositores contradicen «el avance económico de Nicaragua por tener pupilas extranjeras»

Nicaragua captó 1.851,4 millones de dólares en remesas en 2020, un 10 % más que en 2019, según cifras oficiales.

El total de remesas familiares recibido por los nicaragüenses durante 2019 fueron 1.682,4 millones de dólares, en 2018 de 1.501,2 millones de dólares, en 2017 de 1.390,8 millones de dólares, en 2016 de 1.264,1 millones de dólares.

Cerca del 20 % del total de la población de origen nicaragüense, calculada en 6,5 millones de habitantes, vive en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Costa Rica, y se estima que la mitad de ellos lo hacen indocumentados.

Tags: Banco Central de NicaraguaDaniel Ortegaeconomía nicaraguanicaragua
Anterior

Enrique Sáenz: Aumento de la canasta básica es la consecuencia de la «gastada» política «socialista y solidaria» de Ortega

Siguiente

Juan Orlando Hernández se despide del Parlamento hondureño y dice que hizo “justicia social”

Siguiente
juan orlando, honduras

Juan Orlando Hernández se despide del Parlamento hondureño y dice que hizo "justicia social"

Noticias recientes

Claro elimina de su parrilla, por órdenes de Telcor, al Canal Católico

Ante cierre del Canal Católico: «La Iglesia seguirá proclamando el Evangelio»

mayo 21, 2022
Un muerto y una cincuentena de heridos por fuertes tormentas en Alemania. Foto: EFE / Artículo 66

Un muerto y una cincuentena de heridos por fuertes tormentas en Alemania

mayo 21, 2022
La Caricatura: Patas cortas

La Caricatura: Patas cortas

mayo 21, 2022
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: EFE / Artículo 66

Zelenski: La guerra se ganará en combate, pero el final será diplomático

mayo 21, 2022
Régimen ordena sacar al Canal Católico de la cablera Claro Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 20 de mayo de 2022

mayo 21, 2022

Régimen de Nicaragua congela los precios de los combustibles por séptima semana consecutiva

mayo 20, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.