Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Congreso de El Salvador levanta prohibición de concentraciones masivas

EFEporEFE
noviembre 17, 2021
en Internacionales, Política
0
el salvador, marchas,

FOTO: EFE

El Congreso de El Salvador derogó la noche de este miércoles un decreto legislativo aprobado el 20 de octubre que prohibía las concentraciones masivas y que fue criticado ampliamente por diversos sectores por considerar que buscaba evitar las protestas contra el Gobierno del presidente Nayib Bukele.

La derogación fue aprobada sin discusión parlamentaria con 63 votos de los 84 diputados que forman este órgano del Estado, dominado por el oficialismo. El decreto de derogación señala que este tipo de prohibiciones contribuyó a la “contención del virus”.

“Reconocemos que también afecta en alguna manera el desarrollo económico de la población”, pero “era necesario pausarlas para evitar la propagación indiscriminada de la pandemia”, reza el documento.

El presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, negó en su momento que dicha medida tuviera como objetivo frenar las protestas contra el Gobierno que se dieron con miles de personas desde el 15 de septiembre pasado.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Nota relacionada: Relatores de la ONU preocupados por Ley de Agentes Extranjeros de El Salvador

Sin embargo, el diputado Edwin Serpas, del partido oficialista Nuevas Ideas (NI), dijo en la sesión plenaria del Congreso que la prohibición se dio porque se vio en redes sociales y en los canales de televisión “aglomeraciones, manifestaciones” con personas “con enfermedades crónicas”.

“Le digo al pueblo que juzgue si habrá actores oscuros tras estas manifestaciones que lo único que pretendían era que se incrementaran los casos del covid para tratar de hacer mal a nuestro Gobierno”, sostuvo.

En la mira de Human Rights Watch

El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, advirtió el 22 de octubre que el decreto con la prohibición buscaría “frenar” las protestas contra el Gobierno de Bukele, aunque el órgano de Estado lo ha negado.

“El Salvador: ayer la Asamblea aprobó una norma que, con la excusa de la pandemia, prohíbe las protestas. Se trata de una prohibición desproporcionada y generalizada y, por ello, violatoria de estándares de DDHH”, dijo Vivanco en la red social Twitter. Añadió: “Evidentemente el objetivo es frenar las protestas contra Bukele”.

Por otra parte, la Dirección de Migración y Extranjería anunció el miércoles que El Salvador elimina los requisitos sanitarios por la pandemia del coronavirus para el ingreso de extranjeros.

Con esta nueva disposición, El Salvador ya no exigirá una prueba negativa de covid-19, ni cartilla de vacunación a los viajeros que ingresen al país por las vías área, terrestre o marítima.

Tags: El SalvadorinternacionalesPolítica
Anterior

Monseñor Carlos Herrera sucede al cardenal Brenes como presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua

Siguiente

Estas son las noticias más importantes del 17 de noviembre de 2021

Siguiente
Bruno Gallardo, Gobernador por Nicaragua ante el BCIE, fue utilizado por Ortega para salir en defensa de Dante Mossi.

Estas son las noticias más importantes del 17 de noviembre de 2021

Noticias recientes

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

Fallece la jueza Gertrudis Arias, reconocida por su valentía en el caso Alemán

julio 10, 2025
Retienen en Nicaragua a Alexander Lapshin, bloguero israelí, y lo acusan de espía de Israel

Retienen en Nicaragua al bloguero israelí Alexander Lapshin y lo acusan de espía de Israel

julio 9, 2025
embajada-china-en-nicaragua-daniel-ortega

China inaugura nueva embajada en Managua; el edificio confiscado por Ortega a Taiwán nunca fue ocupado

julio 9, 2025
EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

EE. UU. cancela visas al presidente del Legislativo de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional, Paul Rueda

julio 9, 2025
detenido-abuso-sexual-nicaragua-chinandenga

Un hombre abusaba sexualmente de su hija de 18 meses de nacida; el caso se supo porque la bebé murió electrocutada

julio 9, 2025
Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

Venus Angelina, hija de Irlanda Jerez, falleció por convulsiones surgidas por trauma psicológico severo en el exilio

julio 9, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.