Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Opositores nicaragüenses en el exilio: «No se puede dialogar con un asesino»

Grupos críticos a Daniel Ortega dicen que no pueden «negociar» con un «gobierno ilegítimo, responsable de crímenes de lesa humanidad», por lo cual, rechazan otro intento de diálogo nacional

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 6, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Organizaciones en el exilio: «No se puede dialogar con un gobierno ilegítimo». Foto: Artículo 66 / La Prensa

Organizaciones en el exilio: «No se puede dialogar con un gobierno ilegítimo». Foto: Artículo 66 / La Prensa

Más de 35 organizaciones que conforman el Mecanismo de coordinación de grupos de exiliados y la diáspora nicaragüense en Costa Rica coincidieron en que con las condiciones actuales es imposible dialogar con el régimen de Nicaragua.

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez inició un ayuno indefinido en demanda del cese de la persecución policial en su contra. Horas después, Telcor ordenó eliminar el canal de la Iglesia católica nicaragüense, a cargo del obispo. Conversamos en primicia con monseñor Rolando Álvarez y con abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
Search Results placeholder

Daniel Ortega dijo que después de las votaciones del siete de noviembre se sentaría a «dialogar», aunque no especificó con quién ni a qué acuerdos pretende llegar. Los opositores aseguraron que mientras no cese el estado policial, haya presos políticos y continúen los atropellos a la institucionalidad no hay forma de negociar.

Además, afirmaron que esa posibilidad es efímera «con una pareja de dictadores que han sido acusados de cometer crímenes de lesa humanidad y han violado gravemente los derechos humanos del pueblo nicaragüense».

Noticia relacionada: Hagamos Democracia inicia diálogo con exiliados y diáspora en Costa Rica

PUBLICIDAD

«El mensaje ha sido claro y contundente (…) decirle “NO” al supuesto diálogo que Daniel Ortega y Rosario Murillo pretenden realizar después del 10 de enero, fecha que consolida su dictadura por cinco años más a base de represión», refiere parte del comunicado de Hagamos Democracia, quien participó en la reunión del domingo, cinco de noviembre, en Costa Rica.

Organizaciones opositoras en el exilio dicen «no al diálogo de Ortega». Foto: Artículo 66 / Cortesía

María José Rivas, de la organización «Creciendo Con Alas», sostiene que no se puede dialogar con un régimen ilegítimo; «con unos criminales y estando Ortega en el poder jamás habrá condiciones para dialogar».

Movimiento Campesino: «No podemos sentarnos con un gobierno inexistente»

El Movimiento Campesino, una de las organizaciones que integran este mecanismo del exilio, se muestran renuentes a esa probabilidad «porque a partir del 10 de enero (del 2022) Daniel Ortega no es legítimo».

El coordinador del Movimiento Campesino, Nemesio Mejía, aseveró que no se pueden sentar como una organización «seria, creíble y luchadora con un gobierno que no existe en Nicaragua».

Noticia relacionada: Políticos en el exilio dicen que Daniel Ortega se ha convertido en un «presidente autoritario de alto riesgo»

«Debemos dialogar claro que sí, pero con nosotros mismos, con la oposición para buscar una ruta de salida y brindarle al país y a la comunidad internacional una línea de trabajo horizontal donde todos seamos incluidos», agregó.

«No se puede dialogar con presos políticos»

Según Hagamos Democracia, las organizaciones participantes remarcaron que no hay posibilidad de aceptar un diálogo cuando hay más de 150 presos políticos en Nicaragua.

«No hay condiciones, no hubo y nunca ha habido condiciones, no se puede dialogar con un asesino que ha cometido crímenes de lesa humanidad contra Nicaragua, contra la población, entonces no existe y no existirá un diálogo, porque no hay condiciones, además hay presos políticos y ellos no son ninguna forma de negociación, su libertad es un derecho y desde ahí no puede haber un diálogo», explicó Snayder Suazo, excarcelado político, exiliado en Costa Rica.

Para María Laura Alvarado, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (Unab), Ortega necesita ese diálogo «porque quiere legitimar esas elecciones donde el Consejo Supremo Electoral le dio una victoria ilegítima».

Organizaciones en el exilio: «No se puede dialogar con un gobierno ilegítimo». Foto: Artículo 66 / Cortesía

«Sentarnos a dialogar o hacer el intento por dialogar no va a generar la solución a la crisis porque tenemos a una pareja de dictadores que no han cumplido los acuerdos del 2019», enfatizó.

Noticia relacionada: Nicaragüenses en el exterior buscan incidir en la comunidad internacional para que declare «ilegítimas» las elecciones

En tanto, el exdiputado Eliseo Núñez refirió que «hoy nos enfrentamos a un tercer diálogo donde Ortega tiene una ilegitimidad no solo interna sino a nivel internacional».

Más de 40 países declararon ilegítimas las elecciones del siete de noviembre, las que se realizaron bajo las órdenes de Ortega, con siste precandidatos de la oposición encarcelados y más de 150 presos políticos.

Tags: exiliados NicaraguaHagamos Democraciamovimiento campesinoOposición NicaraguaUnidad Nacional Azul y Blanco
Anterior

Observatorio internacional ve «improbable» cifras del Minsa de solo una muerte por semana por COVID-19

Siguiente

Rusia detecta sus dos primeros casos de ómicron

Siguiente
Rusia detecta sus dos primeros casos de ómicron

Rusia detecta sus dos primeros casos de ómicron

Noticias recientes

Claro elimina de su parrilla, por órdenes de Telcor, al Canal Católico

Ante cierre del Canal Católico: «La Iglesia seguirá proclamando el Evangelio»

mayo 21, 2022
Un muerto y una cincuentena de heridos por fuertes tormentas en Alemania. Foto: EFE / Artículo 66

Un muerto y una cincuentena de heridos por fuertes tormentas en Alemania

mayo 21, 2022
La Caricatura: Patas cortas

La Caricatura: Patas cortas

mayo 21, 2022
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: EFE / Artículo 66

Zelenski: La guerra se ganará en combate, pero el final será diplomático

mayo 21, 2022
Régimen ordena sacar al Canal Católico de la cablera Claro Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 20 de mayo de 2022

mayo 21, 2022

Régimen de Nicaragua congela los precios de los combustibles por séptima semana consecutiva

mayo 20, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.