El martes, cinco de octubre, será el turno para que los ciudadanos de 30 años a más del departamento de Madriz reciban la primera dosis de la vacuna AstraZeneca, según el calendario divulgado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Además, el proceso continuará en Managua y en Ciudad Sandino.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que las vacunas donadas por el gobierno de España y distribuidas por medio del mecanismo Covax estarán disponibles en Managua, Ciudad Sandino, Somoto, Cusmapa, Las Sabanas, San Lucas, Totogalpa, Yalagüina, Palacagüina, Telpaneca y San Juan del Río Coco.
Noticia relacionada: Jornada de vacunación contra el COVID-19 en Rivas arrancó a la medianoche
Este es el calendario de vacunación contra el COVID-19 para este cinco de octubre:
Departamento de Managua:
– Municipio Managua, Distrito I
Lugar: Centro Familiar y Comunitario Elena del Carmen Lau
– Municipio Managua, Distrito IV
Lugar: Taller de Enfermedades de Transmisión Vectorial
– Municipio Managua, Distrito VI
Lugar: Centro de Salud Silvia Ferrufino
– Municipio de Ciudad Sandino
Lugar: Hospital Primario Nilda Patricia


Departamento de Madriz
-Municipio Somoto
Lugar: Clínica Médica Previsional Somoto
-Municipio Somoto
Lugar: Silais Madriz
-Municipio Cusmapa
Lugar: Casa de Atención a Personas con Necesidades de Atenciones Especiales
-Municipio Las Sabanas
Lugar: Centro de Salud Silvia Ferrufino
-Municipio San Lucas
Lugar: Centro de Salud Héroes y Mártires
-Municipio Totogalpa
Lugar: Centro de Salud Ernesto Che Guevara
-Municipio Yalagüina
Lugar: Centro de Salud Coronel Santos López Gómez
-Municipio Palacagüina
Lugar: Centro de Salud Haydeé Meneses
-Municipio Telpaneca
Lugar: Centro de Salud Julio Martínez
-Municipio San Juan de Río Coco
Lugar: Hospital Primario Luis Felipe Moncada
Los requisitos señalados por el Minsa son presentar la cédula de identidad, que haga constar que están inmunizándose en la zona que señala su documento, y acudir con su mascarilla al centro correspondiente para aplicar esta primera dosis a este grupo poblacional.
Noticia relacionada: Negocios de Managua ofrecen descuentos a vacunados contra el COVID-19
Durante el periodo de inmunización en este rango de edades, el régimen ha anunciado que pretenden inmunizar a 2,8 millones de personas, equivalente al 43,8 % de los 6,5 millones de ciudadanos nicaragüenses.
Por su parte, la vocera del régimen de Nicaragua, Rosario Murillo, anunció el dos de octubre que aplicarán las vacunas cubanas Abdala y Soberana 02 a los niños, niñas y adolescente de los dos a los 17 años. Se espera recibir el primer lote de biológicos el próximo 20 de octubre. La inmunización será voluntaria y los padres de familia decidirán si sus hijos reciben o no la inyección.