Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Estas son las noticias más importantes del 13 de septiembre de 2021

Bayardo Arce apareció involucrado en negocios turbios con el empresario español José Herrero de Egaña, quien cobraba comisiones a las empresas españolas que deseaban hacer negocios en Nicaragua

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 14, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Régimen discutirá reformas electorales y tributarias antes de mayo, confirma Bayardo Arce

Régimen discutirá reformas electorales y tributarias antes de mayo, confirma Bayardo Arce

La alta comisionada de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, demandó al régimen Ortega-Murillo la liberación inmediata de los presos políticos y el cese de la persecución contra la oposición, la prensa y sociedad civil.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
byArtículo 66

De «injusta, cobarde y criminal» fue calificado el fallo del régimen de Nicaragua contra seis religiosos y un laico de la diócesis de Matagalpa. El abogado Yader Valdivia, del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, nos comparte la posición del organismo. Además, el periodista mexicano Otoniel Martínez llama «chiste mal contado» a la dictadura Ortega-Murillo ante el cambio repentino de levantar las restricciones a turistas. En otras noticias, en París presentan arte robado durante el nazismo; Francia se pronuncia sobre rehenes de Ortega franco-nicaragüenses y detienen a invasores de tierra en el caribe nicaragüense. Más en AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Rechazan condena contra sacerdotes de Matagalpa. Ortega recula y no prohibirá ingreso de cámaras
Search Results placeholder

En el reciente informe, Bachelet denuncia las detenciones arbitrarias, la invalidación de candidaturas y cancelación de partidos políticos a las puertas de las elecciones generales en Nicaragua. La alta comisionada exhortó al Consejo a considerar todas las medidas a su alcance para promover y proteger los derechos humanos en Nicaragua.

Noticia relacionada: Michelle Bachelet denuncia el incremento de la represión en Nicaragua: Más presos políticos y menos libertades

El ministro de Exteriores de España, José Manuel Albares, reiteró el apoyo del país ibérico hacia el escritor Sergio Ramírez, quien es perseguido por la justicia de Daniel Ortega bajo el supuesto de haber cometido “actos que incitan al odio y la violencia”. En un acto organizado por el Instituto Cervantes, el canciller sostuvo que “las acusaciones son infundadas” y Ramírez es un “referente literario, moral e intelectual”.

PUBLICIDAD

La organización estudiantil lanzó un segundo llamado de alerta ante el requerimiento policial a la madre del universitario para que lleve a El Chipote medicinas para tratar vértigo y mareos, sin ninguna receta médica. #Artículo66 #DerechoAInformar https://t.co/oRpr0tFIl7

— Artículo 66 (@Articulo66Nica) September 13, 2021

El asesor de Daniel Ortega para Asuntos Económicos, Bayardo Arce, aparece involucrado con el empresario español José Herrero de Egaña, quien cobraba comisiones a las empresas españolas que deseaban hacer negocios en Nicaragua.

El diario El Español revela que las comisiones alcanzaban hasta un 5 por ciento de las empresas que ejecutaron proyectos financiados por el Gobierno del país europeo, por un importe total de 83 millones de euros.

Los lazos de Arce con el empresario español también llegaron hasta su hija Sofana Arce, quien fue nombrada como administrativa de la Fundación El Compromiso que dirige la esposa de Herrero, Mari Carmen Pérez Meléndez. Arce es uno de los miembros del círculo de Ortega sancionado por la Unión Europea.

Diario El Español revela trama de corrupción entre el empresario José Herrero y el asesor presidencial Bayardo Arce. Foto tomada de El Español.

El opositor David Enrique Velázquez, originario de Managua y exiliado desde el 2018 en Costa Rica, fue víctima de un atentado la noche del sábado, 11 de septiembre, cuando regresaba de su trabajo en San José. Sujetos armados dispararon contra el vehículo en el que él viajaba, pero no las balas no lograron alcanzarlo.

David Velázquez es el tercer opositor en sufrir un atentado en Costa Rica en los últimos tres días; el primero fue Joao Maldonado, dirigente de la Unidad de Exiliados Nicaragüenses (UEN), quien recibió cuatro disparos por parte de motorizados. El otro nicaragüense es el exiliado Andriut Scott, quien fue agredido por un sujeto que portaba un arma cortopunzante en las inmediaciones de San José. Organizaciones de excarcelados denuncian que los atentados tienen ribetes políticos.

Noticia relacionada: Reportan tercer atentado contra opositor nicaragüense exiliado en Costa Rica

Alemania impondrá restricciones a todos los viajeros que pretendan ingresar a su territorio provenientes de Nicaragua. Esto se debe a que Berlín cambió la clasificación del país centroamericano a «zona de alto riesgo por COVID-19» a raíz de las alarmantes cifras de contagios divulgadas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Días antes, Estados Unidos también recomendó a sus ciudadanos no viajar a Nicaragua por el alto nivel de contagio por COVID-19 y porque el régimen aplica leyes arbitrarias con fines políticos.

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos se mostró alarmado por los informes recibidos sobre el estado de salud del líder estudiantil y preso político Lesther Alemán, los cuales indican que el joven “no pudo caminar sin ayuda” y se vio en malas condiciones durante la audiencia judicial. Estados Unidos responsabilizó a los funcionarios del régimen por el bienestar de los presos políticos.

A su vez, la Alianza Universitaria Nicaragüense (AUN) a la cual pertenece el joven de 23 años emitió este lunes un SOS.

Noticia relacionada: Madre de Lesther Alemán teme que la Policía le entregue a su hijo en las mismas condiciones que a Justo Rodríguez

Lo dirigentes estudiantes Lesther y Max Jerez se encuentran, desde julio, en las cárceles de la Dirección de Auxilio Judicial «Evaristo Vázquez», conocido como el “Nuevo Chipote”, acusados por el supuesto delito de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional”.

Artículo 66 conversó con familiares de ambos jóvenes sobre la situación de los reos. Lesbia Alfaro, madre de Lesther, teme que la Policía le entregue a su hijo en las mismas condiciones que el excarcelado político de Ometepe Justo Rodríguez, víctima de derrame cerebral.

Tags: Alta Comisionada de derechos humanosEstados UnidosLesther AlemánNacionalesnicaraguaPolítica
Anterior

Cuba se opone al próximo debate del Parlamento Europeo sobre derechos humanos en la isla

Siguiente

Mario Vargas Llosa tilda a Daniel Ortega y Rosario Murillo de «pareja siniestra»

Siguiente
El premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, durante el primer encuentro de "Centroamérica Cuenta".  Foto: Artículo 66 / EFE/ Guillermo Azaba

Mario Vargas Llosa tilda a Daniel Ortega y Rosario Murillo de «pareja siniestra»

Noticias recientes

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado. Foto: Artículo 66/ Noel Miranda.

CALIDH responsabiliza al régimen de Nicaragua por muerte de don Álvaro Conrado

enero 28, 2023
Marc Anthony y Nadia Ferrerira se casan hoy en Miami

Marc Anthony y la ex Miss Paraguay, Nadia Ferrerira, se casan hoy en Miami

enero 28, 2023
Al menos 20 muertos en el norte de Perú, tras caer autobús por precipicio

Autobús cae a un precipicio en Perú y deja más de 20 muertos

enero 28, 2023
Excepciones al Título 42, la oportunidad para migrantes en frontera de México

Algunos migrantes podrán solicitar asilo a EEUU bajo excepciones al Título 42, afirma una ONG

enero 28, 2023
La Caricatura: Juntos en el cielo. Por Cako Nicaragua.

La Caricatura: Juntos en el cielo

enero 28, 2023
Defensores de DDHH lamentan muerte de Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar». Foto: Jorge Mejía.

Defensores de DDHH lamentan muerte de don Álvaro Conrado: «Aún nos duele respirar»

enero 28, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.