Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Más de cien expresidentes del mundo piden poner fin al financiamiento a la dictadura Ortega-Murillo

Pidieron congelar los fondos dirigidos al régimen de Nicaragua porque con ese dinero «dan oxígeno a Ortega y le permiten avanzar en su concentración de poder y deriva autoritaria»

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 16, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
1
Más de cien expresidentes del mundo piden poner fin al financiamiento a la dictadura Ortega-Murillo. Foto: RFI

Más de cien expresidentes del mundo piden poner fin al financiamiento a la dictadura Ortega-Murillo. Foto: RFI

Más de cien exjefes de Estado de todo el mundo, organizados en el Club de Madrid, pidieron a la comunidad internacional congelar el financiamiento a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo y exhortaron a la Organización de Estados Americanos (OEA) a aplicar lo más pronto posible la Carta Democrática de esa entidad diplomática regional, como una forma de respuesta ante la ola represiva desatada por el régimen de Nicaragua contra la oposición.

El foro de dignatarios hizo ese llamado el miércoles, 15 de septiembre, durante un evento organizado con motivo del Día Internacional de la Democracia, donde abogaron por la congelación de la financiación de parte organismos internacionales y Bancos Centrales al Gobierno de Nicaragua por considerar que dichas concesiones «dan oxígeno a Daniel Ortega y le permiten avanzar en su concentración de poder y deriva autoritaria».

Noticia relacionada: Nicaragua exige «no intromisión» en medio de críticas por caso Sergio Ramírez

La organización reunida en Madrid denunció la detención y enjuiciamiento de los más de treinta dirigentes opositores, a lo que se suma la orden de arresto contra el escritor y exvicepresidente de Nicaragua Sergio Ramírez, lo que calificaron como «el mayor caso de atropello a la democracia en la región en años» y como «la confirmación de una auténtica dictadura».

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

@ClubdeMadrid condena la orden de arresto contra el ex Vice-presidente y escritor #SergioRamírez y pide la urgente aplicación de la Carta Democrática Interamericana a #Nicaragua: https://t.co/8mCLNXIGVC

— Club de Madrid (@ClubdeMadrid) September 14, 2021

Asimismo, el Club de Madrid, entre cuyos miembros figuran Michelle Bachelet, Felipe Calderón, Felipe González o Mijaíl Gorbachov, argumenta que «el deterioro de la democracia en Nicaragua lleva más de diez años gestándose, de manera gradual, pero evidente», y agrega que lo que está ocurriendo en el país centroamericano es «una nueva forma de golpe de Estado que, a su vez, requiere un cambio en la reacción y respuesta de la comunidad internacional».

Noticia relacionada: Nicaragüenses en Costa Rica exigen al BCIE que deje de financiar a la dictadura Ortega-Murillo

El escritor y novelista Sergio Ramírez, de 79 años, fue acusado por la Fiscalía al servicio de la dictadura Ortega-Murillo de, supuestamente, «realizar actos que fomentan e incitan al odio y la violencia».

Escritor Sergio Ramírez, autor de la novela «Tongolele no sabe baila», la que, segun el propio intelectual, habría desatado la ira de los dictadores Ortega y Murillo. Foto: Internet.

Actualmente, existe una orden de arresto contra el intelectual, quien, en una entrevista concedida al medio de comunicación internacional BBC Mundo, señaló que, como parte de la persecución política contra él, la dictadura ordenó a la Dirección General de Aduanas (DGA) retener los ejemplares de su nueva novela «Tongolele no sabía bailar», obra que relata los acontecimientos de 2018 en el país y la brutal represión desatada por el régimen.

Según el ganador del Premio Cervantes 2017, la publicación de esa obra es «el gran detonante» para que Daniel Ortega y Rosario Murillo emprendieran más agresivamente una persecución judicial en su contra.

Noticias relacionadas: BCIE se defiende: No le prestamos dinero a instituciones dirigidas por personas sujetas a sanciones

Recientemente, organizaciones de nicaragüenses en Costa Rica, la mayoría exiliados políticos, realizaron un plantón frente a las instalaciones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para protestar contra el organismo financiero regional porque sigue oxigenando económicamente a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Según los protestantes, el BCIE se ha convertido en uno de los pocos organismos financieros internacionales que sigue otorgándole préstamos al régimen de Nicaragua pese los constantes llamados de los defensores de derechos humanos nacionales e internacionales que piden no seguir confiando en el Estado dirigido por Ortega.

Tags: BCIE NicaraguaClub de MadridComunidad internacionalDaniel OrtegaDictadura de Daniel OrtegaSergio Ramírez
Anterior

Diario La Prensa despide a trabajadores y periodistas después de un mes de ocupación policial

Siguiente

Borrell: pacto de EEUU, R.Unido y Australia hace más importante estrategia UE

Siguiente
Borrell: pacto de EEUU, R.Unido y Australia hace más importante estrategia UE

Borrell: pacto de EEUU, R.Unido y Australia hace más importante estrategia UE

Comentarios 1

  1. Andres Hernandez says:
    Hace 4 años

    Dejen tranquila a Nicaragua y fíjense más en los atropellos y crímenes que se cometen en otros países.

Noticias recientes

Familiares de Roberto Samcam piden al gobierno de Costa Rica que acepte la colaboración de Estados Unidos para esclarecer el crimen

junio 22, 2025
Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica. Foto: Artículo 66

Realizan funerales de Roberto Samcam, el exmilitar que fue asesinado por sicarios en Costa Rica

junio 22, 2025

Las principales reacciones al ataque de EE. UU. contra Irán

junio 22, 2025
El ex presidente de Estados Unidos y aspirante a la presidencia de 2024, Donald Trump, asiste a un mitin "Get Out the Vote" en Conway, Carolina del Sur, el 10 de febrero de 2024. - El 12 de febrero de 2024, Donald Trump apeló ante la Corte Suprema de Estados Unidos para bloquear una fallo de un tribunal inferior que había negado su reclamo de inmunidad por presuntos delitos mientras era presidente.

Estados Unidos ataca tres instalaciones nucleares en Irán

junio 22, 2025
Deportaciones Parole huamanitario

Agentes de inmigración de Trump provocan furia y temor en las calles de EE. UU.

junio 21, 2025
Álvaro Leiva no se reunirá con Michelle Bachelet por falta de recursos económicos

Abogado Álvaro Leiva abandonó Costa Rica, su país de exilio, por falta de seguridad

junio 21, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.