Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Costa Rica suaviza restricciones al comercio y la movilidad por covid-19

EFEporEFE
enero 21, 2022
en Destacadas, Internacionales, Salud
0
Costa Rica suaviza restricciones al comercio y la movilidad por covid-19

Costa Rica suaviza restricciones al comercio y la movilidad por covid-19. FOT: EFE

El Gobierno de Costa Rica anunció este viernes una reducción de las restricciones que rigen la movilidad de vehículos y la operación de los comercios en el marco de la cuarta ola de contagios de la covid-19 que está marcando números récord de casos, pero sin mayor presión en el sistema hospitalario.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

El Gobierno informó que del 24 de enero al 15 de febrero la prohibición a la circulación de vehículos y a la operación de comercios de atención presencial será de las 00.00 a las 5.00 horas, lo que supone una reducción, pues entre el 11 y el 23 de enero esta prohibición era de las 22.00 a las 5.00 horas.

A partir del 1 de febrero las autoridades también permitirán hasta el 80 % del aforo en los eventos culturales y deportivos. Entre el 24 y el 30 de enero el aforo permitido que rige es de 60 %.

Noticia relacionada: Refugiados nicas recibirían protección del Estado de Costa Rica si Ortega los acusa de ciberdelitos

El ministro de Salud, Daniel Salas, explicó que dentro de la evolución natural de los virus pandémicos, es esperable que conforme se adaptan más al humano pierdan letalidad y aumenten transmisibilidad, debido a cambios genéticos, pero también a la inmunidad natural o vacunal.

PUBLICIDAD

“Ciertamente, la gran mayoría de personas contagiadas por ómicron podrán enfrentar la enfermedad sin atención hospitalaria; sin embargo, es probable que hasta un 30 % de los casos sí requiera dicha atención a pesar de la vacunación con dos dosis”, detalló Salas.

Fotografía de archivo en la que se registró una calle de San José (Costa Rica), durante la actual pandemia.

La unidad de Coordinación de Investigación de la Escuela de Medicina de la Universidad Hispanoamericana (privada) informó este viernes que la tasa de contagio del virus se ubica en el 1.43, inferior a la de la semana anterior cuando fue de 2,64, la más alta de la pandemia.

Este 1.43 quiere decir que 100 personas contagiarán a 143 más.

Durante la semana actual Costa Rica ha registrado las tres cifras de casos diarios más elevadas de la pandemia con 6.016 el jueves, 5.359 el miércoles y 5.365 el martes.

Noticia relación: Costa Rica declara alerta naranja ante rápido avance de la variante ómicron del covid-19

Esta ola que se presenta desde inicios del mes no está generando una presión fuerte sobre el sistema hospitalario. El jueves había 467 personas hospitalizadas por covid-19, de las cuales 88 están en unidades de cuidados intensivos (UCI).

La capacidad óptima del sistema hospitalario costarricense para atender pacientes con la covid-19 es de 948 camas de salón y 271 de cuidados intensivos, según las autoridades.

En total, este país de 5,1 millones de habitantes acumula 637.327 casos confirmados y 7.441 muertes.

El porcentaje de vacunación en las personas mayores de 12 años alcanza el 93,1 % con primera dosis y 84,9 % con la segunda.

La tercera dosis se aplica solo a los mayores de 58 años y a personal de primera respuesta, mientras que el 10 de enero comenzó la vacunación en los niños entre los 5 y 11 años de edad.

Tags: COMERCIOCosta RicaCOVID-19 PandemiamovilidadPandemiarestricciones
Anterior

Emoción y felicitaciones por el nombramiento de Antonia Urrejola como canciller de Chile

Siguiente

EEUU entrega enormes portaaviones de guerra a la OTAN para la defensa de aliados

Siguiente
EEUU entrega enormes portaaviones de guerra a la OTAN para la defensa de aliados

EEUU entrega enormes portaaviones de guerra a la OTAN para la defensa de aliados

Noticias recientes

La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.