Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados

Hagamos Democracia inicia diálogo con exiliados y diáspora en Costa Rica

El proyecto tendrá una duración de seis meses y pretende fortalecer la comunicación con la oposición en el exilio y en Nicaragua

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
noviembre 20, 2020
en Destacadas, Nacionales
0
Hagamos Democracia inicia diálogo con exiliados y diáspora en Costa Rica. Foto: Cortesía

Hagamos Democracia inicia diálogo con exiliados y diáspora en Costa Rica. Foto: Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

«Fomentar el diálogo y consenso entre grupos de exiliados y diáspora de Costa Rica» es el proyecto que el organismo Hagamos Democracia en San José iniciará este sábado, 21 de noviembre y que tendrá una duración de seis meses, con el objetivo de que los exiliados a causa de la represión orteguista y residentes nicaragüenses en esa nación del sur puedan sostener encuentros y espacios «donde se analizará el rumbo que lleva el país».

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
by Artículo 66

 La vicemandataria se mostró incómoda por la cantidad de «memes» que le hicieron al régimen, luego que el presidente Daniel Ortega declamara el poema Sonatina de Rubén Darío. El ingenio del pueblo hizo mofa comparando a la vocera con la triste princesa del poema.

Rosario Murillo, ofendida por memes de «La princesa está triste»
Search Results placeholder

«Hagamos Democracia impulsa un nuevo proyecto en el exilio para establecer un mecanismo de coordinación entre los grupos de exiliados y la diáspora nicaragüense en Costa Rica que conlleven a una salida cívica y pacifica a la crisis sociopolítica que inició después de abril del 2018 y que lamentablemente dejó dolor y luto en decenas de familias nicaragüenses producto de la dictadura Ortega Murillo», refiere el comunicado.

El escrito agrega que el proyecto beneficiará a las diferentes organizaciones, excarcelados políticos «y líderes azul y blanco que luchan por un cambio democrático en Nicaragua»; de igual manera aducen que esto beneficiará el trabajo que realiza la oposición en Nicaragua para establecer una estructura organizativa que aglutine a todos los sectores opositores en Costa Rica.

Noticia relacionada: Exiliados piden a la OEA que ponga un alto a Ortega para que Nicaragua no acabe en una guerra civil

Luciano García, presidente de Hagamos Democracia, informó que el proyecto consta de tres etapas; primeramente se iniciará con encuentros en Costa Rica, donde participarán los miembros de las diferentes organizaciones, luego se crearán espacios por dos meses para sostener comunicación entre los exiliados y los diferentes representantes de la oposición en Nicaragua, «la última etapa del proyecto es buscar cómo organizar y dar el lanzamiento a una instancia coordinadora entre los diferentes grupos de exiliados, la diáspora nicaragüense y la oposición que se encuentra en este país».

Trabajar por una salida pacífica

García también expresó que se está trabajando en fomentar el diálogo y consenso entre los grupos de exiliados y diáspora en Costa Rica, con el fin de realizar mecanismo democráticos para sacar al dictador Daniel Ortega del poder y lograr la libertad del país.

Noticia relacionada: Más de 102 mil nicaragüenses continúan exiliados por la represión de la dictadura

«El objetivo de este proyecto es que las más de 75 organizaciones que están aquí aglutinadas en el exilio, donde hay diferentes personajes, líderes, tranqueros, doctores, gente de la diversidad sexual, podamos entre todos y todas construir un mecanismo de coordinación con el fin de lograr una sola voz…».

Luciano García, presidente de la organización civil Hagamos Democracia informa del proyecto "Formentar diálogo y consenso entre grupos de exiliados y diáspora de Costa Rica" . #Artículo66 #DerechoAInformar pic.twitter.com/5MjCu3YiG1

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) November 21, 2020

«Creemos (…) que Nicaragua se merece que retorne el estado de derecho, las libertades públicas, la liberación de los presos y presas políticas con el fin de que Nicaragua vuelva a ser la república que estábamos construyendo a partir de los 90 y que el retorno de los exiliados y las exiliadas se pueda constituirse en un logro y que sea fundamental para la próxima reconstrucción de nuestra nación», reiteró el presidente de Hagamos Democracia.

Finalmente, Luciano García enfatizó que este nuevo proyecto de diálogo con exiliados en Costa Rica le dará «fuerza» a la oposición política de Nicaragua y servirá para que desde el exilio se promueva en el país vecino acciones legales internacionales para reivindicar los derechos de todo el pueblo nicaragüense.

Tags: diáspora de nicaragüensesDictadura orteguistaExiliados en Costa RicaHagamos Democracia
Anterior

FMI aprueba 185 millones de dólares a Nicaragua para enfrentar el COVID-19

Siguiente

Daniel Ortega aumenta aparato represivo en más de 118% desde que asumió el gobierno

Siguiente
Régimen Ortega-Murillo gradúa 954 nuevos agentes policiales para reforzar represión. Foto: Tomada de Internet:

Daniel Ortega aumenta aparato represivo en más de 118% desde que asumió el gobierno

Noticias recientes

Con 70 votos a favor, Diputados sandinistas aprueban reforma constitucional que establece la prisión perpetua contra «crímenes de odio». Foto: Captura medios oficialistas.

Con 70 votos a favor, diputados orteguistas imponen reforma constitucional que establece la prisión perpetua

enero 18, 2021
Policía presenta a los presunto femicidas de la joven Katring López. Foto: Internet.

Policía afirma que Bryan Flores confesó ser el autor de la muerte de Katring López

enero 18, 2021
Autoconvocado Sergio Beteta firma ¡Viva Nicaragua Libre! en acta de audiencia.Foto: Captura de pantalla.

¡Viva Nicaragua Libre!, la firma que deja Sergio Beteta en acta de audiencia inicial

enero 18, 2021
CPDH: Benjamín «Tikay» Gutiérrez es perseguido político por dejar el FSLN para unirse a la lucha cívica

CPDH: Benjamín «Tikay» Gutiérrez es un «secuestrado político» por dejar el FSLN para unirse a la lucha cívica

enero 18, 2021
Movimiento Mundial Dariano «reprocha» manipulación política de figura de Rubén Darío a manos de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Foto: Redes.

Movimiento Mundial Dariano «reprocha» manipulación de Rubén Darío a manos de los Ortega-Murillo

enero 18, 2021
Rosario Murillo aprovecha sentencia a femicida para justificar cadena perpetua

Rosario Murillo sigue «manoseando» a Rubén Darío para ofender a opositores

enero 18, 2021

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.