Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 18 de enero de 2022

La energía eléctrica incrementará este 2022. Quienes consuman más de 101 kwh solo recibirán el 25 % del subsidio de la tarifa plena. El cobro en algunos hogares podría pasar de C$ 350 a C$ 600 por mes

Artículo 66porArtículo 66
enero 19, 2022
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Energía eléctrica incrementará en Nicaragua en 2022

Energía eléctrica incrementará en Nicaragua en 2022

La Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, pretende despojar de la personalidad jurídica a tres asociaciones universitarias. La bancada sandinista, representada por el diputado Filiberto Rodríguez, y coludida con el Ministerio de Gobernación, solicitó cancelar a la Asociación Pro- Universidad Agropecuaria de la Quinta Región, la Asociación Pro-Universidad de Jinotega y a la Fundación Universidad de Mobile Latinoamericana Campus (FUMLAC).

La justificación del régimen es que las asociaciones Agropecuaria de la Quinta Región y de Jinotega no fueron inscritas en 28 años de haber obtenido la personalidad jurídica, mientras, la fundación Fumlac, según los sandinistas, se encuentra acéfala y no ha reportado sus estados financieros.

Noticia relacionada: Migob por fin recibirá los estados financieros de la Universidad Paulo Freire

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Estados Unidos registra cifras récord de nicaragüenses intentando ingresar al país norteamericano. Los registros de Migración indican que, en los primeros 15 días de enero, aproximadamente 23 mil nicaragüenses han intentado entrar de manera irregular, lo que representa casi el 50 % del total de los que intentaron ingresar a ese país en 2021.

El año anterior la cifra también creció 16 veces más con relación al 2020, a causa de la persecución política y la inestabilidad económica. La cantidad de nicas es más alarmante que la de venezolanos, indican abogados de migración.

Hoy dedicamos nuestro programa #EnContacto a hablar sobre inmigración y asilo en Estados Unidos, a propósito que solo en lo que va de enero/22, más de 22 mil nicaragüenses han intentando entrar a ese país. Conversamos con el abogado Mark Vaden. https://t.co/i0tJ1XzzCy

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) January 17, 2022

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, reiteró su llamado al régimen de Daniel Ortega de liberar a los más de 170 presos políticos que se encuentran cautivos en las diferentes cárceles de Nicaragua. Este martes, el diplomático español se reunió con el secretario de Estado de los EE. UU., Antony Blinken.

En el encuentro, Albares manifestó su preocupación por la crisis que atraviesa el territorio nicaragüense, la que calificó de una «triste situación». Ambos funcionarios acordaron trabajar por Centroamérica, debido a que la región «no tiene la atención, el apoyo y la ayuda necesaria».

  • Putin expresa respaldo al régimen de Ortega tras su quinta reelección
    Putin expresa respaldo al régimen de Ortega tras su quinta reelección. IMAGEN: ARTÍCULO66

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, en la que debatieron sobre la cooperación en el sector transporte, agricultura y lucha contra el COVID-19 con los suministros de vacuna rusa y su producción conjunta en el territorio nicaragüense.

Según ambos regímenes, Putin también felicitó a Ortega por su continuidad en la Presidencia de Nicaragua y ratificó su apoyo para garantizar la llamada «soberanía nacional».

Noticia relacionada: Gioconda Belli lamenta muerte del poeta brasileño Thiago de Mello

Ortega, que se encuentra aislado del mundo por su ilegitimidad, celebró el respaldo que le brindó el ruso.

El Ministerio de Salud (Minsa) reportó 41 casos por COVID-19 entre el 11 y el 18 de enero. La cifra refleja un leve aumento en relación al reporte anterior, cuando la institución asumió 37 infectados en una semana.

Según los datos oficiales, Nicaragua acumula 220 fallecidos a causa del virus porque el país solo reporta un deceso cada siete días. Mientras, el acumulado de contagios supera las 17 mil 500 personas. Médicos independientes advierten a no bajar la guardia ante la posible presencia de la variante ómicron en el país.

A partir de este año, los consumidores recibirán otro incremento en la factura de energía eléctrica. Los nicaragüenses, que ya pagan una de las energías más caras del mundo, perderán parte del subsidio, de tal manera que quienes consumen más de 101 kWh, este 2022 solo alcanzarán el 25 % del subsidio de la tarifa plena y pagarán cargo por comercialización y alumbrado público.

Antes, en el 2018, quienes consumían menos de 125 kWh recibían un subsidio del 50 %, el que fue disminuyendo como parte de un acuerdo entre el régimen y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). También, los jubilados que consumen entre 151 a 300 kWh se les reducirá el subsidio del 30 al 25 %; y los jubilados que consumen más de 301 kWh, lo perderán.

Expertos ejemplifican que una persona con un consumo aproximado mensual de 110 kWh que en el 2017 pagaba unos C$350, ahora pagan más de C$600 por mes. Defensores del Consumidor afirman que la mayoría de los hogares consumen más de 151 kWh, los más golpeados en la tarifa.

Tags: Asamblea NacionalCOVID-19Daniel OrtegaEstados UnidosMigración nicaragüensestarifa energía Nicaragua
Anterior

Pfizer asegura que pastillas anticovid también son eficaces contra la variante ómicron

Siguiente

La Caricatura: Libre visado y tanque lleno

Siguiente
La Caricatura: Libre visado y tanque lleno

La Caricatura: Libre visado y tanque lleno

Noticias recientes

Foto referencial sobre criminalidad.

Secuestran y matan a un alcalde en Honduras

julio 10, 2025
La Caricatura: Relación China

La Caricatura: Relación China

julio 10, 2025
La localidad de Santa María de Jesús, en Guatemala, una de las más afectadas por los sismos. Foto: AFP

Sismos dejan cinco muertos y daños en un centenar de casas en Guatemala

julio 10, 2025
Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.