Artículo 66
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones
No hay resultados
Ver todos los resultados
Artículo 66
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales Departamentos

FSLN obliga, mediante chantajes, a gobiernos territoriales del Caribe a firmar respaldo político

Artículo 66porArtículo 66
agosto 18, 2021
en Departamentos, Destacadas, Nacionales, Política
0
FSLN obliga, mediante chantajes, a gobiernos territoriales del Caribe a firmar respaldo político. Foto: Internet.

FSLN obliga, mediante chantajes, a gobiernos territoriales del Caribe a firmar respaldo político. Foto: Internet.

Como parte de su campaña electorera, el régimen dictatorial Ortega-Murillo está obligando a los gobiernos territoriales de los pueblos indígenas de la Costa Caribe nicaragüense a firmar una proclama de apoyo al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) bajo la amenaza de que si no lo hacen, no les entregarán las transferencias presupuestarias que por ley les corresponde, según denuncia la organización Fundación del Río.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
byArtículo 66

Investigadores independientes de la ONU, Jan Simon y Ángela Buitrago, nos explican cuáles podrían ser la vías para procesar al dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo y otros funcionarios por crímenes de lesa humanidad. Además, han pasado 40 días desde que fue visto por última vez el obispo Rolando Álvarez. En otras noticias, les contamos sobre el corto documental «Madelaine» de Leonor Zúniga. AHORA, el pódcast de Artículo 66.

Ortega podría ser acusado ante la justicia universal. 40 días de «desaparición» de mons. Álvarez
Search Results placeholder

Amaru Ruiz, director de esa oenegé, que fue declarada ilegal por la dictadura en diciembre el 2018, bajo la acusación de que había apoyado las protestas sociales de abril de ese año, dijo a Artículo 66 que han recibido denuncias de líderes comunitarios de la Costa Caribe en las que afirman que representantes del régimen de Daniel Ortega andan por la región caribeña chantajeando a los líderes territoriales para que declaren por escrito que apoyan al Gobierno.

Noticia relacionada: Emboscada de supuestos colonos armados en territorio miskito deja un campesino fallecido

Como parte de la campaña proselitista del partido de la dictadura, según denuncia Ruiz, personeros del régimen convocaron a dirigentes territoriales de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN) bajo el engaño que celebrarían el día internacional de los pueblos indígenas pero en realidad era para presionarlos y que firmaran una proclama en apoyo al dictador Ortega.

Régimen #OrtegaMurillo presionó a Gobiernos Territoriales Indígenas y Afrodescendientes, para firmar carta de respaldo al FSLN de cara a las elecciones, y sino no les daba las transferencias del PGR que son 57 millones de córdobas para 24 Gobiernos Territoriales. #SOSNicaragua pic.twitter.com/pCFY6OqRc6

— Amaru Ruiz (@AmaruRuiz) August 18, 2021

«El siete de agosto, lideres de los gobiernos territoriales de la Costa Caribe (Norte) fueron citados por personeros del régimen a una reunión, que supuestamente sería para la celebración del día internacional de los pueblos indígenas, que se celebraba el nueve de agosto. La reunión fue en Siuna, llevaron a representantes del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP) y ya en el lugar fueron presionados para que firmaran una proclama de apoyo al Gobierno, y si no lo hacían no les entregaban la transferencia gubernamental destinada en el Presupuesto General de la República (PGR) que equivale a más de 57 millones de córdobas para 24 gobiernos indígenas que tienen la titularidad sobre esos territorios», aseguró el director de Fundación del Río.

PUBLICIDAD

Noticia relacionada: Fuertes lluvias en el Caribe de Nicaragua provocan inundaciones y dejan sin conexión a varias comunidades

La denuncia también la ha hecho a través de las redes sociales. En un mensaje publicado en su cuenta personal de Twitter, Ruiz afirma que «el régimen Ortega-Murillo presionó a Gobiernos Territoriales Indígenas y Afrodescendientes, para firmar carta de respaldo al FSLN de cara a las elecciones, y sino no les daba las transferencias del PGR que son 57 millones de córdobas para 24 Gobiernos Territoriales».

«Nosotros los gobiernos territoriales indígenas, afrodescendientes y del Alto Wanky y Bocay, de la Costa Caribe Nicaragüense, reunidos en el  municipio de Siuna a los siete días del mes de agosto del 2021, reconocemos al Frente Sandinista de Liberación Nacional como promotor e impulsor de la autonomía de la Costa Caribe para los pueblos originarios al reconocerlos en la Constitución Política del año 1987», dice parte de la proclama que firmaron los lideres comunitarios bajo supuesto chantaje de operadores políticos de la dictadura.

Dicho documento ya está siendo utilizado por los medios de la propaganda oficialista para vender la idea que en la Costa Caribe, el régimen cuenta con gran apoyo. Mientras los dirigentes de esos territorios han denunciado constantemente que están abandonados por los instituciones del Estado y que viven en una gran inseguridad, enfrentando ataques y robo de sus tierras de parte de colonos que, según varias denuncias, son protegidos por altos funcionarios del sandinismo.

Noticia relacionada: 13 comunitarios de la Costa Caribe de Nicaragua, asesinados en 2020

Pobladores comunitarios se sorprendieron porque sus dirigentes habían firmado dicha proclama, por lo que exigieron una explicación y los líderes indígenas y afrodescendientes tuvieron que aceptar ante sus pobladores y asambleas comunitarias, que lo hicieron bajo chantaje.

«Las transferencias no habían sido recibidas y por ello firmaron. Dichos fondos están asignadas por la Asamblea Nacional a través de la Ley del PGR para esos pueblos y proceden de los impuestos de todos los nicaragüenses, no se deben politizar. Es un atropello contra los pueblos indígenas y afrodescendiente y a su autodeterminación. Están politizando esos fondos que por Ley les corresponden a esos pueblos, están siendo utilizados en función de la campaña del FSLN», finalizó.

Tags: Dictadura de Daniel OrtegaGobiernos regionales del CaribeRACCN
Anterior

Organizan “Marcha de la burla” en Nicaragua y Costa Rica para mofarse de Ortega

Siguiente

Fallece el sacerdote Francisco Valdivia, de la diócesis de Estelí

Siguiente
Fallece el sacerdote Francisco Valdivia, de la diócesis de Estelí. Foto: Artículo 66 / Facebook

Fallece el sacerdote Francisco Valdivia, de la diócesis de Estelí

Noticias recientes

La dolida madre se consuela junto al ataúd de su hija, quien soñaba con construirle “una casa bonita”. Foto: VEL

Restos de estilista que falleció en accidente en México ya reposan en su natal Juigalpa

marzo 21, 2023
Galardonan a escritor nicaragüense por su obra «Inmigrantes de segunda». Foto: Artículo 66 / Cortesía

Nicaragüense William González conquista el premio Hiperión con su obra «Inmigrantes de Segunda»

marzo 21, 2023
Los manifestantes protestan para rechazar una fuerza militar internacional solicitada por el gobierno en Port-au-Prince, Haití, el 24 de octubre de 2022. - El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas está considerando una intervención internacional en Haití para abrir un corredor de ayuda. (Foto de Richard Pierrin / AFP)

Más de 530 muertos en violencia de pandillas en Haití desde enero

marzo 21, 2023
migrantes nicaragüenses

Nicaragua, la que más pierde con migraciones masivas 

marzo 21, 2023
Orteguismo sigue congraciándose con otras iglesias y reprime a la católica

Orteguismo quiere «ganar puntos» con otras iglesias mientras reprime a la católica

marzo 21, 2023

EE. UU. ve a Nicaragua como un Estado con una «corrupción gubernamental grave»

marzo 21, 2023

Twitter

  • Sobre nosotros
  • Publicar mi anuncio
  • Contacto
  • Privacidad
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Finanzas
  • Especiales
  • Soluciones

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.