Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

El Salvador destruye 1.431 armas de fuego, en su mayoría usadas para delitos

EFEporEFE
noviembre 18, 2021
en Destacadas, Internacionales
0
El Salvador destruye 1.431 armas de fuego, en su mayoría usadas para delitos

El Salvador destruye 1.431 armas de fuego, en su mayoría usadas para delitos

 Un total de 1.431 armas de fuego, en su mayoría utilizadas para cometer hechos delictivos, fueron destruidas este jueves en El Salvador en cumplimiento de la Ley de Control y Regulación de Armas, Municiones y Explosivos, informó el Ministerio de Defensa.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
byArtículo 66

Los informes presentados por diversas organizaciones de derechos humanos en una audiencia de la CIDH indican que el Estado continúa sometiendo a tratos inhumanos a los presos políticos beneficiarios de medidas cautelares. Además, las activistas trans Victoria Obando y Athiany Larios nos comparten cómo es su vida tras huir de la represión en Nicaragua.

Régimen incumple medidas cautelares CIDH. Victoria Obando y Athiany Larios, mujeres trans desde el exilio
Search Results placeholder

El coronel Ricardo González detalló a periodistas que del total de las armas, 913 eran cortas, 467 largas y 51 artefactos de fabricación artesanal e indicó que la cifra general aumentó un 31 % en comparación con las destruidas el año pasado.

Además, apuntó que la mayoría de las destruidas fueron usadas para cometer hechos delictivos y otras “fueron entregadas voluntariamente por sus propietarios”.

Noticia relacionada: Congreso de El Salvador levanta prohibición de concentraciones masivas

PUBLICIDAD
Funcionarios trasladan hoy armas para ser destruidas, en Quetzaltepeque (El Salvador).

La destrucción se realizó en cumplimiento con la Ley de Control y Regulación de Armas, Municiones y Explosivos.

El armamento fue trasladado por la institución castrense hasta las instalaciones de una empresa salvadoreña dedicada a la fabricación de hierro, donde se realizó el proceso de fundido, uno de los métodos más seguros para destrucción de acuerdo con fuentes oficiales.

A la actividad asistieron representantes del Ministerio de la Defensa, de la Policía Nacional Civil (PNC), de la Fiscalía General de la República (FGR) y miembros de una organización no gubernamental de Estados Unidos que monitorea procesos de destrucción de armas y explosivos.

Estas personas verificaron y validaron el proceso de destrucción. 

A casi un año del lanzamiento del Plan de Control Territorial para enfrentar la delincuencia, el Gobierno de El Salvador asegura que ha incautado más de tres mil armas ilegales y que ha logrado una reducción histórica de los homicidios. Pero el país opera bajo una lógica siniestra: las grandes armas van para quien tiene dinero, acceso y oportunidad. Lo que sobra queda para el crimen callejero de los pobres que matan pobres, como las más de 80 asesinadas con armas de fuego en apenas cuatro días de abril, durante la pandemia de coronavirus.

Tags: Armasdelincuencia en El SalvadorEl SalvadorMaras de El SalvadorNayib Bukele
Anterior

Ortega impone país por cárcel a sandinistas para evitar «traiciones»

Siguiente

Opositores presos y sus familiares ayunan por su libertad en Nicaragua

Siguiente
Opositores presos y sus familiares ayunan por su libertad en Nicaragua

Opositores presos y sus familiares ayunan por su libertad en Nicaragua

Noticias recientes

Monseñor Álvarez insiste en amar y perdonar, y se solidariza con la Iglesia mexicana por asesinato de jesuitas. Foto: Diócesis Media/ Manuel Obando.

Monseñor Álvarez insiste en el perdón y clama por la paz en México tras el asesinato de jesuitas

junio 26, 2022
Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

Costa Rica se suma a la celebración del Dia del Orgullo LGBTIQ con gigantesca marcha

junio 26, 2022
Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

Monseñor Báez: «No nos acostumbremos a ser reprimidos y silenciados»

junio 26, 2022
Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

Cuba niega el regreso a la isla de opositora Omara Ruiz, denuncian opositores

junio 26, 2022
Régimen de Ortega firma un acuerdo con Irán para obtener y distribuir medicinas. Foto: Medio gubernamental.

Nicaragua firma un acuerdo con Irán para distribuir medicinas en el país

junio 26, 2022
Régimen cubano encarcela a cantantes, demócratas lo califican de "atroz"

Régimen cubano encarcela a dos cantantes opositores, demócratas califican condena de “atroz”

junio 26, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.