Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacadas

Corte IDH cita al régimen de Nicaragua por incumplimiento de medidas cautelares a favor de presos políticos

El 27 de agosto, la instancia internacional demandará al Gobierno de Ortega explicaciones sobre la falta de compromiso por poner en práctica las medidas que benefician a Juan Sebastián Chamorro, Félix Maradiaga, Violeta Granera y otros líderes opositores

Artículo 66porArtículo 66
agosto 24, 2021
en Destacadas, Internacionales, Nacionales, Política
0
Corte IDH cita a la dictadura de Nicaragua para que responda por incumplimiento de medidas cautelares a favor de presos políticos. Foto: La Prensa.

Corte IDH cita a la dictadura de Nicaragua para que responda por incumplimiento de medidas cautelares a favor de presos políticos. Foto: La Prensa.

La Corte Interamericano de Derechos Humanos (Corte IDH) citó para este próximo viernes, 27 de agosto, al Estado de Nicaragua a una audiencia en la que los representantes de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo deberán responder por el incumplimiento de las medidas de protección dictadas en favor de varios presos políticos.

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
byArtículo 66

Monseñor Rolando Álvarez inició un ayuno indefinido en demanda del cese de la persecución policial en su contra. Horas después, Telcor ordenó eliminar el canal de la Iglesia católica nicaragüense, a cargo del obispo. Conversamos en primicia con monseñor Rolando Álvarez y con abogado Juan Diego Barberena, integrante del Consejo Político de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB).

Régimen cierra Canal Católico y acosa a monseñor Álvarez
Search Results placeholder

El abogado Gonzalo Carrión, directivo del Colectivo de los Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, adelantó que en esa comparecencia se revisará el permanente incumplimiento de las instituciones de Nicaragua a las medidas cautelares dictadas por la Corte IDH, las que en su mayoría han estado dirigidas a integrantes de organizaciones de oposición y precandidatos a la Presidencia.

Noticia relacionada: Resolución de la Corte IDH adelanta que la reelección de Daniel Ortega será «nula»

«Este viernes 27 de agosto, a las 8:00 am (hora de Nicaragua) tendrá lugar la audiencia pública de supervisión de medidas urgentes otorgadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en beneficio de los precandidatos presidenciales Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga Blandón, el líder opositor y empresario José Adán Aguerri Chamorro y las activistas opositoras y defensoras de derechos humanos Violeta Granera y Tamara Dávila», indica una nota de prensa dada a conocer.

PUBLICIDAD

Los precandidatos presidenciales Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro fueron secuestrados el ocho de junio, mientras que el empresario José Adán Aguerri y las activistas políticas, integrantes de la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) Tamara Dávila y Violeta Granera, fueron detenidos arbitrariamente en medio de aparatosos operativos policiales el 12 de junio.

Tamara Dávila, activista política opositora, integrante de la UNAB. Secuestrada por la Policía al servicio de la dictadura Ortega-Murillo el 12 de junio. Foto: Captura de pantalla.

En la comparecencia, que se celebrará de manera virtual, la Corte IDH verificará el cumplimiento (nulo) del Estado nicaragüense sobre medidas provisionales ordenadas el pasado 24 de junio y ampliadas el 19 de julio de 2021, en beneficio de los cinco opositores, que llevan ya más de 70 días técnicamente «desaparecidos» después de su arresto arbitrario a manos de agentes policiales.

Familiares de los presos políticos y organizaciones defensoras de derechos humanos han considerado como desaparecidos o secuestrados a los detenidos porque no han sido presentados en público, ni se ha informado oficialmente dónde los tienen. Además, permanecen en total aislamiento, sin poder ser vistos por sus familiares ni por sus abogados que no han podido darles asistencia legal.

Noticia relacionada: Corte IDH ordena al Estado de Nicaragua liberar a Tamara Dávila. «Debe cumplir», advierte al régimen

Estos cinco secuestrados se suman a otros 29 que han sido criminalizadas desde mayo de 2021 cuando comenzó la más reciente ola represiva ejecutada por la dictadura Ortega-Murillo, y con las cuales ya se acerca a 150 el número de rehenes políticos en el país.

El tribunal regional ordenó al Estado de Nicaragua que «proceda a la liberación inmediata» de las personas beneficiarias y requirió que adopten las medidas necesarias para proteger eficazmente su vida, integridad y libertad personal, así como la de sus núcleos familiares. La dictadura ha ignorado dichas resoluciones.

En la audiencia del viernes participarán integrantes de las familias beneficiarias y sus representantes legales, además de una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Tags: Colectivo de derechos humanos Nicaragua nunca másCorte CIDHCorte IDHDaniel OrtegaDictadura de Daniel Ortegapresos políticos nicaragua
Anterior

Minsa reporta la cifra más alta de contagios de COVID-19: 495 casos en una semana

Siguiente

Cuba bate un nuevo récord con 9.907 casos de covid-19 en un día

Siguiente
Cuba bate un nuevo récord con 9.907 casos de covid-19 en un día. Foto: EFE.

Cuba bate un nuevo récord con 9.907 casos de covid-19 en un día

Noticias recientes

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Foto: EFE / Artículo 66

Zelenski: La guerra se ganará en combate, pero el final será diplomático

mayo 21, 2022
Régimen ordena sacar al Canal Católico de la cablera Claro Nicaragua

Estas son las noticias más importantes del 20 de mayo de 2022

mayo 21, 2022

Régimen de Nicaragua congela los precios de los combustibles por séptima semana consecutiva

mayo 20, 2022
ONG,

Ley sobre regulación y control de organismos violentan una serie de derechos, exponen especialistas

mayo 20, 2022
Monseñor Álvarez,

Diócesis de Matagalpa: “Exhortamos a los que ejercen el poder a respetar a los ungidos del Señor”

mayo 21, 2022
Claro elimina de su parrilla, por órdenes de Telcor, al Canal Católico

Régimen de Ortega ordena a Claro eliminar al Canal Católico

mayo 20, 2022

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.