Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Uncategorized

Obispos nicaragüenses abogan por el diálogo y denuncian las migraciones «desesperadas»

Artículo 66porArtículo 66
diciembre 27, 2021
en Uncategorized
0

Durante este año, los obispos nicaragüenses criticaron con dureza la represión política que ejerce la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra los nicaragüenses. En este 2021, Nicaragua vivió una oleada de migración, como consecuencia de la crisis económica y el desempleo que enfrenta el país. Los religiosos abogan por el diálogo como la única salida de la crisis.

Ortega buscaría nuevo acercamiento con EE. UU. Canadá y UE urgen liberación de presos políticos
byArtículo 66

La dictadura Ortega Murillo estaría buscando un nuevo acercamiento con la administración norteamericana. La exnuera de los dictadores se encuentra en Estados Unidos con dos de sus hijas desde inicios de mayo.

Ortega buscaría nuevo acercamiento con EE. UU. Canadá y UE urgen liberación de presos políticos
Search Results placeholder

El cardenal Leopoldo Brenes aseguró, durante la misa de la Sagrada Familia, que «gran parte de la familia nicaragüense está con la ausencia de un miembro que puede estar fuera del país pasando dificultades, puede estar privado de libertad y la familia está sufriendo; que no tienen una casita dónde estar, están sufriendo; que están sin trabajo, están sufriendo».

Además instó a expresar la «solidaridad en la oración para pedir a la Sagrada Familia de Nazaret que interceda por la familia nicaragüense para que podamos ir creando unos cauces en los cuales nos lleven a compartir» apostando por un diálogo como la salida a la crisis que enfrenta el país con presos políticos y la permanencia de Daniel Ortega en el poder.

Noticia relacionada: Cardenal Brenes: «La familia nicaragüense está sufriendo» por el exilio y los presos

PUBLICIDAD

Según los datos de la organización Nicaragüenses en el Mundo (NEEM) son aproximadamente unos 100,000 ciudadanos los que han decidido migrar de Nicaragua por razones políticas o económicas en 2021, teniendo como principales destinos Costa Rica, Estados Unidos, Panamá y España.

Monseñor Rolando Álvarez continuó con el mensaje del cardenal Brenes, lamentando el exilio de más de 100 mil nicaragüenses lo que calificó como «la migración de los desesperados». El jerarca denunció que a los migrantes «no les queda más remedio que dejar su país, aventurándose hacia lo desconocido. Cada día afrontan peligros con el intento de huir de una vida sin futuro».

Monseñor Rolando Álvarez se unió a la denuncia de la situación en cuanto a la migración en Nicaragua. Foto: Cortesía.

Manifestó que el dolor de las familias nicaragüenses se compara con lo sufrido por la familia de Jesús de Nazaret «que huyó, que se exilió, que fue migrante, que viven incertidumbre, ausencia y separación».

«Familias, cientos, miles de familias viven situaciones de dramática inestabilidad e inseguridad y buscan una nueva tierra que les pueda ofrecer pan, dignidad y paz», dijo el religioso lamentando la situación de miles de ciudadanos..

Noticia relacionada: Monseñor Álvarez: Nicaragua vive «la migración de los desesperados»

Con un Producto Interno Bruto (PIB) debilitado y una crisis política que no da señales de terminar, la economía nicaragüense mantiene sus esperanzas en las remesas, responsables de casi una quinta parte del PIB, siendo Nicaragua uno de los países de América Latina con uno de los porcentajes más altos en cuanto al ingreso de remesas.

Entre 2017 y 2020, las transferencias de dinero desde el exterior crecieron un 33% a 1.850 millones de dólares, según el Banco Mundial. Lo que hace que el aumento en el número de nicaragüenses que viven en el exterior pueda actuar como una válvula de escape ante la crisis económica que vive el país.

Por su parte el obispo auxiliar de Managua, monseñor Silvio José Báez, afirmó que en las familias no faltan momentos de «incomprensión y situaciones difíciles de afrontar», pero que «la solución nunca debe ser la violencia, ni el silencio amargo».

Llamó a los ciudadanos a no caer en «la ofensa, la violencia y el silencio (que) son dos extremos que siempre hay que evitar», dijo el jerarca católico. Durante la homilía aseguró que «es importante educar a los hijos sobre las relaciones que van más allá de la familia, acompañándolos con sabiduría y paciencia, para que no tengan temor a la amistad, aprendan a respetar la dignidad y la libertad de los demás y crezcan con libertad y responsabilidad».

Tags: Cardenal Leopoldo BrenesFélix Maradiaga Presos Políticosiglesia católica NicaraguaMonseñor Rolando AlvarezMonseñor Silvio Báez
Anterior

La Caricatura: Siempre piñateros, la historia de nuca acabar

Siguiente

Preso político Yoel Sandino lleva dos meses sin ser visto por sus familiares

Siguiente
Preso político Yoel Sandino lleva dos meses sin ser visto por sus familiares. Foto: Artículo 66 / Cortesía

Preso político Yoel Sandino lleva dos meses sin ser visto por sus familiares

Noticias recientes

Antonia Urrejola denuncia detención de Yubrank Suazo, pero apuesta a diálogo con Ortega. Foto: Artículo 66 / Noel Miranda

Antonia Urrejola denuncia detención de Yubrank Suazo, pero apuesta a diálogo con Ortega

mayo 18, 2022
María Esperanza Sánchez salud

Denuncian grave deterioro en la salud de la presa política María Esperanza Sánchez

mayo 18, 2022
Arquidiócesis de Managua preocupada por falta de "auténtica paz" en Nicaragua

Arquidiócesis de Managua preocupada por falta de “auténtica paz” en Nicaragua

mayo 18, 2022
Unamos cumple 27 años de existencia. Sus líderes están presos por «traición a la patria». Foto: Artículo 66 / Twitter

Unamos cumple 27 años de existencia con la mayoría de sus líderes presos por «traición a la patria»

mayo 18, 2022

Iglesia católica advierte que continuará «acompañando al pueblo» a pesar de la persecución de Ortega

mayo 18, 2022
Putin declara persona non grata y expulsa a 24 diplomáticos italianos

Putin declara persona non grata y expulsa a 24 diplomáticos italianos

mayo 18, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.