Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

Murillo tilda a monimboseños de «delincuentes paupérrimos» y a los sacerdotes les llama «diablos visionarios de la maldad»

La vocera del régimen de Nicaragua atacó a opositores, periodistas y religiosos. «Llamaban a tocar las campanas para que saliera la gente a matar y morir, algunos que se creen sacrosantos, y se creen autoridad moral», dijo

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 8, 2021
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
Vicedictadora llama «delincuentes paupérrimos» a protestantes en Monimbó en el 2018 y a sacerdotes les dice «diablos visionarios de la maldad». Foto: Internet.

Vicedictadora llama «delincuentes paupérrimos» a protestantes en Monimbó en el 2018 y a sacerdotes les dice «diablos visionarios de la maldad». Foto: Internet.

La vicedictadora de Nicaragua y vocera gubernamental de Nicaragua, Rosario Murillo, volvió a soltarse en improperios contra sacerdotes de la Iglesia católica a quienes llamó profetas del odio. Tampoco dejó en paz a los opositores, a los que tildó de delincuentes paupérrimos mientras acusó al periodismo independiente de promover la muerte durante las protestas populares de 2018, en el histórico barrio de Monimbó, en Masaya.

En su acostumbrado discurso, este miércoles, ocho de septiembre, a través de sus medios propagandísticos, Murillo intentó congraciarse con la comunidad indígena de Monimbó y se inventó su propia historia al asegurar que la población de esa comunidad no participó en las protestas de 2018, sino que fue gente llevada desde otros lados.

Noticias relacionada: 2018 sangriento para Masaya con 50 asesinados por el régimen de Daniel Ortega

La versión contada por la segunda al mando de la dictadura la expuso al recordar lo que ella llamó la «gesta heroica de la toma del comandito». Se refiere a una acción combativa realizada por los monimboseño el nueve de septiembre de 1979 cuando atacaron con armas de cacería un pequeño comando de la Guardia nacional del dictador Anastasio Somoza.

Monimbó fue masacrado por tropas de la Policía y paramilitares. Foto: Internet / AFP PHOTO / MARVIN RECINOS

«Quisieron y no pudieron llenar de desprestigio a esa comunidad de Monimbó. Los mismos pobladores nos han dicho, cuando les preguntamos que qué pasó ahí, y nos decían que no conocían a los que estaban haciendo alborotos. Ese modelo que se aplicó, de pagarle a gente paupérrima de otros lugares que habían estado comprometidos en actividades delincuenciales para provocar caos, terrorismo y muerte», se atrevió a afirmar Murillo.

Noticia relacionada: Rosario Murillo intenta minimizar masacre en Monimbó

La comunidad indígena de Monimbó fue una de las poblaciones que más resistió y sufrió las embestidas represivas de la Policía y los pelotones de paramilitares en la llamada operación limpieza. Los monimboseños, históricamente reconocidos como un pueblo aguerrido, pelearon con morteros artesanales calle a calle contra las bien armadas tropas policiales y paraestatales.

En aquel ataque del 17 de julio del 2018, que fue catalogado como «brutal» por diversos organismos de derechos humanos, la Asociación Nicaragüense Pro Derecho Humanos (ANPDH) contabilizó 44 personas asesinadas, la mayoría en Monimbó, el último bastión de la resistencia contra la dictadura Ortega-Murillo.

Desbocada contra sacerdotes de Masaya

Murillo igualmente hizo su propia historia de la represión en esa comunidad masaya y aseguró que los «paupérrimos de otros lugares» fueron apoyados por «algunos que ya sabemos quiénes son, se llamaban y llamaban a tocar las campanas para que saliera la gente a matar y morir, algunos que se creen sacrosantos, y se creen autoridad moral, y que se creen profetas cuando lo que han sido de verdad es visionarios de la maldad, diablo, como dice nuestro comandante Daniel (Ortega). Diablos, diabólicos que no sirven a Dios, que sirven a satanás, todavía, a estas alturas de la vida», acusó la vicedictadora.

Noticia relacionada: Otorgan medidas cautelares a familia del joven asesinado en la “Operación Limpieza”, Josué Israel Mojica

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Agregó que «en esa comunidad histórica de Monimbó se dio esa invasión de gentes de otros lados que llegaron a pregonar la maldad reforzada con los parlantes de los que de santos y de pastores nada tiene. Cuánto sufrimiento llevaron a esas comunidades, las imágenes del policía ardiendo y un cura diciendo que lo hubieran ido a tirar al excusado», grito Murillo.

Al referirse al Día Internacional de los Periodistas, la portavoz se dejó ir contra los hombres y mujeres de prensa que no trabajan para su régimen. Los señaló de promover la muerte durante las protestas antigubernamentales y dijo que los comunicadores que no comulgan con su gobierno inventaban o promovían la violencia para vender al exterior las noticias de un país en caos.

Tags: Dictadura de Daniel Ortegadiscurso de odio Rosario Murilloiglesia católica NicaraguaMasacre en MonimbóVicedictadora Rosario Murillo
Anterior

La ONU celebra histórico fallo sobre el aborto del Supremo mexicano

Siguiente

Fiscalía de Nicaragua gira orden de captura contra el escritor Sergio Ramírez por «incitar al odio y la violencia»

Siguiente
Sergio Ramírez demanda solidaridad internacional ante cacería de opositores en Nicaragua. Foto: Sica.

Fiscalía de Nicaragua gira orden de captura contra el escritor Sergio Ramírez por «incitar al odio y la violencia»

Noticias recientes

Rosario Murillo reconoce aporte a la paz de Violeta Barrios de Chamorro, pero calla el exilio que la obligó a morir en Costa Rica

junio 16, 2025
Un póster con la imagen del senador colombiano Miguel Uribe, baleado en Bogotá. Foto: AFP

Salud de presidenciable colombiano baleado es «extremadamente crítica» tras nueva cirugía

junio 16, 2025
Violeta Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua. Foto: AFP

Violeta Barrios de Chamorro, el «ama de casa» que pacificó a Nicaragua

junio 16, 2025
Funerales de Violeta Barrios. Foto: Tomada de La Prensa

«Cuando Nicaragua vuelva a ser república, regresarás a descansar en paz en tu patria», la promesa de sus hijos a Violeta Barrios 

junio 16, 2025
El ataúd de la expresidenta Violeta Barrios fue cobijado con la bandera de Nicaragua. Foto: Tomada de La Prensa

Bandera de Nicaragua cobija el féretro de la expresidenta de Nicaragua Violeta Barrios en su último adiós desde San José, Costa Rica

junio 16, 2025
Esta foto no localizada, publicada por la Oficina del Sheriff del Condado de Ramsey el 15 de junio de 2025, muestra a Vance Boelter, el presunto asesino de una legisladora estatal demócrata de Minnesota, mientras era detenido. Foto: AFP

Detenido el sospechoso de asesinar a una congresista estatal en EE. UU.

junio 16, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.