Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Liberan 439 tortugas marinas en refugio de vida silvestre Chacocente, Carazo

EFEporEFE
enero 6, 2022
en Destacadas, Nacionales
0
Liberan 439 tortugas marinas en refugio de vida silvestre Chacocente, Carazo

Liberan 439 tortugas marinas en refugio de vida silvestre Chacocente, Carazo. FOTO: INTERNET

Un total de 439 tortuguillos de paslama, una especie en peligro de extinción, fueron liberadas en un refugio de vida silvestre ubicado en el Pacífico de Nicaragua, informaron este miércoles las autoridades.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
byArtículo 66

El régimen de Daniel Ortega continúa endeudando al país para mantener su proselitismo político, revela informe. Conversamos con Olga Valle, directora de Urnas Abiertas. Además, el terremoto que golpeó a Turquía y Siria figura entre los diez más mortíferos del siglo 21 y obispos de Europa exigen la libertad de monseñor Rolando Álvarez. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Clientelismo político y corrupción» con cooperación externa en Nicaragua
Search Results placeholder

Las tortugas fueron liberadas en el refugio de vida silvestre Chacocente, ubicado en el municipio de Santa Teresa, departamento de Carazo (suroeste), en el que participaron trabajadores del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), soldados del Ejército de Nicaragua y guardaparques.

Noticia relacionada: Centros de rescate de animales: qué puede aprender Nicaragua de la experiencia de Costa Rica

El refugio de vida silvestre Chacocente es uno de los siete lugares en el mundo donde arriban tortugas paslama, carey, tora y torita, entre otras especies de animales que se encuentran en peligro de extinción, según el Marena.

PUBLICIDAD

Ese refugio animal tiene una extensión de 6.503 manzanas (4.584 hectáreas) y están localizadas en la zona costera del océano Pacífico nicaragüense.

La liberación de los 439 tortuguillos contó con la presencia de turistas nacionales y extranjeros, de acuerdo con la información.

La comercialización de huevos de paslama está prohibida en Nicaragua por ser una especie en peligro de extinción. Sin embargo, en algunos mercados, establecimientos y vendedores ambulantes burlan esa medida, según ha constatado Efe.

Las tortugas marinas son consideradas especies en peligro de extinción. Según el Marena, Nicaragua es uno de los pocos países donde estas se reproducen.

La liberación de tortugas se realiza de julio a diciembre en 27 playas del país, existen diferentes santuarios que protegen los huevos de los diversos depredadores para después llevarlas a la orilla de la playa para ayudarlas a llegar al mar.

Tags: Animalesliberación de tortugasnicaraguaTortugasTortugas marinasVida silvestre
Anterior

31 muertos en accidentes de tránsito en Nicaragua durante fiestas de año nuevo

Siguiente

Organizaciones opositoras invitan a protestar contra la «farsa investidura» de Ortega-Murillo

Siguiente
Organizaciones opositoras

Organizaciones opositoras invitan a protestar contra la «farsa investidura» de Ortega-Murillo

Noticias recientes

Diario La Prensa bajo asedio Policial. Foto: La Prensa

Régimen de Nicaragua impone 10 años de cárcel a dos conductores de La Prensa

febrero 8, 2023
corrupción

Ortega usa proyectos sociales financiados con préstamos para promover el «clientelismo político»

febrero 8, 2023
México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

México: Camioneta cae en un río y mueren 15 personas, al parecer la mayoría migrantes

febrero 8, 2023
«Despojo de las instalaciones del Grupo Venancia es parte de la persecución de régimen de Ortega»

Condenan el «despojo ilegal» de las instalaciones del Grupo Venancia por parte del orteguismo

febrero 8, 2023

Obispos de la UE demandan la liberación de monseñor Rolando Álvarez y de los sacerdotes presos

febrero 8, 2023
El cardenal italiano Beniamino Stella (L) y el presidente cubano Miguel Díaz Canel asisten a una ceremonia que marca el 25 aniversario de la primera visita del Papa Juan Pablo II a la nación isleña, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, en La Habana el 8 de febrero de 2023. La Iglesia católica pidió la liberación de los manifestantes encarcelados por las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba y espera una "respuesta positiva" del gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel, dijo este miércoles en La Habana el cardenal Beniamino Stella. (Foto de Adalberto ROQUE / AFP)

Delegado del papa Francisco en Cuba exige a la dictadura libere a los presos políticos

febrero 8, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.