El cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, pidió este domingo, 19 de diciembre, a sus fieles que lleven «alegría» a los necesitados en los días cercanos a la Navidad, que se conmemora cada 25 de diciembre en honor del nacimiento de Jesús de Nazaret.
«Que ese sea el propósito de esta semana: ¿A quién debo yo llevarle la alegría hoy? A un niño que está en la calle, a una persona que está solita, a un anciano que está solo, a los pobres vergonzantes, aquellas personas que se encierran y que por vergüenza no manifiestan que tienen necesidad», dijo el cardenal Brenes, en su homilía dominical.
El purpurado hizo el llamado en uno de los tres países más pobres de América, junto con Haití y Venezuela, que vive una crisis sociopolítica sin perspectivas de solución, y que viene de tres años de crecimiento económico negativo, con un nivel de informalidad de hasta el 80 por ciento, según el Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep).
![](https://www.articulo66.com/wp-content/uploads/2021/12/cardenal-Brenes-19-dic-portada.jpg)
Brenes también anunció que la Diócesis de Managua, bajo su dirección, recaudará juguetes para regalar a los niños en la víspera de Navidad, que es cuando los nicaragüenses celebran el nacimiento de Jesús.
El cardenal invitó a los feligreses a que asistan a la Catedral Metropolitana de Managua para donar juguetes y que luego se presenten el próximo viernes, para la repartición de los mismos entre los niños que lleguen a celebrar la Navidad.
Noticia relacionada: Cardenal Leopoldo Brenes recuerda que «las ideologías pasan, los gobiernos pasan, pero la Iglesia permanece»
El llamado del líder religioso es el primero de su tipo desde mediados de 2020, cuando, siendo presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, resolvió que la Iglesia católica no organizaría actividades de aglomeración, para evitar la propagación de la COVID-19.
Cardenal Brenes recordó que, en cualquier caso, dar alegría también es «el vernos a través de la pantalla, pero mirarnos con rostros de alegría».
Quienes desean sentirse «grandes», Dios los humilla
Tomando de ejemplo a la Virgen María, el cardenal exhortó a los miembros de la comunidad religiosa a ser sencillos y evitar la soberbia. «¿Cuál es aquéllo que motiva la fuerza de Dios? Es la pequeñez, no es la grandeza, no son los grandes poderes, no son los aplausos. El Señor se fija en el pequeño (…) y a veces al pequeño se le desprecia, pero para Dios es la fuerza».
«Los que se quieren ser grandes, a los grandes, (Dios) los humilla, y se fija en el pobre, en el sencillo, en el humilde ¿Por qué? Porque el sencillo y el humilde se abre a la Palabra», manifestó.
![](https://www.articulo66.com/wp-content/uploads/2021/12/cardenal-Brenes-19-dic-interior.png)
El líder religioso indicó que «solamente el pequeño, el humilde de corazón será capaz de decir: yo no quiero aplausos, no quiero salir en las primeras planas, no. Yo quiero cumplir la voluntad de Dios».
Brenes invitó a los creyentes a cuestionarse qué proyectos están siguiendo y si el mismo responde a los intereses de un grupo o de una persona porque, aclaró que, «el proyecto de Dios implica cercanía, implica hacer servicio».