El régimen de Nicaragua continúa recetando guillotina a distintas asociaciones vinculadas con universidades del país. Este 18 de enero de 2022, la aplanadoras de diputados orteguistas y sus aliados resolvió la próxima cancelación de la personalidad jurídica a tres asociaciones universitarias. La Asamblea Nacional les señala de ser transgresoras de la Ley contra el Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo.
Las tres entidades son: la Fundación Universidad de Mobile Latinoamérica Campus (Fumlac), la Asociación pro Universidad Agropecuaria de la Quinta Región y la Asociación Pro Universidad de Jinotega. La solicitud fue introducida el 17 de enero ante la Asamblea Nacional por el diputado de la bancada sandinista Filiberto Rodríguez.
Noticia relacionada: Proponen una Contraloría Universitaria para combatir la «corrupción» en universidades públicas
La Asociación Pro Universidad Agropecuaria de la Quinta Región y la Asociación Pro Universidad de Jinotega son acusadas de haber pasado 28 años incurriendo en la violación del artículo 13 de la Ley 147 «por falta de registro e inscripción en el plazo de los 15 días a partir de la fecha de publicación del decreto de otorgamiento de la personalidad jurídica», reza el comunicado de la asamblea dominada por el orteguismo.
Por otra parte, a la Fumlac le atribuye de encontrarse sin autoridad desde el 30 de noviembre de 2006, violando el artículo 21 de la Ley 147 y de incumplir con el reporte de sus estados financieros correspondiente a los periodos comprendidos entre el 2004 al 2020. Esta asociación fue fundada en 1995 como parte de la Universidad de Mobile, localizada en la ciudad de San Marcos, Carazo.
Noticia relacionada: Cerca de 23 mil nicaragüenses intentaron cruzar a EE. UU. en la primera quincena de 2022
«Con las acciones antes relacionadas las asociaciones y fundaciones antes relacionadas han obstaculizado la labor y vigilancia del departamento de registro control de asociaciones sin fines de lucro del Ministerio de Gobernación», reza el documento presentado por la Asamblea.
La más reciente arremetida en contra de las instituciones académicas fue a finales de 2021 cuando fue cancelada la personalidad jurídica de la Universidad Hispanoamericana (Uhispam), del empresario Leonardo Torres, aliado del FSLN; lo que provocó la preocupación e incertidumbre de una gran cantidad de estudiantes.