Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

EE.UU. condena al dictador Ortega y llama a “proteger las democracias”

Artículo 66porArtículo 66
noviembre 12, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales
0
EE.UU. condena al dictador Ortega y llama a "proteger las democracias"

Dictador Daniel Ortega y el secretario de estado de EE.UU., Antony Blinken IMAGEN: ARTÍCULO66

Estados Unidos condenó este jueves al Gobierno del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reelegido el pasado domingo en unas cuestionadas elecciones, e instó a los países de la región a “proteger las democracias” .

Al intervenir en la 51 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, ratificó el rechazo de Washington a los comicios en Nicaragua y dirigió además sus críticas contra Cuba y Venezuela.

“En las recientes elecciones en Nicaragua, el Gobierno de Ortega evitó que algunos líderes de partidos opositores y de la sociedad civil participaran”, recordó Blinken, quien mencionó que su país ha emitido una resolución en esta asamblea para que condene al Ejecutivo que encabeza el líder sandinista.

Después de 20 años de que los países de la región firmaran la Carta Democrática “algunos no están cumpliendo con estos principios”, lamentó Blinken.

En ese contexto, enfatizó que la misma Carta Democrática Interamericana describe “las consecuencias para los Gobiernos de la región que no siguen los derechos humanos y que afectan los derechos humanos de las personas”.

El Gobierno de Ortega ya fue calificado por EEUU como una dictadura.

Noticia relacionada: “Llueven criticas” a Nicaragua en segundo día de la Asamblea General de la OEA

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

CONTRA VENEZUELA Y CUBA

El jefe de la diplomacia estadounidense exigió también la “liberación de todos los ciudadanos de Estados Unidos que han sido ilegalmente detenidos en Venezuela”.

Además, indicó que “todas las personas tienen derecho para estar en grupos para poder protestar y cada uno tiene el derecho de escoger a sus líderes”.

También hizo referencia a Cuba, donde condenó la detención de “muchas personas” durante la jornada de manifestaciones del pasado 11 de julio, entre ellas Yolanda de la Cruz, una joven de 26 años, de quien aseguró “tiene una sentencia de ocho años por haber transmitido en vivo la protesta”.

Blinken subrayó que en otros países del hemisferio se ha visto “cómo han caído los Gobiernos cuando miles de ciudadanos salieron a las calles para exigir las necesidades básicas y exigir por sus derechos”.

También recordó que los líderes de oposición cubanos “han convocado para otra protesta el próximo 15 de noviembre”.

Por otra parte, el secretario de Estado dijo que su país ve con “alarma cómo Gobiernos debidamente elegidos afectan las libertades fundamentales, removiendo jueces, fiscales o atacando a periodistas para que se acallen a sus opositores”, sin ser específico.

“Incluso hemos visto en EE.UU. cuán frágil puede ser la democracia”, agregó en referencia a la toma del Capitolio en Washington por parte de los seguidores del expresidente Donald Trump (2017-2021) en enero pasado, en un intento por impedir que el Congreso ratificara la victoria del actual gobernante, Joe Biden, en las elecciones de noviembre pasado .

Guatemala es anfitrión de la 51 Asamblea General de la OEA, que se desarrolla del 10 al 12 de noviembre de forma virtual por segundo año consecutivo debido a la pandemia de la covid-19.

Tags: Antony BlinkenDemocraciadictador daniel ortegaEEUUOEA
Anterior

Régimen de Ortega allana Mercaplan, empresa que encuestaba sobre las elecciones

Siguiente

Agente policial «filtra» que a Samantha Jirón la acusarán de «traición a la patria»

Siguiente
Opositora Samantha Jirón es acusada formalmente por la Fiscalía orteguita

Agente policial «filtra» que a Samantha Jirón la acusarán de «traición a la patria»

Noticias recientes

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

Hija del excapitán Aníbal Rivas Reed exige liberación de su padre tras el asesinato de Roberto Samcam: «No sabemos si aún está con vida»

junio 22, 2025
Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

Tres banderas cobijaron a Roberto Samcam en su funeral: Nicaragua, España y Costa Rica

junio 22, 2025

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.