El alcalde sandinista de la ciudad de León, Róger Gurdián Vijil, se gastó 272 salarios mínimos del sector Gobierno central y municipal solo en su despacho en el 2021, según el Programa Anual de Compras (PAC), disponible en el Sistema de Contrataciones Administrativas Electrónicas (SISCAE) del portal Nicaragua Compra.
El PAC refleja que el despacho del alcalde Róger Gurdián Vijil consumió 1 millón 550 mil córdobas en diferentes rubros hasta el 25 de noviembre del presente año. Parece que el edil leonés tiene una dieta muy estricta porque se recetó 270 mil córdobas, el costo total de 17 canasta básicas para una familia de seis personas, en «servicio de restaurante con menú abierto para uso del despacho del alcalde». Se reportaron dos compras, la primera el 15 de enero por 200 mil córdobas y la segunda el ocho de octubre por un monto de 70 mil córdobas.

Otro rubro que ocupó parte de los más de 1.5 millones de córdobas del despacho del alcalde sandinista de León fue el de «transporte». El PAC refleja que los gastos se hicieron el 15 de enero por un total de 200 mil córdobas; el ocho de octubre hubo dos compras por el orden de los 50 mil y 30 mil córdobas.
Noticia relacionada: Alcalde orteguista de León se rehúsa a pagarle liquidación a una extrabajadora y exrea política
La Alcaldía de León también destinó la jugosa suma de 200 mil córdobas para la compra de llantas y la pintura de la camioneta del despacho del edil Róger Gurdián. Este «premio» para el alcalde sandinista dividió en dos compras: el ocho de julio se pagó 100 mil córdobas en llantas y el 11 de octubre se destinaron otros 100 mil córdobas bajo el concepto de «pintado de camioneta del despacho del alcalde».
Gasto excesivo en juegos pirotécnicos, flores, sillas y sonido
En el PAC de la Alcaldía de León se destinó un total 800 mil córdobas para el gasto de juegos artificiales, flores, sillas y sonido solo para la oficina del edil Róger Gurdián Vijil. Las compras se ordenaron el 15 de enero de 2021.
Noticia relacionada: Orteguistas asesinan a otro manifestante en las barricadas de León
En el rubro de «arreglos florales para uso en las actividades que realiza y apoya el despacho del alcalde» se adquirió 200 mil córdobas, la misma cantidad para «contratación de juegos pirotécnicos para el despacho del alcalde»; otro monto de 200 mil córdobas para «servicio de sonido para el despacho del alcalde» y los últimos 200 mil córdobas para el alquiler de sillas. El reporte oficial no especifica qué tipo de eventos se cubrirían con ese sonido, sillas, flores y pólvora.
Casi un millón de córdobas en flores
Al mejor estilo de los actos de la vicepresidenta Rosario Murillo, la alcaldía de León gastó un total de 974 mil córdobas en flores y arreglos florales en lo que va del 2021, según el PAC; se han realizado siete compras en total, en los meses de enero, abril, julio y octubre.

Las primeras tres adquisiciones se hicieron el 15 de enero por un monto de 424 mil córdobas: 200 mil para el Simposio Dariano; otros 200 mil para el despacho del alcalde y 24 mil para arreglos y ramos florales y la elaboración de carrozas para actividades de turismo.
Otros 100 mil córdobas fueron gastados en arreglos florales para uso de la «celebración del paso a la inmortalidad Rubén Darío». El 22 de enero la alcaldía de León solicitó la contratación de «servicio de arreglos florales, tarima, kiosko (artificiales y naturales) para el departamento de administración y suministro» por un monto de 100 mil córdobas; este mismo departamento solicitó el mismo servicio de arreglos flores el siete de julio por la suma de 300 mil córdobas.
La compra más reciente de flores fue el ocho de octubre y fue por un valor de 50 mil córdobas, el concepto era «arreglos florales, tarima, solicitados por (el departamento de) atención a la familia y comunidad» de la Alcaldía de León.
En este reporte tampoco está claro por qué todas estas compras las realiza directamente «el despacho del alcalde» y no una dirección de compras, adquisiciones, contabilidad o administración de la comuna. Tampoco se explica por qué si son gastos para eventos culturales o de turismo, no están contabilizados en cada una de esas dependencias de la municipalidad, sino que los centraliza el edil sandinista.
Tampoco hay registros de quiénes han sido los proveedores de estos gastos y si pasaron algún tipo de control en la adquisición y adjudicación. En todos los casos, dichas compras fueron subdivididas en montos menores a los 500 mil córdobas para obviar las licitaciones y adquirirlas a través de mecanismos de «compra por cotización menor», las cuales deberían realizarse únicamente en situaciones de emergencias por catástrofes naturales.