Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Indígenas denuncian continuidad de invasión de sus tierras y aumento de crímenes perpetrados por colonos

Los comunitarios nicaragüenses aseguran que más de 50 indígenas han sido asesinados por colonos, que operan con impunidad y usan armas de guerra

Noel Pérez MirandaporNoel Pérez Miranda
diciembre 3, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Indígenas denuncian continuidad de invasión de sus tierras y aumento de crímenes perpetrados por colonos

Indígenas denuncian continuidad de invasión de sus tierras y aumento de crímenes perpetrados por colonos

Limbo Bucardo, vicecoordinador de la organización Prilaka en el Caribe Norte de Nicaragua, denuncia la problemática y violación a los derechos individuales y colectivos que sufren los territorios indígenas de la Costa Caribe.

«Es importante entender que las comunidades indígenas desde hace muchísimos años hemos venido enfrentando la resistencia contra la colonización. Entre otros factores externos e internos que atentan contra la armonía, el desarrollo, la autonomía de los pueblos, están también las afectaciones climáticas», señaló el líder comunitario.

Noticia relacionada: Pueblos indígenas demandan justicia por masacre y denuncian persecución policial

Bucardo hizo énfasis en que los pueblos indígenas han sido víctimas de la imposición de las autoridades «tradicionales». «La imposición de partidos políticos tradicionales que a lo largo de la historia no han logrado cumplir las demandas de nuestro pueblo», subrayó.

Según los comunitarios, desde el 2010, las comunidades indígenas viven en «apocalipsis, una crisis más grave y cruel. Recalcamos la oleada de invasiones de colonos, acompañados por sus crímenes que vienen cometiendo contra la población, principalmente misquita y mayangna».

Pueblos indígenas Mayagnas exigen al Gobierno protección, no represión. Foto: Internet.
Pueblos indígenas Mayangnas exigen al Gobierno protección, no represión. Foto: Internet.

Otra de las quejas de los indígenas es que muy pocas veces se dan a conocer sobre esos crímenes a manos de los invasores, quienes afirman, quieren apoderarse de sus tierras imponiendo el terror.

Expropiación de tierras

Entre los principales problemas que refieren los líderes de los pueblos indígenas es la expropiación diaria de sus tierras por parte de colonos. «¿Quiénes son los colonos? Son campesinos mestizos, provenientes de otras zonas geográficas del país, por ejemplo de la zona norte, centro y occidente que han estado invadiendo los territorios indígenas por el uso de la fuerza y de las armas».

«Todos los días, en los diferentes territorios han estado expropiando las tierras. Actualmente, de los 17 territorios en el Caribe Norte, al menos 15 están invadidos en su totalidad. La invasión consiste en el despojo de las áreas fértiles, áreas boscosas, sin embargo, actualmente han estado intentando despojar también de las parcelas, de las áreas de producción, áreas reducidas que ya prácticamente están en el perímetro de la comunidad», denunció Limbo Bucardo.

Noticia relacionada: Elevan llamado urgente a detener ataques contra pueblos indígenas, registran 50 asesinatos desde 2008

También manifestó que en el 2015 se registraron múltiples incidentes, asesinatos a líderes que han estado manifestándose contra las invasiones. «Más de 50 indígenas han sido asesinados por consecuencia de las invasiones, pero ninguno de los autores de los delitos han sido arrestados, al menos públicamente no se ha dado a conocer».

«Todos estos asesinatos que se han dado, al igual de secuestros y violaciones sexuales, despojos forzosos, provocación de desplazamiento forzoso, algunos desplazados de su parcelas, se han venido a acorralar en los caseríos, otros han salido de sus comunidades y se han venido a las cabeceras municipales», agregó Bucardo.

Colonos con armas de guerra

Otra de las denuncias de que hacen los comunitarios es que los colonos hacen uso de armas de guerra para invadir sus territorios. «Los colonos que están en las montañas tienen armamento de artillería pesada (…) Nosotros y los líderes de las comunidades en múltiples ocasiones hemos pedido al Ejército para que pudiera entrar a indagar, porque la única instancia para portar armas es la Policía y el Ejército», reprochó Bucardo.

«¿Por qué civiles, campesinos, personas naturales que están en la montaña pueden estar armados con este tipo de artillería?», reprochó el líder indígena, quien además remarcó que las autoridades hacen caso omiso a sus denuncias.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia
Colonos detenidos por indígenas. Foto: Artículo 66 / Cortesía

La agresiones en contra han aumentado en este 2021. Se conoció que colonos fueron capturados por comunitarios de San Gerónimo, territorio Li Aubra municipio de Waspam Río Coco.

«Capturados en áreas de la comunidad delimitando 1,000 hectáreas de tierras ilegalmente y entregados a las autoridades pero luego fueron liberados», estas acciones fueron consideradas por lo nativos de la zona como anómalas, os que los deja en vulnerabilidad.

Tags: Costa Caribe NorteDictadura de Daniel OrtegaInvasión de Colonos a pueblos indígenasPueblo Indígenas
Anterior

Comunidad LGTBI piden a la FIFA que Catar no organice el Mundial de Fútbol

Siguiente

Premian a Fidel Domínguez con más fondos para nueva estación policial en León

Siguiente
Premian a Fidel Domínguez con nueva estación policial en León

Premian a Fidel Domínguez con más fondos para nueva estación policial en León

Noticias recientes

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas. Foto: AFP.

Fuertes sismos sacuden Guatemala y obligan al rescate de personas soterradas

julio 8, 2025
Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

Condenan a 14 años de prisión a hombre por captar y explotar a adolescente nicaragüense en Costa Rica

julio 8, 2025
transito-carretera-Nicaragua-accidentes

Semana más letal desde la reducción de velocidad en Nicaragua: 15 fallecidos en accidentes de tránsito

julio 8, 2025
Imagen referencial de daños provocados por las lluvias en 2027 en Boaco. FOTO: AFP

Fuertes vientos azotan el norte de Nicaragua: 35 viviendas afectadas, árboles caídos y daños en infraestructuras

julio 8, 2025
Tras más de una década frente al Enabas,  Herminio Escto García fue removido | Foto: Archivo

Régimen «renuncia» a Herminio Escoto García tras más de una década al frente de Enabas

julio 8, 2025
Donald Trump Guatanamo migrantes 2

Expertos de la ONU advierten de riesgos de tortura cuando EE. UU. deporta migrantes a terceros países

julio 8, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.