Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

López Obrador ve “imprudente” no enviar representante a investidura de Ortega

EFEporEFE
enero 10, 2022
en Destacadas, Internacionales
0
López Obrador ve "imprudente" no enviar representante a investidura de Ortega

López Obrador ve "imprudente" no enviar representante a investidura de Ortega. IMAGEN: ARTÍCULO66

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consideró este lunes que sería “imprudente” que su Gobierno no enviara ningún representante a la toma de posesión de Daniel Ortega que este lunes inicia su quinto periodo presidencial bajo acusaciones de fraude.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
byArtículo 66

Las protestas fueron declaradas ilegales un 28 de septiembre de 2018. Ortega poco a poco consolidó un estado de excepción en Nicaragua, tomando como su principal brazo opresor a la Policía. Más en #AHORA, el pódcast de #Artículo66.

Cinco años de la criminalización de las protestas cívicas en Nicaragua.
Search Results placeholder

“Todavía no se decide. ¿Cuándo es la toma de posesión? ¿Hoy? No sabía. Vamos a ver si da tiempo de que llegue, porque nosotros tenemos buenas relaciones con todos, y no queremos ser imprudentes”, afirmó el mandatario durante su rueda de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Reiteró que “sí (sería una imprudencia no enviar representante) porque nosotros no podemos hacer a un lado nuestra política de autodeterminación de los pueblos y de independencia”, puntualizó.

Noticia relacionada: México declina participar en la toma de posesión de Ortega

La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció el domingo que Martín Borrego, director de América del Sur, acudiría a investidura presidencial nicaragüense.

Sin embargo, poco después y a escasas horas de la ceremonia de toma de posesión, la SRE anunció la cancelación de la participación de México, luego de que el director regional de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, censuró la decisión.

“Ningún funcionario de la cancillería mexicana acudirá a la toma de protesta en Nicaragua. Tenemos la reunión de embajadores y cónsules”, se indicó en un chat.

Sin embargo, este lunes, en su conferencia, López Obrador informó que será Ramiro Ayala, jefe de la cancillería en la embajada de México en Nicaragua, quien represente al país en la ceremonia de investidura.

Noticia relacionada: Desmienten que Argentina envíe delegación oficial a toma de posesión de Ortega

De una vez lo voy a decir, él es el encargado de negocios, porque no tenemos embajador, pero ya vamos a pedir el beneplácito del Gobierno de Nicaragua porque va a ser embajador en Nicaragua (…) Guillermo Zamora, por cierto periodista”, anunció.

También esta mañana, el mandatario dijo que hará una gira por Centroamérica en 2022, aunque no habló sobre la posibilidad de que dentro de su recorrido visite Nicaragua.

“No queremos pleito con nadie, México siempre ha buscado la conciliación y por eso nos tienen confianza, por eso hasta se le pide a México que actúe como intermediario en conflictos internacionales”, dijo.

Daniel Ortega, exguerrillero sandinista, de 76 años, asumirá este lunes su nuevo mandato de cinco años en un acto que se celebrará en la Plaza de la Revolución, en Managua, tras unas elecciones que estuvieron marcadas por el encarcelamiento de los principales aspirantes de la oposición.

Noticia relacionada: Delegados de Irán, Corea del Norte y Rusia estarán en la toma de posesión de Ortega

Ortega se encuentra en el poder desde 2007 tras haber coordinado una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990.

Fundación del Río Fundación del Río Fundación del Río

El líder sandinista, cuyo nuevo mandato no ha sido reconocido por el grueso de la comunidad internacional, podrá permanecer en el cargo hasta enero de 2027 y cumplir 20 años seguidos en el poder, un caso inédito en la reciente historia de Nicaragua y en la América Latina actual.

Tags: AMLODaniel OrtegaDictadura de Daniel OrtegaMéxico AMLOToma de posesión
Anterior

“Nicaragua es una gran cárcel”, afirma Victoria Cárdenas, esposa de Juan S. Chamorro

Siguiente

EE. UU. impone más sanciones el día en que Ortega se entroniza en la Presidencia

Siguiente

EE. UU. impone más sanciones el día en que Ortega se entroniza en la Presidencia

Noticias recientes

Evelyn Pinto

España ha «resucitado» civilmente a los despatriados por Ortega

septiembre 30, 2023
superembajador

La Caricatura: El Superembajador

septiembre 30, 2023
Farrara Lashtar presenta credenciales como embajador en Reino de Bahrein

El superembajador número uno de Ortega, el libio Mohamed Farrara Lashtar, se acreditó oficialmente como embajador  de la dictadura ante el reino de Bahrein

septiembre 29, 2023
600 policías más se gradúan para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua.

Dictadura gradúa a 600 nuevos policías para reforzar la represión contra el pueblo de Nicaragua

septiembre 29, 2023
Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

Arrestan a un pandillero por el asesinato del rapero Tupac, 27 años después

septiembre 29, 2023
México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

México le dice a EEUU que hace todo lo que puede en su lucha contra el fentanilo

septiembre 29, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.