El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más dedicó a las víctimas de la represión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo el Premio a la Democracia 2021 que le otorgará la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés) por promover la democracia, el estado de derecho, la rendición de cuentas y la transparencia en la región.
El organismo está conformado por defensores de derechos humanos que están exiliados en Costa Rica después de la cancelación de la personalidad jurídica del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), tras la feroz embestida del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo contra las ONG y las acusó de financiar el supuesto «golpe de Estado» contra su gobierno.
Gonzalo Carrión, miembro del Colectivo, dijo que este reconocimiento solo es posible porque hay una participación intergeneracional en el organismo de derechos humanos que fundaron hace dos años. El defensor expresó que el pueblo de Nicaragua tiene tres años de sufrir la represión de la dictadura Ortega-Murillo a raíz de la crisis de abril.
La NED destaca que la organización documenta casos de tortura y otras violaciones de derechos humanos, y desarrolla campañas de incidencia nacional, regional e internacional para promover y proteger los derechos de las víctimas. También ofrece apoyo psicosocial.
Nota relacionada: Colectivo de DD. HH. Nicaragua Nunca Más gana Premio a la Democracia 2021
Wendy Flores, miembro del Colectivo Nicaragua Nunca Más, reiteró que los defensores quisieran estar en Nicaragua ejerciendo su labor, pero por la persecución del régimen no pueden. Manifestó que Ortega busca los métodos para silenciar las voces que denuncian las violaciones a los derechos humanos de los nicaragüenses, como la cancelación de la personería jurídica de varias ONG desde finales de 2018.
«El régimen de Nicaragua quiso callar nuestras voces, pero no se ha logrado, seguimos haciendo acciones de incidencia a nivel internacional y nos hemos sobrepuestos al dolor del exilio desde 2019. Ese dolor los hemos trasformado en un proceso de fortalecimiento para atender a las víctimas de violaciones de derechos humanos. En Nicaragua algún día vamos a ver la democracia», dijo Flores.

Flores destacó que los nicaragüenses viven un Estado de terror implantado por la dictadura de Daniel Ortega y, en consecuencia, no hay movilizaciones sociales, pero que a población sigue en resistencia pacífica usando las redes sociales. Argumentó que el cierre de varios de comunicación se debe a que el gobierno quiere callar las voces de los medios independientes, pero que han vencido la censura estatal desde las plataformas digitales.
Nota relacionada: Excarcelados políticos fueron torturados por policías y paramilitares en fincas y casas del partido de gobierno
La NED incluyó a otras tres organizaciones centroamericanas que «representan los valientes esfuerzos de la sociedad civil para promover la democracia, el estado de derecho, la rendición de cuentas y la transparencia en la región»
«El Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más se dedica a preservar la memoria histórica en Nicaragua y a obtener justicia para las víctimas de la violencia estatal desatada por el régimen de Ortega a partir de abril de 2018», argumentó la NED.
La ceremonia se realizará el próximo 20 de octubre. El Premio a la Democracia es otorgado anualmente por la Junta Directiva de la NED en reconocimiento al trabajo esforzado y creativo de individuos y organizaciones que promueven la causa de los derechos humanos y la democracia en todo el mundo.