Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
Ser Humano
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Embajador de la Unión Europea Pelayo Castro finaliza su misión en Nicaragua

Durante su estadía en Managua, la UE aprobó el marco de sanciones específicas e individuales a personas y entidades responsables de violaciones o abusos de los derechos humanos o de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en el país

Wilmer BenavidesporWilmer Benavides
agosto 26, 2021
en Destacadas, Nacionales, Política
0
El embajador de la Unión Europea en Nicaragua Pelayo Castro termina su misión diplomática en el país. Foto: Delegación de la Unión Europea.

El embajador de la Unión Europea en Nicaragua Pelayo Castro termina su misión diplomática en el país. Foto: Delegación de la Unión Europea.

La Delegación de la Unión Europea en Nicaragua anunció que el embajador Pelayo Castro finalizó este jueves, 26 de agosto, su misión en el país. El diplomático recordó que durante su estadía en Nicaragua su misión estuvo enfocada en «defender y dar a conocer los valores, intereses y principios de la Unión Europea, y en fortalecer el compromiso y la solidaridad de la UE con el pueblo nicaragüense, sobre todo con los más vulnerables».

«Ha sido un honor ser el embajador de la Unión Europea en Nicaragua. Me despido como comencé: con un mensaje de respeto, solidaridad y amistad con el pueblo nicaragüense. Agradezco el privilegio de haber aprendido de gentes luchadoras, espíritus valientes y corazones generosos», dijo Pelayo Castro en su mensaje divulgado por la delegación diplomática en Managua.

Nota relacionada: UE sanciona a Rosario Murillo y otros siete operadores políticos del régimen de Nicaragua

Durante su estadía en Managua, la UE aprobó el marco de sanciones específicas e individuales a personas y entidades responsables de violaciones o abusos de los derechos humanos o de la represión de la sociedad civil y la oposición democrática en Nicaragua, así como a personas y entidades cuyas acciones, políticas o actividades menoscaben de otro modo la democracia y el Estado de derecho en Nicaragua.

Ha sido un honor representar a la Unión Europea 🇪🇺 en Nicaragua 🇳🇮. Me despido como comencé: con un mensaje de respeto, solidaridad y amistad con el pueblo nicaragüense. Ha sido un privilegio aprender de gentes luchadoras, espíritus valientes y corazones generosos. Gracias. pic.twitter.com/6lNYgzZuvE

— Pelayo Castro 🇪🇺 (@PelayoCastroUE) August 26, 2021

Las sanciones consisten en la prohibición de viajar a la UE y la inmovilización de bienes para los señalados de violadores de derechos humanos o corruptos. Además, las personas físicas y las entidades establecidas en la UE tienen prohibido poner fondos a disposición de aquellas que figuren en la lista.

Cada vida una historia Cada vida una historia Cada vida una historia

Entre los sancionados por la UE están la vocera gubernamental y vicedictadora de Nicaragua, Rosario Murillo; el hijo de la pareja presidencial Juan Carlos Ortega Murillo; al presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras; la fiscal general de la República, Ana Julia Guido; la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Alba Luz Ramos; el asesor presidencial para temas económicos Bayardo Arce; el comisionado general de la Policía de León, Fidel Domínguez; el jefe del Departamento de Vigilancia y Patrullaje de la Policía Nacional, comisionado Juan Valle Valle.

Las primeras sanciones llegaron el cuatro de mayo de 2020, las que fueron renovadas el 12 de octubre de ese mismo año. En ese momento, se castigó al director de la Policía y consuegro presidencial, comisionado Francisco Díaz; al asesor de Ortega en Seguridad Nacional, Néstor Moncada Lau; a la asesora en temas de Salud Sonia Castro; al subdirector de la Policía y quien dirigió la represión en Masaya y Carazo, comisionado Ramón Avellán; al director de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), Luis Pérez Olivas; y al jefe de la Dirección de Operaciones Especiales Policiales (DOEP), el comisionado Justo Pastor Urbina.

Nota relacionada: Resolución del Parlamento Europeo «demuestra que Ortega es un violador de derechos humanos»

Antes de ser enviado a Managua, Castro fungió como Embajador de la UE en Costa Rica y ocupó el cargo de Jefe de División de Relaciones con el Parlamento Europeo. También fue Consejero en el Gabinete de la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y VicePresidenta de la Comisión Europea; y Administrador en la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo en Bruselas. Asimismo, trabajó para la Presidencia del Gobierno de España en el Palacio de la Moncloa, Madrid.

La Delegación de la Unión Europea en Nicaragua anunciará próximamente la llegada del nuevo representante designado por la UE.

Tags: Pelayo Castrorégimen orteguistaUnión EuropeaUnión Europea sanciones
Anterior

Al menos 15 muertos tras dos atentados junto al aeropuerto de Kabul

Siguiente

UNAB: «No dejaremos de denunciar ni de demandar la libertad de todos los presos políticos»

Siguiente
Unab conmemora el 18 de abril e insiste en la unidad de la oposición

UNAB: «No dejaremos de denunciar ni de demandar la libertad de todos los presos políticos»

Noticias recientes

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959. Foto: Confidencial.

Expresidenta Violeta Barrios de Chamorro fue sepultada en el cementerio general de San José, Costa Rica, junto a su hija fallecida en 1959

junio 17, 2025
Ortega y Murillo han sido los principales represores del pueblo nicaragüense.

Parlamento Vasco denuncia la represión del régimen de Ortega: «Daremos seguimiento a esta situación y exploraremos mecanismos de apoyo a los nicaragüenses» 

junio 17, 2025
La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

La dictadura «renuncia» a la presidenta de la Contraloría y pone a otra ficha que viene de controlar a las alcaldías

junio 17, 2025
Foto: Tomada de internet.

«Volveremos a las carretas», «mejor andamos en bicicleta», nicaragüenses califican de «ridícula» reducción de velocidad máxima en carreteras

junio 17, 2025
Dictadura de Ortega impone nuevos límites de velocidad en carreteras y prohíbe llevar niños en motocicleta

Dictadura de Ortega impone nuevos límites de velocidad en carreteras y prohíbe llevar niños en motocicleta

junio 17, 2025
Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza. Foto: AFP

Más de 50 muertos por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda en Gaza

junio 17, 2025
  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Especiales
  • Finanzas
  • Soluciones
  • Ser Humano

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.