María Mercedes Chavarría, de 49 años, exrea política y extrabajadora de la Alcaldía de León, inició esta semana un proceso judicial en contra del alcalde orteguista Róger Gurdián Vijil, por rehusarse a pagarle su liquidación. La exprisionera de la dictadura fue despedida en agosto de 2018 por haber participado en las marchas azul y blanco en contra del régimen de Ortega.
Chavarría dijo a Red Colectiva que “en agosto de 2018, fui despedida y acudí al Ministerio del Trabajo pero fue en vano, porque no me quisieron ayudar. Yo solo pedía mi liquidación que son 149 mil córdobas”.
También aseguró que la verdadera razón de su despido fue “haber participado en las marchas azul y blanco y haberse rehusado a apoyar al régimen orteguista”. Tres meses después de su despido “a mí me detienen en noviembre y me acusan de golpista, y ahora en la Alcaldía no quieren darme mi compensación laboral porque alegan que abandoné el trabajo”, denunció.
La afectada agregó que los sindicatos de la Alcaldía están viciados por la dictadura. “Se supone que son para defender a los trabajadores, no sirven, ya que están amenazados, si intentan levantar un dedo por mí, serán despedidos”.


Chavarría permaneció ocho meses secuestrada por el régimen en la cárcel de mujeres “La Esperanza”. “Estuve al borde de la muerte, por poco me matan a punta de puñetazos. Pasé nueve días en coma en el Hospital de la Policía Carlos Roberto Huembes”, relató.
La extrabajadora fue Secretaria Política del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) en su reparto y formó parte de la contienda electoral durante las elecciones del año 2006 cuando Daniel Ortega ganó la presidencia. Y laboró por trece años en la Oficina del Registro Civil de las Personas.
Noticia relacionada: Denuncian nueva golpiza a presas políticas encerradas en La Esperanza
Chavarría espera en diez días la resolución de su demanda, ya que durante el proceso la representante legal de la Alcaldía, “no encontró argumentos para avalar mi despido, por lo que pidió el reintegro a mis labores, pero el juez laboral, en diez días dará su resolución”, señaló.
Realmente que los esbirros del régimen que hoy se ensañan en contra de los trabajadores tendrán que rendir cuentas y deberán enfrentar la justicia por todas sus injusticias cometidas. Es bueno reclamar el reintegro por ver si hay un alito de justicia, pero reintegrarse a un ambiente laboral viciado y denigrante no creo que sea una buena idea. Pero hay que sumarles a estos esbirros sus malos procederes para cuando enfrenten la justicia, porqué habrá justicia, más temprano que tarde. VIVA NICARAGUA LIBRE!!!
Juli.-Ano, te falto el pedir paro al Cosep, y lo demás que siempre pones, saludos