Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

México declina participar en la toma de posesión de Ortega

México decidió no enviar a Managua ni al director general para América Latina de la Cancillería para participar en el acto de Daniel Ortega

Artículo 66porArtículo 66
enero 10, 2022
en Destacadas, Nacionales, Política
0
México declina participar en la toma de posesión de Ortega. Imagen: Artículo 66.

México declina participar en la toma de posesión de Ortega. Imagen: Artículo 66.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, decidió no enviar a ningún funcionario al acto de toma de posesión de Daniel Ortega este lunes, 10 de enero, afirman periodistas mexicanos. La administración de López Obrador habría retrocedido a pocas horas de efectuarse el acto ilegítimo en Nicaragua.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

México, que ya había descartado mandar al canciller, Marcelo Ebrard, adjudicó la carga a Martín Borrego Llorente, director general para América Latina de la Cancillería, según medios mexicanos, sin embargo, la decisión cambió nuevamente, en horas de la noche del domingo.

El país azteca justificó su ausencia a una reunión de embajadores y cónsules. «El director de América del Sur de la @SRE_mx, Martín Borrego, iba a ser el representante del @GobiernoMX en la toma de posesión del déspota Daniel Ortega, pero hay cambio de planes. No irá ningún representante. ¡Gran decisión!», publicó el columnista mexicano Raymundo Riva Palacio.

El director de América del Sur de la @SRE_mx, Martín Borrego, iba a ser el representante del @GobiernoMX en la toma de posesión del déspota Daniel Ortega, pero hay cambio de planes. No irá ningún representante. ¡Gran decisión!

— Raymundo RivaPalacio (@rivapa) January 10, 2022

Esta sería la segunda estocada para el régimen Ortega-Murillo por parte de sus países aliados en la región en dejarlo en el abandono durante su investidura. El primero en recular fue Argentina que el sábado, ocho de enero, desmintió a su embajador en Managua, Daniel Capitanich, quien filtró que Alberto Fernández enviaría a una delegación oficial.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Desmienten que Argentina envíe delegación oficial a toma de posesión de Ortega

La presencia de un representante de México en la actividad política de Ortega desencadenó las críticas dentro y fuera del país azteca. José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), reclamó la tarde del domingo a López Obrador por su decisión de participar en la «entronización del sátrapa de Nicaragua».

«Presidente López Obrador ¿cómo es posible que México avale esta farsa construida sobre la base de una represión brutal?», denunció Vivanco en su perfil en Twitter.

Algunos gobiernos que asistirán a la entronización del sátrapa de Nicaragua:

Rusia, China, Siria, Corea del Norte, Irán, Cuba, Venezuela, Bielorrusia, México…

Pdte @lopezobrador_, ¿Cómo es posible que México avale esta farsa construida sobre la base de una represión brutal? https://t.co/bNNE356CCU

— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) January 10, 2022

El sandinista Daniel Ortega asumirá su quinto mandato y cuarto consecutivo, en un acto que se celebrará en la Plaza de la Revolución, en Managua, luego de imponerse en unas elecciones en las que no participaron sus rivales políticos porque, en los meses anteriores, las autoridades disolvieron tres partidos políticos y arrestaron a más de 40 dirigentes opositores, entre ellos siete aspirantes presidenciales, incluida la independiente Cristiana Chamorro, la favorita, según las encuestas.

Noticia relacionada: Estos son los «países hermanos» confirmados a la toma de posesión de Ortega en Nicaragua

En reacción, la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución en la que aseguraba que esos comicios carecieron de «legitimidad democrática» y no fueron ni libres, ni justos, ni transparentes.

En tanto Estados Unidos calificó de la elección de «pantomima», y la Unión Europea (UE) de «fake».

Tags: Daniel OrtegainvestidurajuramentaciónnicaraguareelecciónReelección presidencialToma de posesión
Anterior

Nicaragüenses en el mundo protestan contra Ortega: «Nicaragua no tiene presidente»

Siguiente

UE sanciona a Camila y Laureano Ortega, magistrados del CSE, Policía y Telcor

Siguiente

UE sanciona a Camila y Laureano Ortega, magistrados del CSE, Policía y Telcor

Noticias recientes

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado

enero 28, 2023
Marc Anthony y Nadia Ferrerira se casan hoy en Miami

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023
Al menos 20 muertos en el norte de Perú, tras caer autobús por precipicio

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023
Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023
La Caricatura: Juntos en el cielo. Por Cako Nicaragua.

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023
Defensores de DDHH lamentan muerte de Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar». Foto: Jorge Mejía.

Defensores de DDHH lamentan muerte de don Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar»

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.