Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Argentina condena presencia de supuesto terrorista iraní en juramentación de Ortega

EFEporEFE
enero 11, 2022
en Destacadas, Internacionales, Política
0
Argentina condena presencia de supuesto terrorista iraní en juramentación de Ortega

Argentina condena presencia de terrorista iraní en juramentación de Ortega

Argentina expresó este martes su “más enérgica condena” a la presencia ayer en la toma de posesión del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, del iraní Mohsen Rezai, uno de los imputados por la Justicia argentina por el atentado de 1994 contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires, que dejó 85 muertos y sigue impune.

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez inició un ayuno indefinido en demanda del cese de la persecución policial en su contra. Horas después, Telcor ordenó eliminar el canal de la Iglesia católica nicaragüense, a cargo del obispo. Conversamos en primicia con monseñor Rolando Álvarez y con abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
Search Results placeholder

“La República Argentina expresa su más enérgica condena a la presencia de Mohsen Rezai en el acto de toma de posesión del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega”, señala un comunicado emitido por la Cancillería del país suramericano.

Mohsen Rezai es vicepresidente de Asuntos Económicos de la República Islámica de Irán y su presencia en Managua constituye para el Gobierno de Alberto Fernández “una afrenta a la Justicia argentina y a las víctimas del brutal atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), cometido el 18 de julio de 1994”.

Noticia relacionada: México declina participar en la toma de posesión de Ortega

PUBLICIDAD

“El Gobierno argentino exige una vez más al Gobierno de Irán la cooperación de manera plena con la Justicia argentina, permitiendo que las personas que han sido acusadas de participar del atentado contra la AMIA sean juzgadas por los tribunales competentes”, agrega el texto.

Otras fuentes de la Cancillería confirmaron a Efe que el embajador argentino en Nicaragua, Daniel Capitanich, representante del país en la jura de Ortega, enviará un cable diplomático para confirmar lo que ya transmitió por teléfono este martes a sus superiores jerárquicos: que “nunca se cruzó, ni saludó, ni sabía que estaba el iraní en el evento”.

“AFRENTA” A LA JUSTICIA

Ya en agosto pasado, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto argentino emitió otro comunicado en el que condenaba la decisión del Gobierno de Irán de designar para altos cargos ejecutivos a dos personas requeridas por la Justicia argentina por el atentado contra la AMIA: Mohsen Rezai como vicepresidente de Asuntos Económicos y Ahmad Vahidi para comandar el Ministerio del Interior.

Noticia relacionada: Desmienten que Argentina envíe delegación oficial a toma de posesión de Ortega

En ese momento, Argentina recalcó que ambos casos constituyen una “afrenta” a la Justicia y a las víctimas del “brutal atentado terrorista” contra la mutualista.

Sobre ambos se afirmaba que son objeto de reclamo por parte de la Argentina por haber tenido una “participación clave en la toma de decisión y en la planificación del atentado” contra la AMIA y pesan órdenes de captura internacional de Interpol.

Tanto la comunidad judía en Argentina como la Justicia responsabilizan del ataque a la AMIA, mayor atentado cometido en suelo argentino, a miembros del Gobierno iraní de ese entonces y del partido libanés Hezbolá, aunque ninguno de esos imputados pudieron ser nunca detenidos.

NICARAGUA EN LA CELAC

Esta situación se da después de que Argentina asumiera el viernes pasado la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), mecanismo que integran una treintena de países de América, entre ellos Nicaragua.

Noticia relacionada: Delegados de Irán, Corea del Norte y Rusia estarán en la toma de posesión de Ortega

El país rioplatense era el único candidato para presidir el grupo y finalmente logró ser elegido por consenso después de que en la cumbre de presidentes celebrada en 2021 en México no lograra el apoyo necesario por la negativa de Nicaragua.

El país centroamericano había rechazado apoyar a Argentina al acusarla de haberse convertido en un “instrumento del imperialismo norteamericano”, tras las críticas que el Gobierno de Fernández había hecho el año pasado a la detención de políticos opositores nicaragüenses.

Sin embargo, tras meses de negociaciones por parte de Argentina para lograr los apoyos necesarios, Nicaragua superó sus reticencias y finalmente el viernes pasado votó a su favor.

Tags: ArgentinaDaniel Ortegadictadura ORMUjuramentación de OrtegaTerrorista iraníToma de posesión
Anterior

BCIE entrega a Cuba casi 47 millones de dólares para producir vacunas

Siguiente

Laureano y Camila Ortega, sancionados por contribuir a la «desarticulación de la democracia nicaragüense»

Siguiente
Camila y Laureano Ortega fueron sancionados por apoyar la «desarticulación de la democracia nicaragüense».

Laureano y Camila Ortega, sancionados por contribuir a la «desarticulación de la democracia nicaragüense»

Noticias recientes

Claro elimina de su parrilla, por órdenes de Telcor, al Canal Católico

Ante cierre del Canal Católico: «La Iglesia seguirá proclamando el Evangelio»

mayo 21, 2022
Un muerto y una cincuentena de heridos por fuertes tormentas en Alemania. Foto: EFE / Artículo 66

Un muerto y una cincuentena de heridos por fuertes tormentas en Alemania

mayo 21, 2022
La Caricatura: Patas cortas

La Caricatura: Patas cortas

mayo 21, 2022
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: EFE / Artículo 66

Zelenski: La guerra se ganará en combate, pero el final será diplomático

mayo 21, 2022
Régimen ordena sacar al Canal Católico de la cablera Claro Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 20 de mayo de 2022

mayo 21, 2022

Régimen de Nicaragua congela los precios de los combustibles por séptima semana consecutiva

mayo 20, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.