Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Amaru Ruiz, de Fundación del Río, el primer activista acusado de ciberdelito por denunciar masacre de indígenas

Artículo 66porArtículo 66
septiembre 8, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
Banpro bloquea cuentas bancarias al ambientalista Amaru Ruíz «por orden judicial»

Banpro bloquea cuentas bancarias al ambientalista Amaru Ruíz «por orden judicial»

El defensor del medio ambiente y de los derechos humanos de las comunidades autóctonas de Nicaragua, Amaru Ruiz, se convirtió este ocho de septiembre en el primer activista de la sociedad civil en ser acusado por la Fiscalía de Daniel Ortega por supuestamente cometer ciberdelito al haber denunciado en el 2020 y 2021 las masacres contra pobladores de los territorios indígenas de la Costa Caribe de Nicaragua.

Ortega destituye a Edward Centeno y lanza barrida en el MAG. Nombran otro embajador en China
byArtículo 66

El mandatario ilegítimo Daniel Ortega destituyó a Edward Centeno como ministro agropecuario. Junto con Centeno se sacada la secretaria general del ministerio, Marcia Zeledón, hija del alcalde de Matagalpa, Zadrach Zeledón. En el Día Internacional del Orgullo, conversamos con la activista trans en el exilio Karelia de la Vega, conocida como “Lady La Vulgaraza”.

Ortega destituye a Edward Centeno y lanza barrida en el MAG. Nombran otro embajador en China
Search Results placeholder

De acuerdo con un comunicado emitido por la Fiscalía orteguista, la tarde de este miércoles «se presentó acusación en contra de Amaru Ruiz Alemán, por la comisión del delito de propagación de noticias falsas, a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación que prevé y sanciona el artículo 30 de la Ley 1042, Ley Especial de Ciberdelitos».

Noticia relacionada: Colonos ejecutan masacre de más de diez indígenas mayangnas en territorio de Bosawas

Según los fiscales al servicio del reprimen Ortega-Murillo, la acusación se da porque el ambientalista Ruiz «brindó información falsa de hechos ocurridos en los años 2020 y 2021 en las comunidades de la Costa Caribe Norte, donde indígenas fueron asesinados, expresando el acusado que “el Estado y sus instituciones han omitido deliberadamente el deber de investigar estos delitos”, lo cual es totalmente falso, ya que existe una investigación policial, una acusación fiscal y un proceso judicial contra los criminales que cometieron tales hechos ocurridos en el año 2020», justifica el Ministerio Público.

PUBLICIDAD

Asimismo, aseguran en su acusación que, con relación a los recientes acontecimientos de (23 de) agosto 2021, en el cerro Kiwakumbaih, desde que se conocieron los hechos, (masacre de entre 13 y 15 comunitarios) la Policía Nacional designó un jefe, investigadores y peritos para trasladarse al lugar de los hechos e investigar estos crímenes para identificar y dar con el paradero de los criminales y presentarlos ante la justicia nicaragüense. El acusado Amaru Ruiz pretendió crear un clima de inestabilidad e inseguridad que pone en peligro la soberanía nacional. El Ministerio Público solicitó orden de detención».

Noticia relacionada: Policía asegura que esclareció masacre de Bosawas: Culpa a los mismos comunitarios y solo reconoce nueve asesinados

Ruiz, que se encuentra en el exilio, es director de Fundación del Río, una ONG que desde los años 90 trabaja en Nicaragua protegiendo y promoviendo el medio ambiente y el desarrollo Comunitario. Dicha organización fue declarada ilegal tras arrebatarle su personería jurídica en diciembre del 2018, cuando la dictadura la acusó junto a otras 17 ONG de haber apoyado las protestas sociales de ese año.

La Policía presentó a tres comunitarios mayagnas como responsables de la masacre de Bosawás. Foto: medios oficialistas.

En una entrevista concedida al programa En Contacto, de Artículo 66, el activista exiliado aseguró que con tal acusación contra él «lo que demuestra la Fiscalía es que están actuando contra los que denunciamos las violaciones de derechos humanos en las comunidades de la Costa Caribe».

Agregó que «como nicaragüenses tenemos derechos a fiscalizar las acciones de las autoridades y a monitorear la situación de la comunidad indígenas. Vamos a seguir denunciado la violación a los derechos de los grupos más vulnerables de Nicaragua. Vamos a seguir nuestro trabajo. Al régimen no le gusta que denunciemos. No tengo antecedentes penales, Es primera vez que me acusan formalmente».

Noticia relacionada: Masacre en el Caribe: mujeres indígenas violadas y una desmembrada en ataque de colonos

Ruiz insistió que la dictadura pretende callar a los disidentes y en respuesta a esa intención dijo que reafirma las denuncias en torno a que «desde la masacre no hubo ningún pronunciamiento sobre el crimen de parte de las autoridades policiales. Con las denuncias se logró la presión de los organismos internacionales. Esa masacre sigue sin esclarecerse. La versión policial dista mucho de la realidad de lo que pasó en Bosawás».

Aseguró que, sin ánimos de defender a los que ahora están siendo acusados del múltiple asesinato, las versiones de testigos aportan datos totalmente diferentes a los que publicó hoy la Policía dando por esclarecida la masacre.

Mencionó que no son solo nueve los asesinados sino que hay 12 confirmados, además de los nueve que menciona la Policía ellos tienen los nombres de Margan Paty, Rommel Simón Kely , ambos misquitos y a Oscar Jarquín Gutiérrez, los que también fueron asesinados y Dolvin Acosta, que está desaparecido o podría estar muerto.

Tags: Masacre en Bosawáspolicía orteguistaReserva de Bosawas
Anterior

Expertos electorales de Latinoamérica observarán las elecciones venezolanas

Siguiente

“Las dictaduras carecen de imaginación y repiten sus mentiras, su saña, su odio”. Sergio Ramírez responde al régimen

Siguiente

"Las dictaduras carecen de imaginación y repiten sus mentiras, su saña, su odio". Sergio Ramírez responde al régimen

Noticias recientes

Minsa recibirá donación de Unicef de camiones térmicos para trasladar vacunas antiCOVID

junio 29, 2022

Evacúan Hospital de Bilwi ante entrada de posible huracán

junio 29, 2022
Ortega recibe segundo préstamo millonario, esta vez 116 millones de dólares del Banco Mundial

Ortega recibe segundo préstamo millonario, esta vez 116 millones de dólares del Banco Mundial

junio 29, 2022
Condenan «campaña de odio» contra Iglesia católica al cerrar la Asociación Misioneras de la Caridad y otras 100 ONG

Ortega priva a los nicaragüenses de «beneficiarse de la caridad y subsistir a tanta pobreza» 

junio 29, 2022
Encuentran a 20 migrantes en desierto entre Libia y Chad

Encuentran a 20 migrantes muertos en desierto entre Libia y Chad

junio 29, 2022
Día del maestro en Nicaragua en medio de partidismo, despidos y exilio. Foto: Artículo 66 / END

Día del Maestro en Nicaragua, en medio de partidismo, despidos y exilio

junio 29, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.