Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Avizoran que crisis en Nicaragua se agudizará después de las elecciones

Artículo 66porArtículo 66
octubre 23, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Elecciones 2021 en Nicaragua podrían ser declaradas «ilegítimas» aseguran expertas en política

Elecciones 2021 en Nicaragua podrían ser declaradas «ilegítimas» aseguran expertas en política. Foto: EFE

Analistas internacionales y exiliados nicaragüenses coincidieron este sábado en un foro virtual en que la crisis en Nicaragua probablemente se agudizará tras los comicios del 7 de noviembre próximo, en los que el dictador Daniel Ortega busca otra reelección.

En el “Foro sobre las implicaciones y cómo conseguir la ilegitimidad del fraude electoral del 7 de noviembre”, representantes de la organización Nicaragüenses en el Mundo (NEEM), del American Institute for Democracy, y de Acción Penal, afirmaron que los comicios solamente serán un trámite, y que los problemas del país podrían incrementarse.

“El pueblo de Nicaragua tiene claro de que el 7 de noviembre ya fue, ya sabemos qué es lo que va a pasar. Nicaragua entra en un caos, porque el régimen tiene una estrategia bien clara, que es el poder o la muerte (…) implica más gente saliendo al exilio, más presos políticos, más persecución, más incertidumbre y más desesperanza, eso nos espera en materia de derechos humanos”, dijo la presidenta de NEEM, Haydée Castillo.

Noticia relacionada: OEA demanda a Nicaragua celebrar «elecciones libres» bajo observación internacional

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Según datos de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), más de 108.000 nicaragüenses salieron de su país entre 2018 y 2020, huyendo de la crisis socio-política.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reconoce que en Nicaragua hay 155 “presos políticos”, incluyendo 39 líderes opositores, empresarios y profesionales independientes, siete de los cuales aspiraban a competir con Ortega por la Presidencia en las próximas elecciones.

Para el director ejecutivo del American Institute for Democracy, el exministro de Gobierno y de Defensa de Bolivia Carlos Sánchez Berzain, el panorama de Nicaragua es el mismo de Cuba, Venezuela o Bolivia.

“Ese no es un proceso ni un fenómeno exclusivamente nicaragüense, obedece a una metodología expandida por la región por el denominado socialismo del siglo XXI o ‘castrochavismo’, liderado por Cuba, con su plataforma principal en Venezuela y que controla los Gobiernos de Bolivia y Nicaragua”, señaló Sánchez Berzain.

Noticia relacionada: CIDH denuncia que persisten las «detenciones arbitrarias y criminalización» en Nicaragua

El boliviano aplaudió la decisión de la oposición de promover que los nicaragüenses no acudan a las urnas el día de las votaciones, ya que, desde su punto de vista, eso impediría que se presenten las elecciones “como si fuera un proceso democrático”.

El jurista Boanerges Fornos, coordinador de la organización Acción Penal, destacó que en Nicaragua votar no es obligatorio, y que los nicaragüenses pueden abstenerse de ejercer ese derecho debido a que “sabemos que hay votaciones pero no tenemos certeza de poder elegir”.

Agregó que la falta de votantes daría pie a que el gobierno electo pueda ser declarado “ilegítimo” por la comunidad internacional, con lo cual estaría expuesto a enfrentar procesos legales como el Tratado de Palermo contra la delincuencia organizada transnacional, o ser excluido de los mecanismos financieros internacionales

Sánchez Berzain resaltó que esa es la forma moderna de acabar “con las dictaduras”.

Más de 4,4 millones de nicaragüenses mayores de 16 años están aptos para votar en las elecciones de noviembre, en las que el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), con Ortega a la cabeza, es el favorito a ganar sobre otros seis partidos.

Tags: crisis NicaraguaDaniel OrtegaElecciones Nicaragua 2021
Anterior

Dictadura usa entrega de buses rusos para hacer campaña política

Siguiente

¿Por qué encarcelaron al opositor Alex Hernández?

Siguiente
¿Por qué a Alex Hernández?. Foto: UNAB/ Cortesía.

¿Por qué encarcelaron al opositor Alex Hernández?

Comentarios 1

  1. Luis Felipe Lopes says:
    Hace 4 años

    A puro tú quiere que Nicaragua sea de él y que los nicaragüenses sean sus esclavos manteniendo los marginados explotados y esclavizado y el mexicano que está dirigiendo en este momento del cosep es un impostor testaferro de la fortuna de Daniel Ortega y otros de su cúpula incluido está Nicolás Maduro moros

Noticias recientes

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es trasladado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción. Foto: AFP.

Exsenador estadounidense Bob Menéndez es llevado a una prisión federal para cumplir condena de 11 años por corrupción

junio 17, 2025
Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

Ortega se mete en la línea de fuego: embajador en Irán declara lealtad al régimen islámico en plena ofensiva contra Israel

junio 17, 2025
Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.