Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Solicitan a la ONU que investigue la detención de Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro

Jared Genser, abogado internacional de los dos aspirantes presidenciales, pide a las Naciones Unidas que indague la «ilegal detención y la cantidad de violaciones sustantivas y al debido proceso que el régimen de Ortega ha perpetrado» contra sus defendidos

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
octubre 28, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Jared Genser Chamorro Maradiaga

Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga a juicio este 15 de febrero. Foto: Confidencial.

El abogado internacional Jared Genser, defensor de los presos políticos y aspirantes presidenciales Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, presentó este jueves, 28 de octubre, una petición ante el Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Detención Arbitraria para que el organismos investigue la detención de sus representados y «concluya que están siendo detenidos arbitrariamente y en violación de las obligaciones de Nicaragua en virtud del derecho internacional».

Dilatan fecha para juicio contra monseñor Álvarez. Desconfianza en obispo Sándigo
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez podría ir a juicio a finales de marzo. Conversamos sobre la dilatación del proceso y qué esperar del mismo con el abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más. También, destierro de monseñor Rodrigo Urbina levanta sospechosas sobre el obispo de la diócesis de León, cercano al régimen. Y en otras noticias, nicaragüenses también podrán observar el cometa verde. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66

Dilatan fecha para juicio contra monseñor Álvarez. Desconfianza en obispo Sándigo
Search Results placeholder

Los dos precandidatos de la oposición son parte del grupo de presos políticos detenidos en el contexto electoral que ya suman 39 entre mayo y octubre de 2021.

Noticia relacionada: Encierro, malos tratos, amenazas y torturas tienen «muy deteriorados» a presos políticos electorales

Ambos fueron capturados el ocho de junio. Maradiaga fue detenido al salir de la Fiscalía tras pasar un interrogatorio de más de cuatro horas. Chamorro fue apresado en su casa tras un allanamiento que implicó un fuerte despliegue policial.

PUBLICIDAD

«Después de casi tres meses de incomunicación sin cargos, Chamorro y Maradiaga fueron finalmente acusados el 25 de agosto de 2021 de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”, cargos claramente políticos e infundados», señala una nota de prensa del equipo legal de los aspirantes presidenciales.

  • Abogado Jared Ganser adelanta que Fiscalía orteguista podría encarcelar hasta por 25 años a Chamorro y Maradiaga

«La ilegalidad de su detención es evidente por los cargos políticos, y la cantidad de violaciones sustantivas y al debido proceso que el régimen de Ortega ha perpetrado en su contra. Seguimos luchando por la liberación inmediata de Juan Sebastián (Chamorro), Félix (Maradiaga) y los más de 150 presos políticos en Nicaragua, y por el futuro libre y próspero que se merece el pueblo nicaragüense», agregó Genser.

El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitraria es un organismo independiente e imparcial que consta de cinco miembros designados por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.  Los miembros son actualmente de Letonia, Ecuador, Australia, Zambia y Malasia.  El Grupo de Trabajo tiene la autoridad para investigar y emitir opiniones legales sobre supuestos casos de privación de libertad impuesta arbitrariamente.

Noticia relacionada: «No puede haber un proceso electoral con los criminales en la boleta»

«Por 84 días, fueron secuestrados en lugares desconocidos sin acceso a sus familias ni a sus abogados. Fueron reaparecidos brevemente el 31 de agosto y el 11 de octubre de 2021, pero por lo demás han sido detenidos bajo régimen de incomunicación», afirma la nota de prensa. Ambos aspirantes han perdido peso, son sometidos a extensos interrogatorios, están aislados, tiene mala alimentación y han presentado deterioro emocional y físico.

Maradiaga y Chamorro cumplen este 28 de octubre 142 días en detención arbitraria, en total son siete los aspirantes presidenciales que están en las cárceles de la dictadura, solo Cristiana Chamorro y Noel Vidaurre están en arresto domiciliar. Todos enfrenten procesos judiciales por supuesta traición a la patria y conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional Cristiana Chamorro es la única acusada por lavado de dinero, bienes y activos.

Tags: Daniel Ortegafelix maradiagaJared GenserJuan Sebastián Chamorrorégimen orteguista
Anterior

Asamblea Nacional ratifica tratado de límites entre Nicaragua y Honduras

Siguiente

Empresa Facebook ahora “Meta” será la primer multiplataforma con un mundo virtual -Aquí te lo explicamos-

Siguiente
Empresa Facebook ahora "Meta" será la primer multiplataforma con un mundo virtual

Empresa Facebook ahora "Meta" será la primer multiplataforma con un mundo virtual -Aquí te lo explicamos-

Noticias recientes

Costa Rica registra desempleo del 11,6 % y empleo informal del 43,6 %

Disminuye la tasa de desempleo durante el último trimestre 2022 en Costa Rica

febrero 2, 2023
Dina Boluarte

Perú: continúan las protestas mientras congreso no logra conseso sobre adelanto de elecciones

febrero 2, 2023
Nicaragua, el segundo país que vive bajo un régimen autoritario en Latinoamérica, según The Economist

Nicaragua vive bajo uno de los peores regímenes autoritarios de Latinoamérica, según The Economist

febrero 2, 2023
Justicia de Ortega declara culpable a la opositora Karla Vega. Foto: Artículo 66 / Redes sociales

Fiscalía solicita ocho años de prisión para la opositora Karla Vega

febrero 2, 2023
propaganda LGBTQ+

Putin: “Los tanques alemanes me recuerdan la amenaza de la segunda guerra mundial”

febrero 2, 2023
Sacerdotes extranjeros piden cumplir labor pastoral fuera de Nicaragua.

Ortega quiere «castigar y someter» a la Iglesia católica

febrero 2, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.